Los smartwatches son los accesorios que más se están expandiendo a nivel mundial, por lo que cada vez hay más modelos en las muñecas de las personas. Por lo tanto, a más modelos hay en las calles, más posibilidades hay de que haya problemas y dentro de esas posibilidades está la de que la pantalla no funcione bien y parpadee.
Y es que teniendo en cuenta que el reloj es una de las herramientas que más se aprovechan del día a día, también son las que más se exponen a diferentes elementos ambientales. Su pantalla puede sufrir muchísimo y si esto ocurre, lo normal es que comience a parpadear; en este caso, existen algunas soluciones para que la pantalla deje de parpadear.
Por qué suele parpadear la pantalla del smartwach
El parpadeo de la pantalla de un smartwatch puede ser una señal de varios problemas, pero unos cuantos motivos comunes que suelen ser los culpables.
Generalmente el principal origen del problema suele ser un fallo con sistema operativo, que pueden generar algún tipo de incompatibilidades o errores en la visualización de la pantalla y que te lleven a pensar que el reloj se ha roto.
También, las aplicaciones defectuosas o en conflicto pueden interferir con el funcionamiento normal de la pantalla, provocando parpadeos, por lo que debes tener mucho cuidado con las apps que instalas en tu reloj, si es que es compatible con la instalación de apps de terceros.
Además, la configuración inadecuada de la pantalla puede causar parpadeos, especialmente si no coincide con las especificaciones óptimas del dispositivo o si se ha tocado algo extraño.
Por último, no podemos descartar una mala conexión en el hardware, como cables sueltos o componentes internos dañados, que hagan que el panel deje de funcionar bien.
Soluciones para la pantalla del reloj
A decir verdad para este tipo de problemas, no hay demasiadas soluciones, pero lo que sí que puedes hacer es probar todos y cada uno de los métodos que te dejamos aquí abajo. Muy sencillos, pero que pueden surtir efecto para poder recuperar de una vez por todas la claridad en tu pantalla.
Reinicia el smartwatch
El primer paso es también uno de los más directos y sencillos que puedes hacer. No es otro que reiniciar el smartwatch. Algo fácil pero que puede hacer que la pantalla y su problema se solucione. Y es que realmente, puede tratarse de una cuestión que se está produciendo porque hay algún tipo de problema en el sistema y que su ejecución no se está haciendo como debería. Por ello, lo ideal es que apagues el reloj y lo dejes un par de minutos en reposo. Cuando haya estado en reposo, vuelve a encenderlo.
Actualiza el sistema
Como hemos avisado ya anteriormente, el problema puede estar en el sistema operativo del smartwatch y obviamente, no solo la solución está en el reinicio, sino que también la versión puede ser el problema y por lo tanto, tienes que actualizar a una nueva versión.
Por lo tanto, esto es algo que puedes hacer tanto desde el reloj como desde el móvil. Y es que puedes descargar e instalar la nueva actualización si es que existe, desde ambos dispositivos aunque te recomendamos que lo hagas desde el móvil, que seguramente tendrás que hacerlo desde la app en la que controlas el reloj. Y por supuesto, no te olvides de las actualizaciones de seguridad, así también puedes descartar que este se trata de un problema de hackeo en el sistema del reloj; no es probable pero por si acaso.
Cierra todas las apps
En muchas ocasiones, este problema viene derivado directamente por los problemas que se han ocasionado entre las diferentes apps. Colisiones, fallos entre apps y otros muchos problemas que pueden estar produciéndose en el reloj y haciendo que la pantalla parpadee debido a esas colisiones.
Por ello, la solución que existe ante esto es cerrar todas y cada una de las apps que tienes abiertas. Si la pantalla deja de tener problemas una vez hayamos hecho esto, lo mejor es que busques cuál es la app que te está dando problemas y la desinstales para posteriormente, volverla a instalar y así borramos la memoria caché.
Cambia la esfera
Podría ser en realidad la esfera que no es compatible con tu reloj o que el desarrollador no ha seguido las instrucciones para que funcione correctamente, y por eso lo mejor que puedes hacer para comprobar si este es el problema es cambiar la esfera por otra. Si la has cambiado recientemente, casi con toda probabilidad esta sea la causa. Desinstala la nueva esfera y prueba con otra que te funcionara bien antes, o con una predeterminada del reloj. Al asegurarte de que es esto, puedes probar con una nueva que te guste, si no da problemas también. Reinicia para asegurarte de que todo está correcto.
Si usas cristal templado, quítalo
Si acabas de instalar un cristal templado para proteger la pantalla del reloj, puede que esta sea la causa. Es posible que le afecte, que sea de mala calidad, no compatible o simplemente cause este problema de parpadeo en la pantalla. Puedes probar con otro para ver si funciona correctamente, o quizá tengas que dejar tu reloj sin ninguno y cambiarlo por una funda protectora. Quizá la funda sea el problema. Antes de mandar tu reloj a arreglar, asegúrate que esto no es lo que causa los problemas de parpadeo de pantalla.
La pantalla del reloj se ha roto
Sobre todo cuando lleva mucho tiempo parpadeando la pantalla, lo normal es que no esté fallando, sino que directamente se encuentre rota. Por ello, es el momento de llevar a cabo el cambio de la pantalla en tu reloj por una que sea nueva. Y para ello, en la mayoría de ocasiones, vas a necesitar la ayuda de un profesional.
¿Está en garantía la pantalla?
Lo más importante en este sentido es saber si tu reloj actualmente cuenta con la garantía. En el caso de que la tenga, la reparación a menos que se haya producido por un mal trato del dispositivo, no te va a costar nada. En España, la garantía legal es actualmente de 3 años, por lo que si tiene menos de 3 años, lo va a cubrir sí o sí. Sin embargo, en no pocas ocasiones, las marcas ofrecen numerosas opciones relacionadas con la extensión de la garantía, por si te interesa tenerla más allá de esos 3 años.
Cambia la pantalla bajo tu responsabilidad
Una de las posibilidades que existe si tienes que cambiar la pantalla de tu reloj sí o sí, es cambiarla por ti mismo. Sí, has leído bien; comprar o pedir un recambio de tu pantalla y pasar a pedirla tú mismo sin mayores problemas. Un proceso que puede ser más o menos complicado en función de tu reloj.
Ten en cuenta que en el mismo momento en el que abrimos el reloj o lo tocamos por nosotros mismos, nos vamos a encontrar con que vamos a perder por completo la garantía del dispositivo. De igual manera, si no tienes ni la más remota idea de cómo puedes cambiar la pantalla y te crees que eres capaz de cambiar la pantalla de tu reloj viendo dos tutoriales… te sugerimos que no lo hagas y te pongas en manos de profesionales.
¿Funciona el táctil?
Antes de pasar a comprobar correctamente si nuestra pantalla se ha roto o no, es totalmente primordial ver el funcionamiento y la forma en la que se comporta cuando interactuamos con ella. Y es que realmente nos podemos encontrar con que la pantalla no funciona como debería y ver realmente si esto es o no así, es lo primero que tenemos que hacer.
Por ello, es importante que la pantalla táctil funcione correctamente, con el objetivo de que podamos llevar a cabo las funciones naturales con el reloj. Sí, el móvil está parpadeando, pero ¿realmente podemos usar y pulsar sobre algunas de las apps que tenemos en pantalla? Esto es lo que nos va a determinar realmente si hay un error interno o es la pantalla la que está rota. De esta manera, le vamos a ahorrar mucho trabajo al taller que tenga que arreglar nuestro reloj si hemos llegado hasta aquí.
No te olvides de comprobar también los botones laterales con los que también tenemos que hacer funcionar el reloj. A decir verdad nos podemos encontrar con que la pantalla táctil sí que funciona mientras que no lo hacen los botones laterales o viceversa, por lo que obviamente, es importante comprobar esta cuestión para poner una solución.
Acude al servicio técnico
Esta posiblemente es la que más te recomendamos de todas las opciones con las que puedes contar. Tanto si tu reloj tiene garantía como si no la tiene y quieres reparar la pantalla, la mejor de las opciones sin lugar a dudas, es acudir al servicio técnico. Ahora bien, este es importante que sea del propio fabricante, ya que si no lo es, puedes estar en problemas.
Para ir al servicio técnico que aporta el fabricante de tu reloj, tienes que ir hasta la web de soporte o ponerte en contacto con ellos directamente mediante correo electrónico, contacto en su web o ir hasta una tienda especializada oficial. También puedes hacer uso de las apps de Soporte desde tu teléfono móvil si tu fabricante dispone de ellas Por con el objetivo de que puedas arreglar la pantalla de tu móvil cuanto antes. Si tienen cita, seguramente tengas la posibilidad de cambiar la pantalla en el mismo día, por lo que no tendrás que preocuparte.
Si lo haces en una tienda especializada que no sea el fabricante, ten cuidado con dónde dejas tu reloj porque si lo hacen mal podrían destrozarlo, y dejarte sin garantía en caso de que la tuvieras, o usar componentes de mala calidad que no duren lo suficiente.