El iPhone 14 lleva entre nosotros apenas una semana y no son pocos los que han criticado al smartphone debido a su escasa innovación. Ello nos lleva a preguntarnos, si tienes la oportunidad de comprar alguno de los dos teléfonos… ¿Deberías comprar el iPhone 14 o, simplemente, optar por el iPhone 13 de un año?
Vaya por delante que desde el mismo momento en qué se presentó el nuevo dispositivo de los de Cupertino, el modelo del año pasado desapareció sin dejar rastro de la tienda de Apple. Este podría ser uno de los motivos que nos llevaran a tener que comprar el iPhone 14 en su lugar, pero, afortunadamente, aún podemos adquirir el teléfono del año pasado en los muchos distribuidores de teléfonos móviles que trabajan con la firma en España.
La gran razón que nos llevaría a, en igualdad de condiciones, preferir el smartphone más nuevo, son las actualizaciones.
El iPhone 14 te va a durar más
Si estás buscando algunos cambios de diseño en el móvil, te decepcionarás. Apple ha limitado los cambios e introducido un diseño de «isla dinámica» solo en los modelos Pro. El iPhone 14 es idéntico al iPhone 13, luciendo dos cámaras traseras y una muesca como la que lleva presente en los modelos desde hace años en la parte delantera.
Cada año que pasa, Apple introduce un chip más avanzado. Este año también, pero el A16 Bionic se limita de nuevo solo a los modelos Pro. De esta forma, el iPhone 14 viene con un chipset A15 Bionic con una ligera mejora en el rendimiento de los juegos, respecto a los modelos del año pasado. Nada especialmente reseñable.
Por ello, el único gran motivo que nos llevaría a querer comprar el teléfono en vez del lanzado en 2021 es tener la seguridad de que nos va a durar uno o dos años más. Por normal general, las actualizaciones de iOS llegan a muchos dispositivos antiguos, pero esto tiene un límite. Es por ello que, hipotéticamente, las versiones de un futuro iOS 21, por ejemplo, dejaran de llegar al iPhone 13, mientras que el iPhone 14, debería (insistimos, debería) aguantar uno o dos años más y lugar a ver hasta iOS 23.
Por supuesto, al contar con el mismo procesador, esto es algo que no podemos confirmar al 100% ni por lo que podemos poner la mano en el fuego, pero sería lo más lógico si observamos la estrategia de la marca a lo largo de la historia
Otros alicientes menores
Respecto al resto de mejoras que la marca ha implementado en su nuevo teléfono, tampoco es que sean tan ilusionares como para que optemos por el smartphone más moderno. Tenemos una hora más de duración de batería que luego sería mucho menor, un nuevo color morado, una cámara de la misma resolución pero con un tamaño de sensor algo más grande, y una cámara selfie que sigue la misma suerte. Más allá de aparecer en la lista de especificaciones, no son características que vayan a percibir en gran medida los usuarios.
Además, dos de las funciones más ‘cacareadas’ de la marca en la presentación de los smartphones, como son la conexión vía satélite y la detección de accidentes de tráfico, no funcionan en España.
Actualmente, el iPhone 14 más barato, con 128 GB, se puede comprar por 1009 euros, mientras que las tiendas que venden el iPhone 13 lo hacen por unos 850 euros, es decir, una diferencia de más de 150 euros.