Son muchas las opciones que nos encontramos en la gama media, pero pocas optan por Android en su versión más pura. Los grandes pasos dados por el sistema hacen que tenga mucho sentido pensar en esa opción como la ideal y ahora Motorola con el Moto G60s nos da una nueva posibilidad.
Este smartphone no lo tendrá nada sencillo ante la potente competencia, donde la serie Redmi Note 10 lidera, pero por supuesto hay que tener en cuenta otras alternativas importantes de Realme, Samsung o incluso de OPPO. Recordaréis el primer Moto G60 que se presentó este año y del que este toma inspiración. Sin embargo, son muchos los recortes que han llegado al modelo «s» para conseguir reducir mucho el precio.
Todo sobre el Motorola Moto G60s
El primer aspecto donde vemos cambios con el Moto G60 está en el diseño, pues este modelo se olvida de un diseño tan diferenciador para volver al clásico de Motorola. Sigue siendo de plástico y optando por un panel LCD, que en este caso es de 6,8 pulgadas en resolución Full HD. La tasa de refresco es de 120 Hz y cuenta con tecnología HDR 10.
En su interior el procesador pasa a ser de MediaTek, concretamente el Helio G95, un chip de 8 núcleos capaz de mover incluso juegos, pero no con la máxima velocidad. Este se compone de 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna en la única opción que existe, siendo ampliable mediante MicroSD. Como es habitual en Motorola, el lector de huellas se encuentra detrás, integrado junto al logo de la marca. Tampoco se olvida del jack de audio y del NFC para pagos móviles. Cuenta con todos los sistemas GPS necesarios, 4G y Bluetooth 5.0.
Las cámaras de este modelo son cuatro, una principal de 64 Mpx con apertura f / 1.7, un gran angular de 8 Mpx, macro y sensor de profundidad de 5 y 2 Mpx respectivamente. Por delante, la cámara selfie se integra en forma de agujero con 16 Mpx y apertura f / 2.2.
Uno de los puntos fuertes de este Motorola de gama media para 2021 está en la carga rápida, pues dispone de 50 W de potencia con la tecnología propia TurboPower, lo que se completa con una gran batería de 5.000 mAh que no debería darnos problemas para llegar al final del día. Esto lo convierte en un móvil pesado de 212 gramos y de 9,6 mm de grosor.
Precio y disponibilidad del Moto G60s
Por ahora la presentación del nuevo Motorola solo se ha producido en Brasil, aunque se espera que llegue a más mercados pronto, entre ellos España. La única opción de configuración presentada se sitúa en los 482 dólares, lo que al cambio serían 412 euros aproximadamente. Lo que sí podemos escoger es color, azul o verde con un acabado que imita al metal.
¿Le hará sombra a los Redmi Note 10?
Las especificaciones de la serie Redmi Note 10 son similares a las que vemos en este móvil, concretamente en el modelo Redmi Note 10S. Comparten el mismo chip y conjunto de cámaras similares, aunque sin embargo su precio sigue estando por debajo de este Motorola. Tendremos esperar para conocer si es un digno rival de todo lo que tiene enfrente y si en la gama media Motorola vuelve a ser el que era.