Samsung lleva todos los planetas del sistema solar a sus relojes inteligentes

Samsung y la Agencia Espacial Europea han conformado una alianza para llevar los planetas del sistema solar a los relojes inteligentes de la marca coreana. Estos llegan en forma de esferas muy originales que buscan no solo dar una apariencia única al smartwatch, sino también ofrecer información en tiempo real sobre todos los planetas.
Las esferas de reloj son un elemento imprescindible para dotar a tu wearable de estilo propio. Las posibilidades a la hora de establecer una en concreto son prácticamente infinitas, desde las oficiales del smartwatch hasta aquellas que puedes descargar de Play Store. Ahora, el número de esferas oficiales aumenta con esta asociación con la Agencia Espacial Europea, una asociación que significa más de lo que parece a simple vista.
Nuevas esferas para relojes Samsung
Cualquier otra marca simplemente hubiese lanzado unas esferas normales y corrientes, pero Samsung ha ido más allá, de la mano de la Agencia Espacial Europea, para crear lo que han denominado como Galaxy Time y que ya está disponible para todos los relojes inteligentes de la marca con Wear OS, es decir, todos los modelos desde el Galaxy Watch4 en adelante.
Las esferas Galaxy Time de planetas se hicieron oficiales el pasado 31 de marzo desde Samsung Alemania. Aquellos con un Samsung Galaxy Watch pueden descargar las nuevas interfaces desde Google Play Store introduciendo el término ‘Galaxy Time’, aunque por el momento no todo el mundo tiene acceso a ellas. Intuimos que el despliegue de las esferas de planetas se está dando de manera progresiva, así que es probable que tarde un poco en llegar a todos los modelos compatibles en España.
Esta colaboración entre Samsung y la Agencia Espacial Europea se traduce en 8 esferas de reloj Galaxy Time, una para cada uno de los planetas del sistema solar. La gracia de las esferas radica en que muestra información en tiempo real del planeta en cuestión, lo que significa que el reloj funcionará de forma diferente debido a que el tiempo transcurre más lento o rápido dependiendo del planeta. Dada la dificultad para determinar la hora dados los incontables factores que influyen en la hora de los planetas, la asociación con la AEE resulta indispensable para la máxima precisión.
Otros datos que muestra el reloj
Pero la cosa no queda ahí ni es tan simple. Estas esferas Galaxy Time de Samsung también proporcionan al usuario una gran cantidad de datos curiosos acerca de cada planeta en función de la esfera: distancia hacia el Sol y la Tierra, número de lunas, posición en tiempo real, estación actual… Una serie de parámetros que jamás imaginábamos tener en un smartwatch y Samsung lo ha hecho posible.
Respecto al diseño de las esferas, cabe destacar que son esferas ciertamente minimalistas, con un color predominante asociado al planeta, como el color naranja-marrón con Marte o el azul con la Tierra. El contorno de la esfera incluye la información relativa al planeta y en el centro puedes encontrar, tanto la fecha y hora como el nombre del planeta al que pertenece la esfera. Un lavado de cara que puedes aplicar si eres de los curiosos que quiere estar al tanto de todo lo que ocurre en nuestro sistema solar y el universo.