Los lápices táctiles cada vez son más caros y comprar uno se convierte en una odisea. Apple Pencil o SPen son algunos de los modelos TOP que nos encontramos en el mercado, pero, ¿qué pasa si no aspiramos a mucho más? Ahora puedes crear tu propio lápiz táctil en casa usando solo un bastoncillo.
Quizás te hayas quedado totalmente incrédulo al ver con qué puedes hacer un lápiz táctil en tu casa, pero sí, es posible realizar uno solo con un bastoncillo de los oídos y un par de herramientas más que seguramente tengas por casa; todo muy casero. Así que si estabas buscando la forma en la que poder construir este lápiz táctil te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
Pero… ¿no es peligroso el algodón?
Los bastoncillos de algodón son muy útiles para muchas cosas, pero limpiar el móvil no es una de ellas. De hecho, pueden ser perjudiciales para tu dispositivo, ya que pueden introducir pelusas o restos de algodón en los orificios o ranuras del móvil, lo que puede provocar fallos o daños. Además, si usas el bastoncillo con algún líquido, puedes humedecer el interior del móvil y causar un cortocircuito.
Sin embargo, hay una forma de aprovechar los bastoncillos de algodón para tu móvil o tu tablet: convertirlos en un lápiz táctil casero. Es muy sencillo tal y cómo te vamos a demostrar.
Construye el lápiz táctil con un bastoncillo
Este proceso de construir un lápiz táctil con un bastoncillo es tan curioso como sencillo. Simplemente necesitarás tres cosas: un bastoncillo (a ser posible que esté nuevo y sin usar), papel albal y un bolígrafo tipo BIC que actualmente no usas, por lo que como ves, lo que tienes que usar es bien sencillo.
Una vez tengas contigo todas estas herramientas low cost para construir tu lápiz táctil, es el momento de comenzar a construirlo; para ello tienes que seguir estos pasos:
- Saca la punta del bolígrafo por la parte baja junto a toda la tinta.
- Introduce el bastoncillo por la misma parte en la que estaba la punta.
- Acomódalo correctamente y ‘amárralo’ con el papel de plata alrededor para que no se salga mucho, dejando la punta fuera.
- Moja levemente el bastoncillo.
No te olvides de que hay que llevar a cabo algunos pasos concretamente. Por ejemplo, que amarres correctamente el papel de plata para dejar la punta fuera y que no pueda moverse, ya que si se mueve, podamos tener una experiencia que no es en absoluto buena.
A partir de ahora podrás usar este boli con un bastoncillo como si fuera tu lápiz táctil sin mayor problema en tus teléfonos y tablets que sean compatibles con él. Incluso para divertirte un rato puedes montártelo y ver si funciona o no en tu móvil, simplemente por reírte un poco. Aunque eso sí, el hecho de reírte puede salir un poco caro, porque montar un lápiz táctil de este tipo, con un bastoncillo, puede salir muy caro. ¿Por qué? Porque no todo es tan bonito como parece y te lo explicamos a continuación.
Un lápiz low cost… ¿a qué precio?
Obviamente, no todo es color de rosa con este interesante, divertido y barato lápiz, ya que todo tiene un precio. Y en este caso hay ciertos inconvenientes que posiblemente convenga resaltar.
El primero de todos es que no es algo ‘para siempre’ ya que realmente, el bastoncillo mojado no va a aguantar demasiado tiempo en buen estado, por lo que lo normal es que se acabe diluyendo el algodón que hay a su alrededor por lo que mucho no va a durar. De tal manera que, si lo queremos como algo duradero, ya te aseguramos que te puedes ir olvidando por completo de esa opción.
De igual manera, el hecho de que esté húmedo es igual que si tocamos nuestro móvil con las manos mojadas; debes tener mucho cuidado con la forma en la que pulsas, no vayas a tener problemas con este lápiz low cost, puesto que puede entrar esa humedad dentro del móvil en casos muy extremos. Sobre todo cuando tocas por zonas cercanas a los altavoces, tanto por arriba como por abajo o cerca de los botones de tu teléfono, por lo que hay que tener un cuidado extremo.
Es cierto que este lápiz táctil, casi con total seguridad va a formar ciertas bolas de algodón por el mismo frote que va a realizar con el teléfono móvil. Por lo tanto, esos restos de algodón, posiblemente puedan ir quedándose en el teléfono móvil, por lo que también va a ensuciar nuestro móvil. El problema puede llegar cuando alguno de esos restos de algodón pueda entrar en el conector o en alguna zona del móvil, que además, estando mojado, no es nada recomendable.
También hay que tener en cuenta que obviamente vamos a perder muchas de las funcionalidades que normalmente nos encontramos en lápices como el Apple Pencil o el SPen como es el caso, por ejemplo, del control del mismo mediante intensidad de pulsación o los toques para cambiar de herramienta. Algo que por supuesto no encontraremos en este lápiz de bastoncillo, pero que hay que tener en cuenta que su coste es de tan solo unos céntimos…
Es práctico, pero mejor compra uno
Queremos dejar claro, una vez más, que esto es un método puntual, que te puede sacar de un apuro, y que si buscas un lápiz óptico económico para tu móvil, hay opciones mejores en tiendas como esta opción que por menos de 25 euros en Amazon presume de un diseño sencillo y una punta de malla de alta precisión, permitiendo disfrutar de una experiencia fluida para tomar notas, dibujar o navegar por la pantalla. Por supuesto, es compatible con cualquier dispositivo táctil.
Otra alternativa es el Mixoo Stylus, que incluye dos puntas intercambiables: una de disco transparente para mayor precisión y otra de malla suave para un uso más rápido. Es ideal para usuarios que buscan algo más práctico y que tienen un presupuesto ajustado, ya que suele costar menos de 10 €.
Ambos modelos son cómodos de usar y tienen buena durabilidad, mucho más que la del bastoncillo.