Después de un tiempo considerable tras su anuncio, Call of Duty: Warzone llega a teléfonos móviles para ofrecer la experiencia bélica más inmersiva, con partidas rápidas y frenéticas que llevarán la acción al siguiente nivel. Esto es todo lo que necesitas saber sobre el nuevo juego de Activision para smartphones, aunque es probable que ya lo conozcas si lo has jugado previamente en consolas.
El modo Warzone de Call of Duty por fin se puede jugar en el móvil a través de una adaptación cuidada hasta el más mínimo detalle. Son más de 50 millones los jugadores que se han registrado de forma previa para tener descargado el juego hoy mismo. Sin embargo, surgen dudas sobre los requisitos y rendimiento necesario, lo que ha hecho saltar las alarmas entre algunos usuarios con un teléfono de gama media.
Call of Duty Warzone: la experiencia bélica definitiva
Warzone no es el típico battle royale al que estás acostumbrado. Este juego de Call of Duty cuenta con una amplia cantidad de contenido por desbloquear y lo mejor de todo es que puedes vincular tu progreso con Call of Duty Modern Warfare III y Call of Duty Warzone para consolas. Esto quiere decir que las armas con las que juegas desde tu PlayStation también están disponibles en tu móvil, así como los lotes que has comprado en la tienda y otros elementos. También está la opción de empezar a jugar como invitados, aunque el progreso no se guardará en el caso de cambiar de teléfono.
Activision ha confirmado que hay recompensas de inicio de sesión diario, lo que significan regalos gratis durante 2 semanas, entre los que se incluyen experiencia, camuflajes, pinturas, potenciadores… También hay disponible un pase de batalla, tanto gratuito como de pago y obtener hasta más de 100 recompensas y puntos COD mientras juegas.
El menú de Call of Duty Warzone para móviles es totalmente idéntico al del juego original para smartphones (Call of Duty: Mobile). Desde él se puede acceder rápidamente a todos los apartados del juego: jugar, tienda, equipamiento, ajustes… De modo que si has jugado a la otra versión para smartphones estarás familiarizado con los controles.
Así se juega en Warzone
Esto último de lo que hemos hablado también se aplica a la jugabilidad, la cual muestra cambios evidentes en comparación con las mecánicas de Call of Duty: Mobile. Principalmente lo notarás en la movilidad, ya que se siente más realista a la hora de correr, buscar cobertura, saltar… Además, hay muchas más opciones de movimiento, como coches y motos entre otras posibilidades, así como la opción de caer en paracaídas en cualquier momento.
Si has jugado alguna vez a Call of Duty: Mobile, aprender a jugar a Warzone no te supondrá ningún problema. Se juega exactamente igual, con el móvil de forma horizontal y con los controles de movimiento en la parte izquierda y los de acción en la parte derecha. La principal diferencia es que acabar con tus enemigos en Warzone es algo más complicado que en el juego original. Esto se debe sobre todo a que el movimiento y retroceso de las armas es más realista, mientras que hay caída de bala al disparar un rifle de francotirador.
Esto unido a que hay mecánicas diferentes, como los chalecos protectores y los paquetes de ayuda que puedes pedir con los créditos acumulados durante la partida. Las partidas son más largas que el típico Duelo por equipos, aunque todo depende de tu habilidad, ya que puedes caer eliminado al principio de la partida. Un conjunto de características que te animamos a probar en conjunto si eres fan de la saga. Warzone se ha convertido en un pilar fundamental de Call of Duty, así que sentirás que se trata de un modo bastante cuidado y muy divertido.