Los móviles son una gran ayuda a la hora de realizar tareas tediosas como puede ser la compra de billetes de tren. Todos sabemos que la web de Renfe no funciona de forma correcta en muchas ocasiones, pero la realidad es que la app de la compañía es bastante útil en este sentido, pues facilita y mejora la experiencia del usuario en el proceso de compra de tickets.
Pero es que, además de comprar estos billetes, podemos encontrar en la misma información sobre nuestros viajes, llevar los tickets almacenados en ella misma, gestionar nuestros datos personales y credenciales de acceso y llevar un control de los Puntos Renfe y mucho más. De igual forma, muestra información de los trenes de la compañía como sus horarios de salida y llegada o si llevan algún tipo de retraso.
Y hablando de la gestión de nuestros viajes, la aplicación, disponible en las dos principales plataformas móviles del momento, cuenta con un lector que permite, no solo almacenar los pases comprados desde la app, sino escanear un billete adquirido en otro canal de venta mediante la cámara para almacenarlo en el smartphone y no perderlo.
Cómo comprar billetes en la app de Renfe
El proceso es muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer, lógicamente, es descargar la app de Renfe desde el mercado de aplicaciones, ya sea tu dispositivo un iPhone con iOS o un Android.
Tras instalarla y concederle los permisos necesarios, debes acceder a la misma y, en el menú inferior, acudir a la opción de Comprar. Acto seguido, debes introducir un destino, pero antes tienes que seleccionar si quieres hacer un viaje de ida o de ida y vuelta. Selecciona también el origen, así como la fecha en la que quieres viajar y el número (y tipo) de pasajeros. Elige las opciones deseadas e introduce un código promocional si lo tuvieras y pulsa sobre el botón ‘Buscar trenes’.
Acto seguido se te mostrarán los trenes disponibles y sus precios, así como las opciones para regresar si has escogido un billete de ida y vuelta. Finalmente, pulsa sobre Seleccionar, teniendo en cuenta que en algunos casos la propia app avisa de que la compra solo se puede hacer desde la web.
Ahora llega el momento de introducir tu email y número de tarjeta de Renfe y la contraseña. Si no lo has hecho previamente, tienes la oportunidad de registrarte en el sistema desde esta misma pantalla. Cuando entres al sistema, tendrás que seleccionar un medio de pago y confirmar la compra desde tu app bancaria.
Finalmente, recibirás un mail con los billetes listos para descargar, aunque también los encontrarás almacenados en la opción ‘Mis Tickets’ que aparece en esta misma aplicación de la compañía ferroviaria.
Razones por la que no funciona
Como has visto, comprar nuestros tickets para viajar por la red ferroviaria del estado no es, para nada, algo complicado. El proceso es realmente sencillo y solo necesitas unas credenciales de acceso y tener asociado un medio de pago al sistema. No obstante, hay muchas cosas que pueden salir al en el proceso y que nos sea imposible comprar billetes de Renfe desde la app de la compañía. Las razones más probables de que esto suceda son las siguientes:
- App incorrecta: Recuerda que la app que nos permite hacer todo esto es la app de Renfe, no la app Renfe Tickets ni Renfe horarios, cuyo objetivo es otro totalmente diferente a comprar billetes.
- Verificación de dos factores: El sistema emplean una herramienta de verificación de dos factores para procesar la compra. Si no tienes cobertura, es probable que no recibas en tu smartphone el SMS de verificación que te permita completar el proceso.
- El sistema no funciona: Si no logras completar la adquisición de billetes, lo más seguro es que no sea culpa tuya. Los servidores de Renfe no son conocidos por su fiabilidad y, al igual que muchas veces la web falla, la app puede no funcionar correctamente debido a la saturación del servicio o a otro tipo de problema puntual. En estos casos lo mejor es acudirá Twitter para confirmar si es así.
- La app no funciona: Por supuesto, también es posible que la aplicación descargada esté corrupta, no se haya instalado bien o que esté desactualizada, impidiendo usar sus funciones de forma normal. A pesar de las pruebas echas por los desarrolladores, algunas versiones pueden contener errores que causen fallos en la app de Renfe.
- No tienes Internet: Si no tienes Internet, has activado el modo avión, o tienes problemas de conectividad de datos o Wi-Fi, no vas a poder usar ni esta ni ninguna otra aplicación que requiera de acceso a la web para funcionar como es debido.
- El método de pago: El paso final de la compra de billetes a través de la app de Renfe es pagarlos. Si el método de pago introducido es erróneo, o no tienes suficiente saldo para completar la transacción, nunca vas a poder finalizar la adquisición de tus tickets de tren.
- Actualizaciones pendientes: No actualizar la app a la última versión puede causar problemas de compatibilidad y rendimiento. Además, un sistema operativo antiguo puede no ser compatible con las características más recientes de la app.
- Ojo con el espacio disponible: La falta de espacio en el dispositivo puede impedir que la app funcione de manera óptima y no te deje comprar billetes o almacenarlos en tu dispositivo.
- Interferencias de otras apps: Otras aplicaciones ejecutándose en segundo plano pueden afectar el rendimiento de la app de Renfe y hacer que no funcione como es debido.
- Problemas con el hardware del dispositivo: Fallas en componentes del dispositivo como la memoria RAM o CPU pueden afectar a todas las apps, incluida la de Renfe. Vamos, si el móvil está roto, no te sorprendas de que algunas apps fallen.
No te olvides de que no solo pueden estar sucediendo estos problemas, sino que pueden venir de igual manera, de manera simultánea; es decir, que no funcione la app y a la vez estés poniendo los datos mal o alguna cuestión por el estilo. Por lo tanto, a la hora de poner en marcha y conocer dónde se encuentra el problema lo que te recomendamos es que busques bien el foco del problema. Para ello tendrás que ser muy exacto y pulcro a la hora de poner los datos y entrar a la app, ya que de esta manera, vas a poder saber que lo que falla no proviene de ti y será de tu teléfono móvil.
Soluciones cuando la app no te deja comprar billetes
A partir de aquí, vamos a pensar que el problema de que no podamos comprar billetes de tren en la app de Renfe es únicamente nuestro. El sistema funciona bien, el medio de pago es correcto, tenemos internet y cobertura… Parece que el fallo está, o con el móvil, o con la propia aplicación.
No te preocupes, aún hay mucho que podemos hacer para arreglar el problema.
Reinicia el teléfono
La solución perfecta para cuando nos encontramos con un error de funcionamiento en el smartphone. Que el fallo solo lo encontremos en una aplicación no quiere decir que un reinicio a tiempo no nos ayude a acabar con nuestros dolores de cabeza con, en este caso, la aplicación de Renfe.
Siempre que no podamos usar una aplicación con normalidad, lo primero que debemos hacer es apagar el teléfono durante un par de minutos para darle tiempo a la placa base a eliminar toda la carga estática acumulada que pueda provocar que las cosas no marchen como pensamos. Después de eso, enciende el smartphone y comprueba si ahora el servicio de la red de transporte funciona bien.
Reinicia la app
Lo más probable es que la aplicación de Renfe tenga algún problema de funcionamiento que impida comprar billetes o consultar otro tipo de información. En estos casos, debemos acudir a la configuración del smartphone para dejarla como recién instalada.
- Abre la aplicación de Ajustes del móvil
- Selecciona el menú de aplicaciones
- Localiza la app de Renfe
- Pulsa sobre Forzar detención
- Acto seguido, entra al menú de Almacenamiento
- Pulsa sobre Borrar datos y Borrar caché.
Después de esto, abre de nuevo la app y trata de comprar billetes como hemos indicado unas líneas más arriba.
En el caso de los iPhone que funcionan con iOS, solo podemos forzar el cierre de la app para reiniciarla y volver a probar a efectuar la compra de nuevo. Hazlo así:
- Desliza el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla de inicio y mantén el dedo sobre la mitad del panel
- Busca la app de Renfe deslizando el dedo de izquierda a derecha.
- Desliza el dedo hacia arriba sobre la app
Una vez hayas hecho esto, vuelve a abrir la app y a ver si tiens ahora la oportunidad de poder comprar sin ningún tipo de problema los billetes de tu próximo viaje de tren en Renfe.
Actualiza la app
Las aplicaciones de Android y iOS, por lo general, añaden nuevas funciones vía actualización. Si tienes una versión antigua de la app de Renfe, puede que no tengas habilitada la función de compras o alguno de los pasos que te hemos indicado no es el mismo.
Por ello, lo mejor que puedes hacer es acudir a Play Store o a la App Store y usar el buscador para localizar la app ferroviaria. En pantalla aparecerá directamente si hay alguna actualización pendiente de instalar en el equipo o no. Si la tienes, aplícala de inmediato y vuelve a ejecutar la app para ver si ahora puedes completar el proceso con normalidad.
Instala una versión anterior
Al igual que una actualización puede ser la solución a tus problemas, no podemos descartar que sea el origen del fallo. Cada nueva versión de una app nace con la intención de añadir funciones y arreglar fallos de versiones previas, pero, a veces, sucede justo lo contrario. Lo que antes funcionaba bien, comienza a funcionar mal después de actualizar la aplicación.
Si la app de Renfe no deja comprar billetes después de instalar una nueva versión, te animamos a descargar el APK de una versión más antigua, cuando todo funcionaba bien. En este caso podemos acudir a las diferentes APKs de la compañía desde APKPure e instalar una versión previa a la que tenemos instalada actualmente. Recuerda que, para ello, deberás contar con la opción de permitir la descarga e instalación de archivos desconocidos desde Google Chrome, algo que puedes hacer desde los ajustes de seguridad de tu smartphone.
Las alternativas
Si ya te has cansado de probar soluciones que no termina de arreglar la app, existen dos alternativas que puedes seguir usando en tu teléfono para comprar tickets de tren estés donde estés.
La página Web de Renfe
Siempre y cuando el fallo no provenga de los servidores de la compañía, puedes usar el navegador de tu smartphone para entrar en la web de Renfe. Igual que hemos hecho con la app, deberás buscar una estación de origen y otra de llegada para ver todos los trenes disponibles.
Después deberás seguir las instrucciones de pantalla, que no son diferentes a las que hemos visto con la app, y finalizar el pago de tus billetes mediante tarjeta de crédito Mastercard, Visa, o American Express; PayPal, Bizum o los puntos Renfe.
Usa Trainline
En el mercado de aplicaciones de Apple y Google existe una segunda vía para adquirir billetes de tren, además más baratos, dado que se trata de un sistema de búsqueda de viajes al mejor precio. En este caso, Trainline te permite comprar los precios y reservar tus tickets para viajar, no solo con Renfe, sino también con OUIGO, y otras más de 200 compañías de transporte.
Al introducir los datos de tu viaje se mostrará, tanto en la web como en la app del servicio, todas las opciones de transporte posibles, de forma clara y concisa, para que reserves tu billete de inmediato simplemente con unos toques.
Al igual que podemos hacer con la app de la empresa ferroviaria, podemos descargar los billetes en la app en formato electrónico, lo que no hace necesario ni imprimir ni hacer cola en la estación para recoger nuestros tickets. Además, permite pagar las compras mediante sistemas de pago tan seguros como PayPal, Google Pay y Apple Pay.
Llama por teléfono
Puede parecer en un primer momento una forma algo arcaica para llevar a cabo la compra de los billetes, pero ciertamente es una de las que nunca nos va a fallar o casi nunca, usando tu teléfono móvil. Esta no es otra que la de la venta telefónica, con la que puedes reservar tu billete directamente mediante una llamada al número 91 232 03 20. Un número que es gratuito y que te va a permitir comprar tu billete y no, no tendrás que meter la tarjeta en el teléfono.
El pago se realizará indicando directamente al agente que te está atendiendo los datos pertinentes para realizar el pago, que en este caso, casi con total seguridad se vaya a tratar de tu tarjeta de crédito. No temas por darle los datos siempre y cuando se haya realizado la llamada al número oficial. Igualmente tendrás que indicar tu nombre y los datos que te pida la persona que te atienda y tras ello, habrá quedado totalmente realidada la compra.
Sin embargo, la última de las opciones es la de llevar a cabo la compra mediante la ventanilla, el método de siempre que no nos va a fallar nunca y el que posiblemente sea perfecto si no te llevas del todo bien con las nuevas tecnologías.
Me he equivocado al comprar el billete, ¿qué hago?
Aunque muchos no lo saben, si te equivocas a la hora de adquirir tu ticket de viaje, aún estás a tiempo de recuperar el dinero. y sí, también puedes hacerlo desde el móvil. Eso sí, hay una serie de criterios que se deben cumplir para anular el billete de Renfe.
Condiciones de anulación
Todo dependerá del tipo de tren que hayas elegido para viajar. Si es un tren de larga distancia, como los AVE o Alvia, hay que cumplir estas condiciones descritas por Renfe en su página web:
– El billete Básico no admite cambios ni anulaciones.
– El billete Elige y Elige Confort permite la anulación, en este caso te devolvemos el 70 % del importe. Puedes mejorar tu viaje adquiriendo, con coste extra, el complemento Reembolso total con el que recuperas el 100% del importe de tu billete si cancelas hasta 7 días antes de la salida del tren o el 95% en los últimos 6 días naturales.
– El billete Prémium tiene incluido el complemento Reembolso total.
En los trenes de cercanías y media distancia, la devolución es menor, como indica la compañía en las condiciones de venta de billetes.
– De carácter general, se devolverá el precio íntegro del billete excepto el 15% del total anulado en concepto de gastos de anulación.
– Si es una tarifa Ida y Vuelta, para servicios Avant y Media Distancia, podrán anularse cada uno de los billetes de manera individual, con un coste del 40% del billete anulado. Si se realiza una anulación simultánea de ambos trayectos, tendrá un coste del 15% del billete anulado.
– Los billetes para servicios de Cercanías únicamente se podrán cancelar antes de las dos horas transcurridas desde su compra. De superarse este tiempo, no se devolverá el dinero.
Además, la empresa indica que no se devolverá el dinero de los tickets pagados en metálico.
Ten en cuenta que en función de la tarifa que hayas comprado actualmente, te puedes encontrar con que te cuestan más o menos la devolución del billete. Por lo tanto, esta es una cuestión que nos encontramos ante unas condiciones que se nos van a indicar a la hora de la compra del billete, por lo que tienes que estar atento, por si no estás del todo seguro de que vas a coger ese tren, mejor asegurarse antes de las condiciones.
Cómo devolver el billete
Si cumples con algunas de las condiciones descritas en los párrafos anteriores, puedes solicitar la devolución parcial (o total) de lo que te ha costado desde la propia página web de la compañía:
Tendrá que introducir el localizador que aparece en la esquina superior izquierda del billete, introducir las estaciones de origen y destino de tu viaje, la forma de pago y el email donde recibiste los billetes. Después deberás cumplimentar un documento de devolución y recibirás el dinero en el lugar escogido en un periodo de una semana.