La realidad es que encontrar un móvil con buena cámara y barato es una misión prácticamente imposible. Pese a que los modelos cada vez son más competitivos la fotografía es un apartado donde los recortes se notan y por eso las mejores cámaras las tienen los smartphones de gama alta, aunque estos móviles por menos de 200 euros no se quedan atrás.
Es cierto que la calidad de los resultados en comparación con un teléfono premium es perceptible a simple vista al hacer una foto con un móvil barato. Pero esto no significa que ningún modelo económico tenga una cámara a la altura. Hay varias excepciones a la norma en función de lo que busques en una fotografía y son los siguientes 4 móviles:
Redmi Note 13: barato y con 108 MP
Es el móvil calidad-precio por antonomasia de Xiaomi si echamos un ojo a la última generación de smartphones de la marca. El Redmi Note 13 cuesta cerca de 150 euros y viene equipado con una cámara principal de 108 MP que destaca por su gran calidad en el detalle. No hay ningún otro modelo por este precio con dicha capacidad, aunque las imágenes también brillan por unos colores intensos.
Su modo retrato es muy bueno y el resto de las características están muy por encima de lo que se espera de un teléfono económico. Pantalla AMOLED de 120 Hz, batería de casi 9 horas y un rendimiento solvente con el que puedes hacer de todo. Además, Xiaomi se ha coronado con un diseño premium para el Redmi Note 13 que enamora a cualquiera.
Samsung Galaxy A15: la cámara más natural
Si hay algo en lo que destacan los móviles de Samsung es en la naturalidad de las imágenes y la representación de texturas. Es cierto que el Galaxy A15 no hace maravillas, pero su cámara de 50 MP cumple con creces cuando la iluminación es favorable, con unos colores que no parecen plástico gracias a un procesado que no es muy agresivo. De noche también puede lograr buenos resultados debido a que el Modo noche funciona bastante bien y mejor de lo esperado.
Samsung ha mejorado mucho este modelo respecto al anterior Galaxy A14. Esto se nota en la pantalla, cuya tecnología ahora es AMOLED y utiliza 90 Hz de tasa de refresco para una imagen de colores brillantes. Su procesador no está mal para un móvil de menos de 200 euros y te permitirá hacer toda clase de cosas, pero lo mejor del Samsung Galaxy A14 es que viene con Android 14 y One UI 6.0 como actualizaciones y todas las novedades que implica.
OPPO A78: la IA al poder
Este teléfono de OPPO es un gama media competitivo que viene equipado con todo lo que uno busca en un dispositivo de bajo precio. Su diseño trasero tan atractivo está protagonizado por una cámara principal de 50 MP que funciona con IA para conseguir mejores resultados. Hay mejoras en las texturas de los objetos y en la naturalidad de las imágenes, aunque el balance de blancos no es tan bueno como se podría esperar.
Por los menos de 200 euros que cuesta es una gran alternativa no solo por su rendimiento fotográfico, sino porque el OPPO A78 dispone de carga rápida de 67W para cargar el móvil al 100% en poco más de media hora. Quizá de potencia se queda algo corto, pero lo compensa con una pantalla que se ve especialmente bien y un diseño muy cuidado.
realme C55: fotográficamente notable
Este smartphone tan característico por una Dynamic Island que replica la de Apple dispone de una cámara principal de 64 MP que funciona con IA al igual que la del OPPO A78. La diferencia es que este realme C55 procesa mejor la información de la imagen en cuanto a colorimetría y detalle, aunque las texturas se sienten algo artificiales. De noche es cierto que sorprende por los resultados que logra ofrecer si la iluminación no es del todo mala.
Es un smartphone humilde se puede comprar desde menos de 150 euros y garantiza un rendimiento aceptable en todos los sentidos. La pantalla es de 90 Hz para dotarla de fluidez y la batería goza de una duración sobre la media. Se echa en falta algo más de potencia, pero por este precio no se le puede pedir más.
Redmi Note 11 Pro 5G
El Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G es un móvil que cumple su tercer año en el mercado, pero que cuenta con una calidad propia de los mejores móviles de la marca china. Posee una pantalla grande de 6,67 pulgadas AMOLED con resolución FHD+ y tasa de resolución de pantalla de 120 Hz, cristal Gorilla Glass 5 y una buena calidad de sonido. En cuanto a procesador, tiene un MediaTek Dimensity 920 de 6 nm que podrá ejecutar juegos a casi todos los niveles.
Pero sin duda alguna, lo que queremos saber sobre este Redmi es la cámara que tiene, para ver si merece la pena su compra, si además tenemos en consideración el resto de características. Y la respuesta es que sí. Su cámara es una Samsung S5KHM2 de 108 MP montada en un conjunto de triple cámara, que también lleva una lente gran angular Sony IMX355 de 8 MP, y una lente macro de 2 MP. Y no solo eso, además la cámara delante es la Sony IMX471 Exmor RS con 16 MP para un uso de calidad en cuanto a selfies se refiere. Incluso todavía cuenta con algunos años de actualizaciones, así que si además tenemos en cuenta que su precio que está en torno a los 200 euros. Estamos hablando de una grandísima compra.
Samsung Galaxy A25
El Galaxy A25 tiene tres sensores que dan vida a su cámara trasera: una cámara principal de 50 MP con f/1.8 con estabilización óptica de imagen, un ultra gran angular de 8 MP con apertura f/2.2 y una lente macro de 2 MP con f/2.4. La cámara para selfies en la parte frontal captura fotos gracias a un sensor de 13 MP con apertura f/2.2.
Y la verdad es que estas 4 lentes suponen un aliciente para comprar el móvil, pues están por encima de la media en móviles de 200 euros. En general, los colores están un poco sobresaturados, algo bastante habitual en los smartphones de la marca, pero es cierto que se ven más naturales que los de la generación anterior y que, sobre todo la cámara principal funciona bien en todos los ámbitos, incluso en zonas con poca luz, donde conserva tanto los detalles como el color.
Es cierto que al ultra gran angular y al sensor macro no se les puede exigir demasiado, pero, aunque las fotos aún conservan algo de distorsión en los bordes, no salen tan mal paradas como podríamos esperar.
