Las cámaras de los móviles se han vuelto gigantes y no parece que vayan a cambiar
El apartado estético de los móviles ha evolucionado desde hace unos años hasta ahora, donde la mayoría de los dispositivos apuestan por una línea de diseño similar. Este aspecto ha ido cambiando a medida que lo han hecho los módulos donde se encuentran las cámaras de los smartphones, adoptando tamaños cada vez más grandes y ocupando una mayor superficie de la parte trasera.
Anteriormente, los teléfonos contaban con una serie de lentes que, en términos generales, se situaban de forma vertical en la zona superior central de la carcasa. Sin embargo, para mejorar los resultados fotográficos era necesario apostar por unos sensores con unas dimensiones más elevadas y esto está llegando a unos límites inimaginables.
Las cámaras ocupan casi todo el teléfono
Un usuario de Twitter ha publicado una imagen de DTCHAT donde aparecen los móviles de última generación de las principales compañías del sector de la telefonía móvil. En tal captura se pueden apreciar varios lanzamientos, como son los siguientes:
- Huawei Mate 50 Pro
- Xiaomi 12S Ultra
- Vivo X90 Pro+
- OnePlus 11
- Honor Magic5 Pro
- OPPO Find X6 Pro
Hasta 6 dispositivos que, curiosamente, provienen de marcas chinas comparten una apariencia similar en lo que respecta al módulo donde están las lentes. De hecho, incluso el tamaño de la configuración es prácticamente idéntico con la excepción del OnePlus 11, que luce un poco más pequeño que el resto.
TECHNOLOGY INFO@TECHINFO45Ohh MAN! Look how new smartphones are adopting circular camera module housing! https://t.co/cCdavIdFpJ17 de enero, 2023 • 15:33
6
0
Ojo, porque no todos apuestan por un módulo circular, puesto que la nueva familia Xiaomi 13 que está por llegar a España otorga una brisa de aire nuevo en este sentido. Prueba de ello es que opta por un juego de cámaras en un módulo con forma cuadrada, aunque sus dimensiones también son considerables, pero no llegan a ser tan colosales como los casos que vemos arriba.
Una de las excepciones a la norma en cuanto a estos gigantes tamaños de módulos es Samsung. La compañía surcoreana va a dotar a la gran mayoría de sus lanzamientos del diseño del que presume el Samsung Galaxy S22 Ultra. Esto quiere decir que las cámaras estarán integradas sobre la propia carcasa, otorgando al dispositivo un acabado liso y premium.
¿Mayor tamaño significa mejores fotos?
La evolución de los resultados fotográficos de los smartphones es digna de elogio. Hoy en día uno puede obtener imágenes de mucha calidad en cualquier momento y lugar sin necesidad de tener una cámara de fotos al uso. De hecho, hay quienes emplean su smartphone para su entorno laboral en el caso de necesitar capturas de cualquier tipo.
No obstante, para disfrutar de las mejores fotos posibles hay que acudir a los modelos de gama alta. Muchos pueden llegar a pensar que tener unas lentes de mayor tamaño se traduce en unas mejores imágenes, pero nada más lejos de la realidad. Hay tres casos en concreto que sirven a la perfección de ejemplo, como son el Samsung Galaxy S22, iPhone 14 y Google Pixel 7, los cuales no cuentan con unos módulos de dimensiones colosales. La clave está en el sensor empleado para ello y en este sentido hay varios tamaños disponibles, pero ser más grande no significa nada.