Han pasado ya 4 años desde que el Samusng Galaxy S10 fue presentado en 2019 y desde entonces hemos presenciado el lanzamiento de múltiples móviles de gama alta por parte de la marca surcoreana. Sin embargo, el objetivo de esta publicación pasa por valorar el estado actual del dispositivo para verificar si se trata de una buena compra en la actualidad.
Es por ello por lo que vamos a repasar las características generales del dispositivo tanto en términos de hardware como software; además de buscar si se sigue vendiendo en tiendas y a qué precio. Lo cierto es que fue un teléfono excesivamente popular por el gran rendimiento de sus cámaras, pero hoy en día hay muchos smartphones que presumen de unas fotografías excelentes, así que es una batalla algo complicada.
¿Sigue dando la talla el Galaxy S10?
El Samsung Galaxy S10 es un teléfono inteligente Android de alta gama con una pantalla Dynamic AMOLED de 6.1 pulgadas con resolución 2K, pero que carece de una alta tasa de refresco y es que esta propiedad se encuentra limitada a 60 Hz. En este sentido se encuentra en desventaja frente a la mayoría de lanzamientos actuales, que cuentan con una gran fluidez de imagen.
La configuración cámara trasera del Galaxy S10 está compuesta por cuatro sensores: una lente principal de 12 MP, una lente ultra angular de 16 MP y una lente teleobjetivo de 12 MP, además de zoom óptico de 2x, enfoque automático de detección de fase y estabilización óptica de imagen. Este modelo destacaba por una apertura variable de gran nivel en su cámara principal, lo que permitía obtener fotos muy luminosas en escenarios oscuros. No obstante, la principal carencia que presentan sus imágenes tiene que ver con el nivel de detalle y es que, pese a que la colorimetría es perfecta, la definición de los elementos es mucho más pobre en comparación con otros modelos más actuales, como el propio Samsung Galaxy S23.
Por otro lado, el Samsung Galaxy S10 está equipado con el chip Exynos 9820, que proporciona un rendimiento notable al desarrollar toda clase de tareas. La solvencia del dispositivo no está nada mal pese a su antigüedad, pero es una evidencia que las generaciones más recientes llevan el rendimiento al máximo nivel, ofreciendo una velocidad mucho más destacada. La batería del gama alta de la marca surcoreana tiene una capacidad de 3,400 mAh y es compatible con carga rápida, inalámbrica e inversa. Una serie de cualidades que no están nada mal, pero quizá el paso del tiempo afecte a autonomía y sea negativo para el usuario, ya que la capacidad es limitada en comparación con otras opciones más actuales.
A nivel de software, es importante señalar que el Samsung Galaxy S10 ya no va a recibir más actualizaciones del sistema operativo Android. La última versión que recibió fue One UI 4.0 basado en Android 12, así que se queda sin Android 13 y, claro está, sin Android 14. Por el momento sigue estrenando parches de seguridad, pero este sería el último año que disfrutaría de ellas.
¿Se puede seguir comprando?
En nuestra opinión, pensamos que el Samsung Galaxy S10 se ha quedado algo obsoleto, sobre todo, en cuanto a la tasa de refresco, rendimiento de cámaras y sistema operativo. Hay muchos modelos más recientes de Samsung y a buen precio que merecen mucho más la pena, como es el caso del Galaxy S22, el cual puedes llegar a encontrar con grandes descuentos.
Igualmente, si por alguna razón eres un amante del Samsung Galaxy S10, te interesará saber que en Worten puedes conseguirlo por unos 320 euros, mientras que en Amazon alcanza los 399 euros. Un precio algo elevado para un teléfono que tiene ya 4 años y que cuenta con competidores de la propia marca que son más potentes y cuyo precio no se diferencia en exceso de las cifras anteriores.
