¿Qué smartphones tienen buenas pantallas 2K y 4K?

Los teléfonos han ido evolucionando a lo largo del tiempo, y una de las características que más has sido condicionada por los hábitos de consumo multimedia de los usuarios es la pantalla. Pero no todas son iguales y existen algunos móviles con mejor pantalla que otros, permitiendonos ver peliculas, series o trabajar en alta definición sin que nuestros ojos sufran.
Las pantallas son cada vez más grandes y esto nos ha llevado a incrementar su uso para ver contenidos que antes mirábamos en otros dispositivos multimedia. Por lo tanto, esto nos lleva a querer encontrar las mejores pantallas con el mejor nivel de detalle del mercado. De hecho, incluso se ha generado un nuevo término como es el de ‘phablets’ por su parecido en cuanto a dimensiones al de una tablet, sobre todo cuando estos teléfonos sobrepasan el tamaño estándar que a día de hoy viene a ser el de 6.7 pulgadas.
Hay muchas cosas que hemos tenido en cuenta para ofrecerte esta selección de telefonos, por ejemplo el tamaño, sin duda alguna es a lo que más atención le ponemos habitualmente, pero esto no es lo único que deberíamos mirar.
El nivel de detalle, es decir, la resolución tambien importa si queremos comprar un smartphone con buena calidad de imagen. Sin olvidarnos del tipo de tecnología, que puede ser OLED, LCD y su resolución: FULL HD+, QHD, 2K o incluso 4K. La tasa de refresco rd oyto punto clave ya que mejora la experiencia visual y la fluidez cuando se tratan de juegos o apps con buenos gráficos.
Los teléfonos de mejor resolución suelen coincidir con ser smartphones de gama-alta, pero también podemos encontrar algunos que no lo son y además tienen un precio más asequible.
Samsung Galaxy S24 Ultra
El actual buque insignia del gigante coreano, el Samsung Galaxy S24 Ultra tiene una pantalla AMOLED con resolución 2K es lo más cercano a ella, cuesta en torno a los 1.200 euros. El cristal Corning Gorilla Armor lo hace más resistente ante arañazos. Y la certificación IP68 asegura su resistencia al agua y al polvo. Reduce los reflejos y mejora la claridad de la imagen, incluso a pleno sol con sus 2600 nits. Fue diseñado para tener una pantalla que pueda aprovechar el enfoque de experiencia en juegos hiperrealista gracias a sus 120 Hz. Su sobresaliente calidad en la cámara de 200 MP y los recientes avances en inteligencia artificial con Galaxy AI te aportarán los últimos avances tecnológicos.
- Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,8 pulgadas con resolución QHD+ a 3.080×1.440
- Tasa de refresco máxima de 120 Hz.
- Dimensiones: 162,3 x 79 x 8,6 mm.
- Procesador: Snapdragon 8 Gen 3 para Galaxy.
- Memoria: 12 GB RAM y 256 GB de almacenamiento.
POCO F6 Pro
Es un móvil que destaca en muchos apartados, ofreciéndote una gran pantalla y el más alto rendimiento. POCO se ha lucido con este smartphone con procesador Snapdragon 8 Gen 2, pantalla AMOLED Flow WQHD+ y mucha batería con carga rápida de 120W. Además de un precio muy competitivo en un teléfono que te lo da todo para el día a día, cuenta con una cámara principal de 50 MP que se luce en todos los apartados.
- Pantalla: WQHD+ Flow AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución 3200×1440 con 4000 nits de brillo máximo HDR10+
- Tasa de refresco 120 Hz.
- Dimensiones: 160,86 x 74,95 x 8,21 mm.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2.
- Memoria: 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento.
OnePlus 12
Por debajo de los 1000 euros, tenemos al mejor y último teléfono de OnePlus, hasta seguramente el último trimestre del 2024. Tiene una pantalla AMOLED 2K a 120 Hz. Tiene una resolución un poco mayor que el anterior, y además 4500 nits. Por lo que es un teléfono que cumplirá nuestras expectativas. Dentro de los teléfonos compactos probablemente la mejor opción junto al S24 Ultra.
- Pantalla: OLED BOE X1 de 6,82 pulgadas, resolución 2K de 3.168 x 1.440 píxeles.
- Tasa de refresco 120 Hz ProXDR.
- Dimensiones: 164,3 x 75,8 x 9,15 mm.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3.
- Memoria: 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.
Samsung Galaxy Z FOLD5 5G
La última y más refinada entrega de Samsung en los plegables es el Samsung Galaxy Z Fold 5.
Con un precio en torno a los 1499 euros, un teléfono que destaca por ser más fino y con una excelente construcción, pero con un handicap a nivel de batería, ya que es tan solo de 4400 mAh. Es ideal para fotografía, y retoques fotográficos, ya que dispone de un mayor control gracias al S Pen, cuenta con la calidad garantizada de costumbre de Samsung en un formato plegable.
- Pantalla principal: QXGA+ de 7,6 pulgadas Dynamic AMOLED 2X Infinity Flex (2176×1812) Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz (1∼120 Hz).
Externa: HD+ de 6,2 pulgadas Pantalla Dynamic AMOLED 2X (2316×904,). - Dimensiones:
Plegado: 154,9 x 67,1 x 13,4 mm plegado.
Desplegado: 154,9 x 129,9 x 6,1 mm 253 gramos. - Procesador Qualcomm Snapdragon 8 de 2ª generación.
- Memoria: 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
Huawei Mate X3
El Huawei Mate X3, uno de los más caros en esta selección con un coste en torno a los 2500 euros. Destacando por ser el plegable con mejor diseño en forma de libro del mercado, aunque su hardware ha quedado desfasado con el veterano Snapdragon 8+ Gen 1 4G, un procesador de hace dos años, sin 5G y sin servicios de Google.
- Pantalla principal: OLED de 7,85 pulgadas, 120 Hz (2.496 x 2.224p).
Externa: OLED flexible de 6,4 pulgadas, 120 Hz (2.504 x 1.080p). - Dimensiones:
Plegado: 156,9 x 72,4 x 11,08 mm.
Desplegado; 156,9 x 141,5 x 5,33 mm. - Procesador Snapdragon 8+ Gen 1.
- Memoria: 12 GB y 256 GB de almacenamiento.
Honor Magic V2
El Honor Magic V2, cuesta 1705 euros, es el segundo teléfono plegable de la marca. En cuanto a resolución, tan solo va por detrás Z Fold5. No obstante, su procesador Snapdragon 8 Gen 2, también está un nivel por detrás del hardware actual. Su diseño está construido de forma impecable.
- Pantalla principal OLED de 7,92 pulgadas. Resolución 2.272×1.984 píxeles (381 ppp) a 90 Hz con 100% DCI-P3 y HDR10+.
Externa: OLED de 6,45 pulgadas. Resolución 2.560 x 1.080 píxeles (431 ppp) a 120 Hz con 100% DCI-P3 y HDR10+. - Dimensiones:
Plegado: 160,4 x 72,7 x 14,3 mm.
Desplegado: 60,4 x 141,1 x 6,7 mm. - Procesador: Snapdragon 8 Gen 2.
- Memoria: 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.
Xiaomi 15 Ultra
Por último, pero no menos importante, un todoterreno con lo último en procesadores, el Snapdragon 8 Elite, sumado a una batería de 5000 mAh, y su sistema Android HyperOS 2, es sin duda una delicia, tanto para jugar como para tener una excelente calidad reproduciendo vídeos de gran calidad. Si bien, no es plegable y es un móvil compacto, también posee una cámara de última tecnología con un sistema de cámara cuádruple de nivel profesional que proporciona un increíble rendimiento de imagen, independientemente del objetivo que se use. Su coste aproximado es de 1499 euros.
- Pantalla: AMOLED LTPO de 6,73 pulgadas WQHD+ a 3.200×1.440 píxeles.
- Tasa de refresco de 1 a 120 Hz.
- Cristal Corning Gorilla Glass 7i.
- Dimensiones: 161,3 x 75,3 x 9,4 mm.
- Procesador: Snapdragon 8 Elite.
- Memoria: 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.
Huawei Pura 70 Pro
Este móvil de Huawei que destaca por su gran sistema de cámaras y rendimiento top también brilla por su pantalla OLED 2K de 6.8 pulgadas que cuida tu vista y te ofrece una gran calidad de imagen en todo lo que ves. Tiene una cámara principal 50 MP que hace muy buenas fotos con su angular ultragrande de 12,5 MP y teleobjetivo de 48 MP. Una de las cosas que debes saber de este modelo es que no tiene los servicios de Google. Tiene batería para todo el día y carga SuperCharge de 100W. Además, es resistente al agua IP68.
- Pantalla: LTPO OLED de 6,8 pulgadas FHD+ con resolución 2844 × 1260 píxeles
- Tasa de refresco de 1 a 120 Hz.
- Dimensiones: 162,6 x 75,1x 8,4 mm.
- Cristal Kunlun Superduradero
- Procesador: Kirin 9010.
- Memoria: 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.