Xiaomi Cloud es un servicio de almacenamiento en la nube pensado para móviles de la marca, y que, por tanto, viene incluido en tu cuenta de Xiaomi. En él vas a poder guardar tus datos y archivos fácilmente para acceder a ellos cuando quieras desde cualquier dispositivo en que uses tu cuenta Xiaomi. Pero te permite hacer muchas más cosas, como pronto descubrirás, como saber dónde está tu teléfono en cualquier momento.
Es una solución para móviles de la marca que cuenta con una gran cantidad de posibilidades que te sacarán de más de un apuro, y es posible que no supieras ni que exista o que te acaben de hablar de él y quieres saber cómo funciona. Te contamos qué es, cómo empezar a usarlo, cómo funciona y la importancia de configurarlo si tienes un móvil o cualquier otro dispositivo Xiaomi.
¿Qué es Xiaomi Cloud y cómo funciona?
Como ya hemos dicho, es un servicio de almacenamiento en la nube para guardar contactos, notas, datos y archivos que quedarán seguros para que puedas acceder a ellos cuando quieras en cualquier momento y lugar. También puedes hacer copias de seguridad de tu móvil para recuperar su contenido en el momento en que lo necesites, por ejemplo si te falla el móvil y no se te ocurre otra cosa más que reinstalar. Solo tienes que activar lo que quieras que haga y listo.
Pero uno de sus puntos fuertes es su servicio de Encontrar dispositivo, para que puedas buscarlo si no sabes dónde está, se te ha perdido o te lo han robado. Como puedes ver, tiene estas y otras opciones que te vendrán fenomenal y te ayudarán a tener tus datos a buen respaldo.
Xiaomi Cloud no es solo un espacio de almacenamiento en la nube, sino que también actúa como una extensión inteligente del sistema operativo de los dispositivos Xiaomi que con el paso del tiempo van mejoran y ampliando sus funcionalidades. Gracias a su integración con MIUI y ahora con HyperOS, este servicio ofrece funcionalidades que van más allá de simplemente el guardado de datos, convirtiéndose en una herramienta importante para mejorar la experiencia que tiene el usuario ofreciéndole ciertas ventajas.
Xiaomi Cloud te permite personalizar los elementos que deseas sincronizar entre dispositivos, lo que te será ideal para gestionar múltiples equipos Xiaomi. Por ejemplo, puedes optar por sincronizar solo contactos o calendarios en un dispositivo secundario, mientras que en tu móvil principal mantienes un respaldo completo. Esta flexibilidad es perfecta para quienes buscan utilizar estas funciones y tener mejor organizada la información.
Si tienes otros productos de la marca, como tablets, relojes inteligentes, Xiaomi Cloud facilita esta sincronización y el control de datos entre dichos dispositivos. Esto incluye el acceso a configuraciones compartidas, calendarios y notas, lo que crea una experiencia más unificada en todo el ecosistema de Xiaomi.
Lo mejor de todo es que tienes 5 GB gratis de almacenamiento en tu cuenta de Xiaomi, que te da de sobra para lo que quieres y más teniendo en cuenta que ahora ya no te deja subir las fotos ni vídeos de tu móvil. Desde hace poco tiempo, Xiaomi Cloud ha decidido dejar de ofrecer este servicio y animar a los usuarios a que suban sus fotos, vídeos y otros archivos a la nube de Google Fotos. Sin embargo, sigue siendo una buena herramienta con la que podrás acceder a información interesante de tu teléfono de un vistazo en cualquier momento y lugar, que mejora tu experiencia móvil. Y sobre todo es una solución excelente para buscar tu móvil a golpe de clic.
¿Cómo acceder a Xiaomi Cloud y recuperar mi móvil?
Si quieres acceder a tu cuenta de Xiaomi Cloud desde el móvil, lo podrás hacer desde los ajustes del sistema, en la opción Cuenta Mi. Allí lo encontrarás y verás todo lo que tienes a tu disposición. Si quieres acceder desde otro sitio, podrás hacerlo con tu navegador desde esta web identificándote con tu cuenta. Cuando entres en la página, verás la opción de Encontrar dispositivo, y si haces clic lo buscará. Es así de sencillo, no tienes que hacer nada más.
Empezar a usar y sincronizar lo que quieras desde tu móvil es muy sencillo:
- Abre los ajustes
- Baja hasta llegar a Cuenta Xiaomi
- Busca la opción Xiaomi Cloud
- Da los permisos necesarios
- Ahí podrás sincronizar datos, activar la sincronización de ciertos servicios o dar a sincronización rápida
Puedes guardar un montón de información que tengas alojada en tu dispositivo de la marca china, como por ejemplo:
- Mensajes SMS
- Contactos guardados en la agenda
- Grabaciones de audio y llamadas
- Historial de llamadas de teléfono
- Navegador Mi
- Notas guardadas en el smartphone
- Calendario con citas y eventos
- WiFi
- Frases frecuentes
- Bluetooth
- Copias de seguridad
- Elementos eliminados durante 30 días
Entrando a Xiaomi Cloud desde tu cuenta de Xiaomi podrás ver todo lo que has guardado en cualquier momento, lugar y dispositivo fácilmente. Así, podrás ver tus notas, consultar algún contacto o acceder a las últimas llamadas que has grabado. Y si no sabes dónde está tu móvil, lo busca por ti. Puedes hacer esto desde otro smartphone Xiaomi, pero también desde un portátil o tablet. Si quieres quitar un dispositivo porque ya lo usas, hacerlo es tan sencillo como ir a la opción de Ajustes de Xiaomi Cloud, presionar sobre él y dar a eliminar dispositivo. También te recomendamos que para tu seguridad confirmes tus datos de inicio de sesión desde tu cuenta de Xiaomi a la que accedes desde el mismo servicio. Sobre todo si has cambiado el móvil o el email o sospechas que tu contraseña pudo haber sido descubierta.
Pero, además de poder localizar tu móvil, también hay una serie de ventajas, la mar de interesantes. Por ejemplo, los datos se almacenan de forma cifrada y se protegen con una contraseña y una verificación en dos pasos. Además, puedes borrar de forma remota sus datos si te roban el móvil. Ten en cuenta que los datos se sincronizan automáticamente y se pueden restaurar con solo iniciar sesión en la cuenta de Xiaomi.
Y si esto te parece poco, Xiaomi Cloud ofrece 5 GB de espacio gratuito para todos los usuarios y hasta 50 GB para los que quieran pasar por caja. Además, puedes optimizar el espacio del móvil eliminando los archivos duplicados o innecesarios que se guardan en la nube. Por último, no te recomendamos que descargues la aplicación desde otros sitios, como APK, porque podrían ser virus, engaños o una app que quiere robar tus datos. Hazlo solo desde el propio servicio como te hemos comentado.