Análisis del Oppo Reno 8 Pro: cámaras, pantalla y diseño sobresaliente

Análisis del Oppo Reno 8 Pro: cámaras, pantalla y diseño sobresaliente

Miguel Martínez

Este móvil de OPPO, que como viene siendo habitual desde hace tiempo, se lanzó primero en China, dispone de una pantalla táctil de 6,7 pulgadas y una serie de prestaciones que hacen que sea uno de los smartphones de gama alta al que seguir la pista este año. Además de compatibilidad con redes 5G, viene con 8 GB de RAM y hasta 256 GB de memoria interna, funcionando con Android 12 y la última versión de la capa de personalización de la marca.

Pero esta vez el teléfono se ha querido asemejar a sus hermanos mayores y, por eso, hereda el diseño unibody (una sola pieza) de la gama Find X5, mezclándolo con esos cantos rectos que sí son más propios de la familia Reno. Todo ello da vida a un smartphone muy elegante, pero con algunos detalles que quizá son exagerados, como la enorme cámara trasera.

OPPO Reno 8 Pro

En lo que respecta a su disponibilidad, solo lo vamos a poder comprar en una configuración de memoria, con los mencionados 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Respecto a los colores, tenemos la opción de adquirirlo en un tono negro y otro verde que parece ser ya una seña de identidad de la firma. Da igual el que elijas, pues los dos se ponen a la venta en España por un precio de 799 euros. Eso sí, para incentivar las compras, si lo adquieres durante estos días te llevas una funda protectora y unos auriculares inalámbricos OPPO Enco Free2. Es importante destacar que han sido realizados en colaboración con la firma Dynaudio, que disponen de un sistema de cancelación de ruido potente y que son IP54.

Características del teléfono

Antes de pasar a analizar todo lo que ofrece el teléfono, es oportuno repasar todas y cada una de las especificaciones que dan vida al OPPO Reno 8 Pro y que lo sitúan como un interesante contendiente en la gama alta, quedando apenas un peldaño por debajo de sus hermanos más premium.

Ficha técnicaOppo Reno 8 Pro
PantallaAMOLED de 6,7" - FHD+ - 120 Hz
ProcesadorMediaTek Dimensity 8100 MAX funcionando a 2,85 GHz
Memoria8 + 256 GB
Batería4.500 mAh / Carga por cable de 80W
Cámara traseraPrincipal de 50 MP + Ultra Gran angular de 8 MP + Macro de 2 MP
Cámara frontal32 MP
Dimensiones y peso161 x 74,2 x 7,34 mm / 183 gramos
Otros5G / Wi-Fi 6 / NFC / GPS/ Bluetooth 5.3 / USB Tipo C /Altavoces estéreo / Sonido Dolby Surround / Huella en pantalla
Sistema operativoAndroid 12 + ColorOS 12.1
Precio799 euros

Con una muy buena pantalla, una batería con carga rápida y el software como sus principales alicientes, quizá podemos ir adelantando que la cámara y el procesador son los mejores aspectos del terminal.

Análisis del OPPO Reno 8 Pro

Si estás pensando en comprar el OPPO Reno 8 Pro, en este análisis te contamos cuáles son los puntos fuertes del dispositivo al mismo tiempo que señalamos qué es lo que menos nos ha gustado dele quipo para que lo tengas todo clarísimo antes de gastar tu dinero en el terminal.

OPPO Reno 8 Pro

Pantalla y diseño

La cámara adopta la línea de diseño del Find X5 integrándose en la carcasa mediante una suave curva que evita que el polvo se acumule en el encapsulado, precisamente uno de los grandes problemas del algún modelo de sus hermanos de OnePlus que adopta otro estilo diferente y más clásico. La verdad es que Oppo con los Find ha apostado por esa integración estética de las cámaras y ya se ha convertido en una seña de identidad de la marca frente a la competencia.

Hay a quien le gustan los móviles con los bordes planos y hay quienes los odian. Desde que los iPhone 12 apostaran por este diseño como un claro guiño al pasado, son muchas las marcas que han apostado por seguir esta línea de diseño y los OPPO Reno son los máximos exponentes de ello. Aquí nos encontramos con un chasis rodeado por lados planos, al igual que sucede con el vidrio que cubre la pantalla y el resto del panel trasero, a excepción de esa curvatura presente según nos aceramos a los sensores. Cuando lo tienes en las manos la sensación de solidez es extrema, se nota el esmero que se ha puesto en este aspecto desde Oppo.

OPPO Reno 8 Pro

Quizá esto hace que sea más incómodo de sujetar que otros móviles que apuestan por formas más curvas, pero el bajo peso de 186 gramos del que presume el dispositivo ayuda paliar esta sensación.

Delante, la marca sigue dando un protagonismo esencial a montar un frontal sin apenas marcos, introduciendo la cámara selfie que se ubica en la parte central del panel. Esto posibilita tener más espacio en pantalla para ver nuestras series y películas sin interrupciones. Una cámara selfie que como veremos más adelante es de lo mejor que podemos encontrar en el mercado.

OPPO Reno 8 Pro

Hablando del display, se trata de una pantalla Full HD+ que tiene unas dimensiones de 6,7 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz que es ya bastante estándar entre los smartphones que cuestan unos cuantos cientos de euros, no por ello le exime de ser un valor alto y de calidad. Esto hace que jugar y navegar desde el teléfono móvil sea una experiencia mucho más suave y agradable.

Este panel, al igual que la carcasa trasera, está protegido por Corning Gorilla Glass 5, con una certificación básica de resistencia al agua IP54, está bien, pero no vendría mal tener la IP64 que se está generalizando en este segmento de terminales.

OPPO Reno 8 Pro

Terminan de dar identidad al equipo un botón de bloqueo en el lado derecho del teléfono, los de volumen presentes en el perfil izquierdo, y una parte inferior dotada de puerto USB, la ranura para tarjetas SIM y el único altavoz que vas a encontrar en el conjunto.

OPPO Reno 8 Pro

Cámara

Entrando en detalle, como ya has podido leer en la tabla de especificaciones, el Oppo Reno 8 Pro cuenta con una cámara principal donde hay un sensor IMX766 de 50 MP que recoge buenas imágenes tanto por el día como por la noche. Le siguen una lente ultra gran angular de 12 MP y una cámara macro de 2 MP. Pero lo realmente importante en este aspecto es que el móvil cuenta con la misma NPU MariSilicon X que debutó con la serie Find X5.

Esto ayuda a que el equipo pueda presumir de unas fotografías muy bien iluminadas, llenas de detalle, y con un color más que aceptable, cuando trabajamos con el sensor primario de 50 MP, aunque quizá tienen una ligera tendencia a mostrarse algo sobresaturadas.

Lo malo es que no podemos decir lo mismo de la cámara ultra gran angular de 8 MP, la cual puede que registre los colores con mayor luminosidad, pero debe mejorar a la hora de mostrar los detalles con nitidez. Si encima tratamos de usar este sensor cuando cae la noche, los resultados no van a dar la talla y el smartphone va a palidecer frente a otros teléfonos de la competencia como pueden ser el Pixel 6 o el S21 FE. En estas circunstancias, y con esta lente, el móvil tiende a sobre procesar la escena con un ruido considerable.

Modo noche

Sin embargo, con el sensor principal la cosa cambia y los resultados son bastante equilibrados en casi todas las situaciones, aunque cuando nos topamos con zonas muy iluminadas pueden aparecer fugas de luz. Esto es algo que se corrigen en cierta medida, cuando usamos el Modo noche propio de la app de cámara de OOPO, pero tampoco cambia radicalmente la escena.

OPPO Reno 8 Pro¿Los mejores selfies del mercado?

Mucho mejor es el sensor Sony IMX709 de 32 MP que encontramos alojado en la parte delantera. De hecho, es una de las mejores cámaras para hacer autorretratos a las que nos hemos enfrentado, lo que nos lleva a entender por qué la marca vende este smartphone como el ‘The Portrat Expert’. Nuestros selfies están preparados para presumir en redes sociales, luciendo buenos detalles tanto a la luz como a la sombra y con un amplio rango dinámico. Incluso le va bien con poca luz.

Retrato

Gran estabilización

En cuanto al vídeo, la NPU dedicada que se aloja en el interior del smartphone ayuda a la cámara de varias formas. Y no solo hablamos en cuanto a la representación del color o similar, sino que, por ejemplo, ayuda a estabilizar la escena. El móvil, a pesar de no tener OIS, hace un gran trabajo grabando con el modo Ultra Steady, que permite registrar algunos vídeos de gran calidad, pero está limitado a una resolución FullHD.

Pero eso no quiere decir que no podamos grabar a más calidad. De hecho, el smartphone permite la grabación de vídeo 4K HDR, en la que obtienes más detalles, pero no obtienes la misma estabilización que el modo Ultra Steady, aunque tampoco podemos decir que el smartphone vibre demasiado.

Batería

Una vez más se demuestra la apuesta de la compañía por las altas velocidades de carga de sus dispositivos. Todos los modelos de OPPO se cargan en un suspiro y, en este caso, el fabricante ha dotado al Reno 8 Pro con su famosa tecnología SuperVOOC de 80W que permite pasar de 0 a 100 en un pestañeo. Si prefieres las cifras te aseguramos que, en solo 13 minutos, la batería alcanza el 50 % de carga, mientras que, para cargarla por completo, necesitarás algo más de media hora. Una pasada.

OPPO Reno 8 Pro

Otra de las prestaciones que se repite entre una generación y otra es la capacidad de 4.500 mAh que ya hemos visto en otros smartphones de la compañía. Es una capacidad suficiente para gozar de una autonomía por encima de las 24 horas bajo un uso normal, es decir, consultando las redes sociales, realizando un par de llamadas al día o jugando un rato al caer la noche. En nuestras pruebas llevadas a cabo con los test de energía, el teléfono ofrece un tiempo de pantalla de 15 horas, bastante ‘top’ en este tipo de dispositivos.

bateria oppo reno 8 pro

Rendimiento

El alma de todo eso es el Mediatek Dimensity 8100-Max que, en España, se complementa con 8 GB de RAM LPDDR5 y 256 GB de almacenamiento UFS 3.1 La marca dice adiós a Qualcomm en este modelo, pasando a colaborar con MediaTek. Aparentemente, es un cambio a mejor, pues el fabricante de procesadores ha dado un gran salto de calidad este año y ofrece una gran potencia junto con la siempre exigible conectividad con redes 5G.

No es el procesador más famoso y muchos preferirían contar con una CPU de Qualcomm, pero se ha demostrado que este chip es lo suficientemente potente como para que no nos lamentemos porque no haya un Snapdragon en su lugar. De hecho, en las pruebas de AnTuTu y GFXBench ha cumplido con nota.

potencia oppo reno 8 pro

¿En qué se traduce esto en el uso diario? Hemos estado jugando con la máxima tasa de refresco configurada a títulos como PUBG Mobile o Ghenshin Impact y no hemos notado un buen rendimiento, más allá de algún cierre inesperado que puede deberse más al sistema operativo que a la potencia de ejecución o al chip gráfico del smartphone. Con títulos menos exigentes, como Clash Royale, todo va como la seda, a pesar de tener varias apps trabajando en segundo plano.

OPPO Reno 8 Pro

Respecto al software del equipo, ninguna sorpresa. ColorOS 12.1 es la última versión del sistema operativo de OPPO basado en Android 12 está instalado, y no ofrece nada que no hayamos visto en otros terminales como el Oppo Find X5 Pro. Es una capa de personalización muy personalizable, valga la redundancia, con diferentes herramientas para mantener el dispositivo con una buena salud y que no es tan intrusiva como las opciones de otras firmas chinas.

OPPO Reno 8 Pro

Nuestra opinión

El teléfono lucha por mantenerse en la gama alta, donde queda englobado por sus prestaciones de batería, su hardware y su precio. La cámara dispone de un sensor principal realmente potente y con la NPU Marisilicon ayudando a la captura de fotos y grabación de vídeo. Quizá se eche de menos el no dispone de un zoom óptico 2X.

OPPO Reno 8 Pro

Por lo demás es un teléfono que entra por los ojos. Es muy bonito y fácil de usar, perfecto para disfrutar de contenidos en su pantalla ultra suave y que se carga en un suspiro. Echamos de menos un sistema de carga inalámbrica, pero con un sistema de 80W, tampoco vamos a tener que dejar el teléfono enchufado al cargador (que, por cierto, está incluido con la caja) de la pared.

Si te gusta presumir de teléfono, entonces el Reno 8 Pro es para ti, ya que además de unas líneas y formas bastante elegante, ofrece un gran rendimiento y una batería que destaca por encima de la media.

¡Sé el primero en comentar!