¡Adiós subida de la luz! ¡Carga tu móvil con el sol!

¡Adiós subida de la luz! ¡Carga tu móvil con el sol!

Rubén De la Calle

No importa si solemos pasar mucho tiempo en casa o si somos unos aventureros, tarde o temprano en algún momento vamos a necesitar cargar el móvil y no vamos a encontrar un enchufe cerca. Esto podría haber sido un problema anteriormente, pero con la gran expansión de las placas solares, ya no tenemos por qué preocuparnos.

Por mucho que hayamos usado el móvil y muy poca batería que le quede, podremos cargar el móvil con energía solar. Para ello, vamos a beneficiarnos de la amplia variedad que existe de cargadores solares que existen y que nos ofrecerán no solo una ayuda a nosotros, sino también al medio ambiente dado que vamos a generar nuestra propia energía limpia sin depender de ninguna eléctrica.

¿En qué debemos fijarnos?

Antes de pasar a conocer la variedad opciones que existen, debemos tener muy en cuenta que comprar una power bank con placa solar no es algo sencillo y debemos tener varios aspectos importantes muy en cuenta. Con todos estos detalles en cuenta y conociendo nuestras necesidades, conseguiremos dar con la opción idónea para nosotros, haciéndonos con la compra perfecta.

La capacidad de la batería solar

Lo primero y posiblemente más importante es conocer la capacidad que necesitamos en la batería solar. Esto nos permitirá almacenar más o menos energía, lo que será de gran utilidad para cargar la powerbank con el sol durante el día y sacar el partido una vez llegada la noche. Y es que, dependiendo de la cantidad de energía que pueda llegar a retener la batería solar, nos ofrece más o menos cargas. Por lo tanto, habrá que mirar bien en sus características la cantidad de mAh, además del número de cargas que ofrece para un smartphone.

La calidad sí que importa

Aunque, no lo creamos, tampoco podemos pasar por alto la calidad de los materiales y de otros extras, los cuales nos permitirán sacar más partido a las baterías portátiles de energía limpia en todo tipo de situaciones. Aunque, para conocer más a detalle si el producto que queremos adquirir es bueno o malo, deberemos prestar atención a los comentarios publicados por aquellos usuarios que ya han comprado dicho accesorio. Además de que también será bueno que veamos la puntuación que tiene el cargador solar.

Fíjate bien en las conexiones de tu móvil

Otro punto en el que debemos fijarnos, el cual no deberemos pasar por alto en ningún momento, es en la cantidad de puertos disponibles, dado que algunas nos pueden ofrecer varias entradas para cargar más de un dispositivo al mismo tiempo. De esta manera, podremos utilizar este accesorio para suministrar energía a más de un smartphone o dispositivo a la vez. Aunque, este detalle dependerá si queremos cargar varios teléfonos o solo queremos dar energía a un único terminal. Aunque, también nos podemos encontrar productos que ofrecen la carga de manera inalámbrica.

bateria portatil placas solar

Mejores cargadores y power banks

Nunca es mala idea ahorrarnos algo de luz en casa con este tipo de productos. Será tan fácil como aprovechar la energía solar a través de las placas que vienen integradas en estas baterías portátiles. En este caso, necesitaremos conectar por USB el accesorio a nuestro móvil. Además, deberemos fijarnos en los diferentes aspectos que os acabamos de mencionar, ya que serán los más importantes a la hora de comprar un cargador solar para el teléfono.

Producto de QTshine

Las ventas la avalan y no es para menos, pues este cargador portátil con placa solar integrada nos ofrece por un precio comedido lo que todos queremos, una buena capacidad que en este caso llega a los 26.800 mAh y carga con dos salidas USB para todo lo que necesitemos. Además, este producto nos ofrece una gran capacidad, por lo que podremos recargar el teléfono más de 3 veces.

Tiene un sencillo indicador LED que nos permitirá saber en todo momento como distribuir la energía que tenemos, pero también presume de ser compacta, aunque esta tecnología no puede ser tan delgada como nos gustaría. Para casos de emergencia, también tenemos una entrada Tipo C y microUSB, pues la podemos cargar en caso de necesitarlo con el método tradicional del enchufe.

batería portátil cargador solar

Power bank de iClever

Aunque digamos que es una batería portátil ‘pequeña’ debemos tener claro que estas power banks no pueden ser tan pequeñas como las tradicionales pues deben llevar los mecanismos necesarios para convertir la luz del sol en energía para el móvil. En este caso cuenta con 20.000 mAh lo que la hace más delgada y compacta, pero lejos de lo tradicional.

También tiene una gran ventaja para comprarla y es que ofrece protección frente al agua IP65 para que unas pequeñas gotas no estropeen nuestro gran ayudante de carga mediante energía limpia. Así mismo integra una linterna para casos de emergencia, para una vez llegada la noche sacarle mucho provecho. Cuenta con una entrada Micro USB para cargarlo y una salida USB A tradicional para ofrecernos la energía.

bateria portatil solar

Una power bank solar gigantesca

Dado que invariablemente vamos a tener que ir cargados con una gran batería que nos ofrezca la función de carga con ayuda del sol, porque no pensar a lo grande y hacernos con uno de los modelos que más capacidad ofrecen. En este caso son nada más y nada menos que 36.000 mAh que nos aseguran energía en todo momento siempre y cuando pillemos los rayos de sol necesarios o en caso contrario llevándola ya bien cargada de casa. Y con tanta energía, no se olvida de incorporar luz.

Promete más de 5 cargas completas para la mayoría de smartphones y que así por mucho tiempo que estemos en la montaña, no nos quedemos incomunicados por culpa de la batería. Se puede cargar mediante entrada Micro USB y a la hora de distribuir la energía nos ofrece dos salidas USB que podemos proveer incluso para ordenadores portátiles dada su capacidad y carga rápida disponible. Las dos salidas incapaces de funcionar al mismo tiempo y como punto final, pero menos importante, el precio no es abusivo.

cargador solar portatil

Cargadores solares inalámbricos

Llega el momento de conocer las opciones que podremos adquirir para cargar con éxito nuestro móvil sin tener un enchufe cerca. Una variedad de opciones que se adaptan a todos los estilos, necesidades, presupuestos y preferencias personales. Por lo que aquí os dejamos las tres mejores alternativas de cargadores solares inalámbricos que podemos encontrarnos.

Solar e inalámbrico, 2 en 1

Ya que optamos por energías del futuro, porque no pensamos también en tecnologías del futuro para nuestro móvil, esta power bank con placas fotovoltaicas nos permite cargar el móvil una vez tiene energía mediante su base de carga inalámbrica. Así podremos olvidarnos por completo de los cables y vivir en el futuro.

Que cuente con carga inalámbrica no le hace olvidarse de otras opciones de carga y también ofrece dos salidas USB A, además de una salida USB Tipo C, sumándose así a la carga sin cables. Integra 26.800 mAh que nos permitirá cargar varios dispositivos de una sola vez o distribuirlo como mejor nos venga, incluyendo la linterna LED. Lo único que no se recomienda tratar de usar la carga inalámbrica y solar al mismo tiempo, por los problemas que pueden ocasionar de temperatura.

placa solar carga inalambrica

Inalámbrico y con 6 puertos

Al contar con hasta 30.000 mAh de capacidad, este producto de ARTINABS nos puede llegar a ofrecer entre 4 y 6 cargas, aunque dependerá de cada teléfono. Y además de que podemos utilizarlo para cargar de manera inalámbrica un móvil, viene acompañado de seis puertos USB: 1 USB de tipo C, 1 MicroUSB y 4 USB.

Y ahí no acaba la cosa, como hemos visto en otros productos que os hemos presentado, este dispositivo llega acompañado de protección IP65, por lo que podremos llevarlo a todos lados sin problemas. En cuanto a la velocidad de carga inalámbrica, nos puede llegar a ofrecer hasta 10 W. Y, si conectamos el terminal por cable, es capaz de ofrecernos hasta 18 W.

cargador solar inalámbrico

Cargador inalámbrico de 36.000 mAh

Si os había parecido que la cantidad de 30.000 mAh nos daría de sobra, este producto de Basstop alcanza una capacidad máxima de 36.000 mAh. Además, también cuenta con la tecnología de carga inalámbrica. Eso sí, únicamente será compatible con aquellos dispositivos que cuenten con la tecnología Qi. Dejando a un lado su conexión inalámbrica, ofrece también salidas USB dobles integradas, además de una salida tipo C. Por lo que nos permite cargar 3 dispositivos a la vez.

En cuanto a su diseño, estamos ante un cargador solar que está hecho de material ABS + PC duradero y enchufe de silicona. Incluso, es resistente a la lluvia, la suciedad y a los golpes. Y no solo esto, sino que también incorpora una Linterna LED incorporada con 3 modos: luz débil, flash y SOS. En cuanto a su compatibilidad, podremos usar este accesorio con móviles Android o iOS.

cargador solar inalámbrico

Otros formatos y accesorios

Aunque hemos visto una gran cantidad opciones de lo más interesante, lo cierto es que existen otros formatos de cargadores que nos servirán para cargar el smartphone en cualquier momento, ya sea por cable o de manera inalámbrica. Por lo que os dejamos otros tres accesorios que podréis tener en mente si no queréis que vuestro smartphone se quede sin energía.

Cargador solar con varios paneles

Uno de los pequeños inconvenientes que nos encontramos en otros modelos de baterías mediante carga solar está en los tiempos de espera. No resulta sencillo llenar por completo toda la autonomía de las baterías y para agilizar el proceso, este duelo cuenta con hasta 4 paneles solares que proporcionarán mayor energía a nuestro móvil.

La capacidad de este accesorio es de 25.000 mAh y también ofrece protección contra el agua, permitiéndonos seguir cargando la batería incluso en días de lluvia. A la hora de sacar provecho a toda la energía que contiene, nos topamos con dos salidas USB A que serán capaces de cargar simultáneamente dos móviles o la combinación que necesitemos gracias a su potencia. Sin embargo, las ventajas de este carro solar se ven reflejados en el precio, siendo uno de los más caros.

cargador solar powerbank

Cargador portátil magnético

Este accesorio para suministrar energía de manera inalámbrica tiene una capacidad de 9.000 mAh. Eso sí, únicamente es compatible con los terminales de Apple con Mag-Safe, pues es un cargador magnético para estos dispositivos: iPhone 13, 13 Pro, 13 Pro Max, 12, 12 Pro y 12 Pro Max. Por lo que no podremos utilizarlo con móviles Android.

En cuanto a la potencia que nos ofrece para dar energía al dispositivo de Apple, admite una carga inalámbrica rápida para los iPhone de 7,5 W, aunque también es compatible con entrada y salida USB-C 18W. Por lo que en este caso si podremos usarlo como power bank para los smartphones Android. Por lo que tampoco será una mala opción, pues es muy fácil de llevar y de pequeñas dimensiones.

Cargador portátil magnético

Cargador 3 en 1

En sus especificaciones aclara que estamos ante un cargador inalámbrico 3 en 1 universal para todos aquellos teléfonos móviles que cuenten con la tecnología Qi. En sus características podremos ver además una lista de smartphones compatibles. Por lo que no será ningún tipo de problema ver si funcionará para nuestro terminal.

En este caso estamos ante un producto que tendremos que conectar a la corriente, pues no tiene su propia capacidad, sino que se encarga de suministrar batería de manera inalámbrica. Además, dependiendo de la marca de smartphones que tengamos, la potencia de carga será mayor o menos, por ejemplo, en el caso de los iPhone es de 7,5 W. En cambio, para los teléfonos Samsung o Huawei será de 15 W.

Cargador inalámbrico 3 en 1

Problemas que puede generar el cargador solar

Más allá de las bondades que trae consigo este tipo de placas solares para cargar el móvil, no debemos pasar por alto la posibilidad de que realmente pueden traer problemas, por lo que en cualquier caso, se trata de una herramienta que puede traer algún que otro problema a nuestro dispositivo.

No deja de ser un elemento que está continuamente en contacto directo con el sol, por lo que si lo usamos muy seguido a la carga el cargador para conectarlo a nuestro móvil, nos podemos encontrar con que realmente el calor que está en el interior de dicho cargador se acaba trasladando al teléfono y por lo tanto este se caliente. Esto es algo que puede desencadenar una buena cantidad de problemas, sobre todo en el interior del teléfono.

La cosa no queda ahí y este no es únicamente el problema que nos puede traer este tipo de cargadores, ya que también debemos valorar su utilidad. Esto que os contamos va unido a las diferentes conexiones que son capaces de llevar a cabo este cargador, puesto que en el caso de que haya varios días que haga mal tiempo, tendremos que tener otra forma para cargar esta herramienta, por lo que tendremos que tener en cuenta que de la opción de cargador por otros métodos.

2 Comentarios