Si ya eres el propietario de la nueva Xiaomi Smart Band, es posible que necesites algo de ayuda para configurarla con tu móvil. La pulsera, en todos sus modelos necesita ser sincronizada con nuestro smartphone para darnos muchas más posibilidades e incluso para tener la hora bien configurada.
Para sacarle partido, por lo tanto, no podemos saltarnos estos primeros pasos de configurar la pulsera de Xiaomi. No importa si tienes la Xiaomi Smart Band 9, Xiaomi Smart Band 8 Pro o cualquiera de las anteriores versiones que lleguen al mercado. Todas ellas tienen muchos puntos en común que se extienden también a la primera configuración que vamos a realizar.
Cómo vincular tu Xiaomi Smart Band
Lo primero que tenemos que hacer para poner al día nuestra nueva pulsera es vincularla con nuestro móvil, algo que no supondrá ninguna dificultad añadida y solo requiere descargar la aplicación correspondiente desde Google Play en los terminales Android o desde la App Store en los iPhone.
Aquí hay que advertir que en el primer trimestre de 2022 la app que usábamos para conectar la pulsera de Xiaomi cambió de nombre, es decir, lo que antes era Mi Fit ahora es Zepp Life. ¿Cambia algo más aparte del nombre? Pues la verdad es que no. La interfaz de la aplicación sigue siendo la misma, mientras que el nombre y el logotipo de la aplicación son las principales cosas que han cambiado en la aplicación. Si ya tenías Mi Fit instalado en tu móvil, no te preocupes, puesto que habrá cambiado automáticamente a la aplicación Zepp Life después de una simple actualización; solo que su nombre ahora es diferente.
También es importante aclarar que existe otra aplicación conocida como Mi Fitness que al igual que Zepp Life sirve para conectar la pulsera de Xiaomi al móvil. Lo cierto es que las diferencias entre ambas son escasas e incluso comparten interfaz, así que, independientemente de la opción escogida, puedes seguir los pasos que hay más abajo sin pérdida.
La mejor app para ti dependerá de tus necesidades y preferencias. Mi Fitness cuenta con una mayor valoración y más de 10 millones de descargas, mientras que Zepp Life acumula más de 100 millones de descargas. Esto significa que la última es la más popular y la que todo el mundo usa, así que vamos a centrar el proceso para vincular la Xiaomi Smart Band con el teléfono en ella, aunque las instrucciones son idénticas en ambos casos. Estos son los primeros pasos para configurar tu pulsera:
Inicia sesión en la aplicación
En la app veremos que lo primero que nos aparece es la opción para iniciar sesión, algo que podemos hacer rápidamente con nuestra cuenta de Google, la Cuenta Mi que se recomienda sobre todo en los smartphones Xiaomi o incluso con Facebook. Pero si aún no tenemos una cuenta de Xiaomi, podemos crear una nueva desde el botón que nos aparece.
Sigue los pasos que se indican en pantalla, crea un nombre de usuario y contraseña, añade, si quieres, un número de teléfono y comienza a configurar la aplicación y la pulsera en base a tus necesidades.
Configura los permisos de Zepp Life
Una vez estamos dentro de la app, antes de pasar a completar los pasos a emparejar nuestra pulsera y el móvil, resulta imprescindible y muy recomendado aceptar los permisos que nos pide la app. Si no aceptamos todos, tendremos problemas de sincronización, detección de llamadas y de otras muchas ventajas que tiene nuestra nueva pulsera deportiva. Estos son los principales:
- Permiso de acceso al registro de llamadas: Como sabrás, la pulsera de la marca puede enviar alertas cuando estás recibiendo una llamada, pero si no concedes este permiso, nunca recibirás la notificación.
- Permiso para leer las notificaciones: Lo mismo que sucede con las llamadas. Si no concedes los permisos necesarios a la aplicación de Xiaomi para leer las notificaciones, no recibirás alertas de WhatsApp, SMS, o cualquier otra app que tengas configurada en el móvil.
- Permiso al almacenamiento: Si quieres usar una foto como fondo de pantalla para la Xiaomi Smart Band o establecer una esfera que hayas descargado desde otra app, necesitarás que la app pueda acceder a la memoria de tu dispositivo.
Vincula la Xiaomi Smart Band con el móvil
Pero además de aceptar los permisos, llegará un momento en que nos solicitará acceder al modo no molestar, para que la pulsera pueda comprender cuando está funcionando y ponerlo en marcha para la pulsera. Una serie de requisitos que posteriormente nos darán paso a la sincronización entre móvil y smartband. Para comenzar tenemos que activar el Bluetooth de nuestro móvil y encender la pulsera con solo tocar la pantalla o botón. En caso de que no responda, tendremos que ponerla a cargar y acercarnos a ella para iniciar el proceso. Los pasos a seguir en la app serán estos:
- Tocamos dentro de Zepp Life sobre la pestaña Perfil.
- Después escogemos la opción «Añadir dispositivo».
- Tocamos sobre Pulsera.
- Comenzará la búsqueda de nuestra pulsera deportiva para vincularlas.
Una vez que haya localizado la pulsera de Xiaomi, tan solo tendremos que configurarlo en la pantalla de la pulsera para aceptar la vinculación del dispositivo con la cuenta y el móvil.
Primeros pasos con la Xiaomi Smart Band
Ahora que has sincronizado el wearable con tu smartphone, que ya le has concedido los permisos necesarios y que has seguido estos primeros consejos que te dejamos más arriba, toca empezar a configurar la Xiaomi Smart Band.
Antes de hacer nada, actualiza la pulsera
Lo más probable es que la pulsera reciba alguna actualización antes de estar completamente sincronizada. Una vez que hayas cargado al 100% el dispositivo de la firma, simplemente, dejaremos que el proceso termine y podremos ver los avances de la actualización en la pequeña pantalla de la pulsera.
Aquí debes tener muy en cuenta cómo se actualiza de forma correcta la pulsera, ya que no sirve de nada actualizar la app y listo. Como verás en las indicaciones de pantalla se te indica que mantengas el dispositivo lo más cerca del smartphone posible, ya que al sincronizarse por Bluetooth, si los tienes muy alejados, aunque creas que has instalado el nuevo software en la pulsera no será así.
Una vez que móvil y pulsera están sincronizadas nos solicitará configurar las notificaciones, pudiendo escoger desde Zepp Life si queremos que la pulsera nos notifique acerca de los WhatsApp recibidos, notificaciones o las llamadas entrantes. Si no aparece, tendremos que entrar manualmente en nuestro perfil, tocar sobre la Xiaomi Smart Band y después acceder al apartado Alertas de aplicaciones. Dentro vamos a escoger nuestras preferencias y marcar las apps de las cuales queremos recibir las novedades.
Ajusta Zepp Life según tus necesidades
La aplicación de nuestra pulsera de Xiaomi está llena de opciones y de posibilidades. Entre las principales y que te recomendamos configurar desde el primer momento en el que tienes la pulsera, se encuentra sin duda alguna el monitor de ritmo cardiaco, lo que nos sirve para controlar nuestro corazón desde la muñeca.
Para hacer esto tan solo tenemos que entrar en nuestro perfil de la app > Seleccionar la Xiaomi Smart Band y bajar hasta Detección de ritmo cardiaco. Aquí tendremos que elegir cuándo queremos usarlo, todo el tiempo, solo para medir mejor el sueño o de forma automática. Pero las opciones no se quedan solo en eso, sino que también vamos a poder elegir y configurar otras muchas opciones que no solo se vinculan con la salud de nuestro cuerpo en la pulsera de Xiaomi, como son todas las siguientes:
- Localizar pulsera: una opción que nos permite hacer vibrar la pulsera desde el móvil para encontrarla rápidamente.
- Visible: opción que tenemos que tener desactivada, dado que solo es necesario que sea visible antes de proceder a sincronizarla con el móvil. De este modo nadie sabrá que tenemos una pulsera de Xiaomi.
- Compartir actividad de ritmo cardiaco: en caso de contar con amigos en Zepp Life, podremos mostrar o no mostrar estos datos.
- Ubicación de la pulsera: para decidir si la llevamos en la muñeca izquierda o derecha.
- Levantar la muñeca: la opción que hará activar la pulsera con los movimientos de nuestra mano, donde podemos escoger un horario concreto donde entrará en funcionamiento y donde no, para que por ejemplo no nos deslumbre de noche.
- Modo nocturno: otro modo pensando en la noche, con el que establecer un horario concreto o la detección del sueño nos evitará deslumbramientos.
- Encontrar tonos de llamada: pensado para sonar como alarma en nuestra pulsera si es que usamos esta opción.
- Ajustes de pantalla: lo que nos permite añadir, quitar y cambiar el orden de los accesos rápidos de nuestra SmartBand.
- Vibración: ajusta la intensidad de las vibraciones con las llamadas y notificaciones.
Organiza los iconos de la pulsera
Una vez que ya has dado los primeros pasos con la app de Xiaomi y has visto cómo funcionan los diferentes menús de la Xiaomi Smart Band, puede que haya algo que no te guste o que prefirieras que estuviera en otro sitio. Por suerte, puedes alterar la organización de los access directos de la pulsera inteligente en la aplicación para personalizarla según tus preferencias. De esta forma puedes hacer más accesibles determinados menús que otros.
La organización de los iconos de la Xiaomi Smart Band puede variar según el modelo de la pulsera y la versión del firmware que estés utilizando, pero sea cual sea puedes cambiar su disposición desde los ajustes de Zepp Life,
- Abre la app en tu móvil
- Asegúrate de que tu pulsera está sincronizada con el teléfono y que tengas el Bluetooth del smartphone habilitado
- Selecciona la opción Perfil que aparece en la esquina inferior derecha de la app
- Elige la Xiaomi Smart Band que tienes conectada al smartphone
- En esta nueva sección, Selecciona Pantalla de inicio en la página de configuración de Xiaomi Smart Band
- Aquí puedes organizar los iconos que se muestran en la pulsera, simplemente pulsando sobre cada uno de ellos y arrastrándolos a donde quieras para alterar su orden
- También puede agregar o eliminar iconos de la pantalla de inicio
- Asegúrate de guardar los cambios que haya realizado antes de salir de la pantalla de inicio.
Ahora, cuando uses la pulsera, los iconos e accesos directos aparecerán en una disposición diferente, en base a lo que acabas de configurar desde la app de Xiaomi.
Personaliza la esfera
Una de las ventajas de la Xiaomi Smart Band es su gran capacidad de personalización. De hecho, debes saber que, si la configuras bien, conseguirás que tu pulsera de Xiaomi sea completamente diferente a la del resto. Para ello, tan solo tienes que mantener pulsada la pantalla principal durante unos segundos. Una vez hecho esto, podrás personalizarla completamente a tu gusto.
Para darle un toque todavía más distinto a tu Xiaomi Smart Band, puedes ponerle como fondo una fotografía de tu elección, realmente la que tú quieras. Para ello, tan solo tienes que descargar la app Zepp Life, en vez de que como harías antes descargando Mi Fit. Desde los ajustes de esta primera app, selecciona cualquier imagen de tu galería o incluso puedes hacer una fotografía con la cámara de tu propio smartphone y utilizarla para que salga en tu pulsera.
¿Eres deportista? No te olvides de esto
Una de las razones por la que muchos deciden ver finalmente con buenos ojos la compra de una nueva pulsera inteligente es porque nos guste hacer deporte y queramos sumarnos de alguna u otra manera a las diferentes tendencias que existen en el deporte para medir las variables mientras hacemos deporte. La forma de medir nuestras pulsaciones, la distancia recorrida o la forma en la que hemos hecho el deporte, son algunas de las formas mediante las que podemos hacer uso de esta variable, pero antes también hay que configurar este aspecto.
Para ello, lo único que podremos hacer de forma nativa será acudir a la app de Zepp Life, donde por tendremos que ir introduciendo todos los datos que no irá pidiendo la app con el objetivo de recopilar todo lo necesario antes de realizar la medición de la actividad física más precisa. Sí que es cierto que todas estas cuestiones que os comentamos, también podremos hacerlo con otras apps que no sean las mencionadas en función de la que más nos guste y de la que más nos convenza en función de lo que ofrece
Modos deportivos avanzados y planes de entrenamiento
Aparte de los registros que podemos entender como básicos de pasos y pulsaciones, tu Xiaomi Smart Band oculta modos de ejercicio muy específicos y prácticamente para una buena cantidad de entrenamientos, desde pilates y HIIT hasta escalada o esquí. Para activarlos, solo tienes que entrar en la app Zepp Life y seguir estos pasos:
- Accede al Perfil
- Ve al apartado de tu Smart Band
- Pulsa en “Modos de deporte”
- Entra en “Gestionar deportes”
- Marca las disciplinas que practicas con más frecuencia.
Una vez sincronizados, desliza en la pulsera hasta “Entrenamiento” y elige tu actividad: verás métricas personalizadas como tiempo por intervalo y estimación de calorías en tiempo real.
Además, la pulsera incluye entrenamientos guiados para carrera al aire libre y yoga.
- En Zepp Life ve a “Entrenamientos”
- “Planes gratuitos”
- y suscríbete a rutinas de 4 a 12 semanas, con objetivos progresivos.
Cuando empieces, la Smart Band te indicará cuándo acelerar, mantener ritmo o estirar, vibrando en cada cambio de fase, de esta forma vas a mejorar sin mirar el móvil. Al acabar, la app te mostrará un gráfico con tu rendimiento y te sugerirá ajustes para las siguientes sesiones. ¡Convierte tu muñeca en tu entrenador personal de forma fácil y rápida!
Cómo configurar las notificaciones de la Xiaomi Smart Band
Lo primero que tenemos que hacer ahora es establecer cuáles son todas las apps que queremos funcionen con nuestra pulsera. Es quizá el proceso más complejo, pero el más fundamental para que todo funcione como la seda. Sigue estos pasos:
- Accede a Tu Perfil
- Desliza hasta el menú de ‘Alertas de aplicaciones’
- Toca sobre ‘Administrar aplicaciones’
- Elige, una por una, las apps de las queremos recibir avisos y notificaciones en la pulsera
- Selecciona si quieres que las alertas lleguen con la pantalla del móvil encendida o que simplemente vibre
Una vez configurada la aplicación, toca hacer lo mismo con el móvil, que es quien le da permisos a Zepp Life para poder trabajar con estas alertas. Para ello tenemos que hacer lo siguiente:
- Entra en el menú de Ajustes
- Desliza hasta el menú de Aplicaciones
- Deslízate hasta la ‘Z’ y selecciona Zepp Life en el listado
- Entra al menú de Notificaciones.
- Habilita la opción para recibir alertas.
- Regresa al menú anterior y selecciona la opción de Permisos.
- Concede todos los permisos que requiere la app de Xiaomi (ubicación, acceso a teléfono, etc…)
No te asustes, es bastante normal que te encuentras con problemas en las notificaciones, algo muy habitual en todas las versiones de la Xiaomi Smart Band. Por ello te invitamos a poner en funcionamiento una opción creada por Xiaomi para conseguir que esto no suceda nunca más. Está dentro de Zepp Life, en nuestro perfil y tocando sobre la pulsera.
Bajaremos hasta donde pone «Ejecutar en segundo plano» y le daremos todos los permisos y completaremos los pasos que nos solicita. Así conseguiremos que la app Zepp Life esté siempre esté atenta a nuevos mensajes, llamadas o todo tipo de notificaciones y no perderemos ninguna.
También es recomendable configurar las restricciones de batería que la propia configuración del teléfono establece en la app de Xiaomi. Para anularlas hay que acceder, una vez más, a los ajustes del móvil. Los pasos a seguir son estos:
- Entramos en los Ajustes del móvil
- Bajamos hasta el menú de Aplicaciones y buscamos la app de la marca.
- Una vez dentro, debemos acceder a la configuración de ajustes de energía en el menú de Batería.
- En este apartado tendremos que escoger el modo ‘Sin restricciones’.
Esto hará que el sistema operativo no anule por sí solo la recepción de notificaciones en la pulsera.