Ya hemos hablado de SetApp antes en nuestra Web. Se trata de una empresa que te permite suscribirte a un catálogo de apps para dispositivos de Apple a cambio de una suscripción mensual. Actualmente, ofrece acceso a más de 200 aplicaciones para Mac, pero es ahora cuando ha anunciado el lanzamiento de la primera alternativa real (y oficial) a App Store.
Todo esto sucederá en 2024, de acuerdo con la Ley del Mercado Digital en la Unión Europea que entró en vigor el 1 de noviembre de 2022, y requiere que las empresas abran sus servicios y plataformas a otras empresas y desarrolladores. Esto, además de permitir que lleguen nuevas tiendas al iPhone, podría resultar en que Apple se vea obligada a hacer cambios importantes en la App Store y otras de sus apps de sistema, como Mensajes, FaceTime, Siri y muchas más.
Setapp@Setapp📣 Exciting news for iPhone users in Europe! @Setapp, the ultimate app subscription service for macOS and iOS, is planning to launch as an alternative app store!Join the waitlist and be the first to explore: https://t.co/pbpcM5JzvP
#Apple #AppStore #DMA #DigitalMarketsAct https://t.co/ECgthzXzt1
15 de agosto, 2023 • 15:00
97
12
Así es SetApp
Bloomberg ya informó en diciembre de 2022, que Apple se está preparando para permitir que las tiendas de aplicaciones de iOS alternativas cumplan con la DMA (Ley de Mercados Digitales). Sin embargo, Apple todavía tenía dudas sobre los riesgos de seguridad causados por la llamada carga lateral de aplicaciones de terceros.
SetApp quiere ofrecer su propia tienda de aplicaciones para aplicaciones iOS tan pronto como entren en vigor las nuevas regulaciones de la UE el próximo año. La empresa dice que tiene más de 30 socios colaborando con ellos que están dispuestos a ofrecer sus aplicaciones, como Ulysses, Taskheat, Noteplan, PDFSearch y Soulver.
Pero estos no son los únicos que van a trabajar con esta nueva tienda de aquí al lanzamiento oficial de la misma el año que viene. La compañía está tratando de atraer a más desarrolladores, aunque es algo bastante complicado porque, ahora mismo, Apple tiene el ecosistema completamente bajo control. Setapp anuncia una mejor participación en los ingresos de lo que Apple ofrece en su tienda de aplicaciones. En cuanto a las comisiones, Setapp requiere básicamente lo mismo que Apple, es decir, un 30 %, pero existe una bonificación potencial. Si los clientes son nuevos, es decir, aún no son clientes de Setapp, la comisión se reduce y baja al 10 %, por lo que los desarrolladores tienen la posibilidad de obtener hasta el 90 % de los ingresos de los usuarios cada mes.
Actualmente, la compañía ya cuenta con un servicio de suscripción que ofrece a los usuarios de Mac acceso a alrededor de 240 aplicaciones por 9,99 dólares al mes.
Sobre las diferentes herramientas y la seguridad que propone esta app, no debes preocuparte lo más mínimo. Esta tienda de apps cuenta con una fiabilidad y una seguridad que no habíamos visto anteriormente, por lo que no habrá nada de lo que puedas preocuparte a la hora de descargar algún archivo mediante este servicio.
¿Para cuándo?
Hay una fecha límite, marzo de 2024, para que empresas como Apple cumplan con la legislación DMA de la UE. En teoría, para esa fecha debería existir una actualización de iOS 17 capaz de permitir la instalación y uso de tiendas de terceros, de igual forma que podemos instalar otras apps de aplicaciones en Android sin mayor problema.
Es cierto que, hoy por hoy, todavía hay algunas dudas al respecto. Una de ellas es saber si Apple permitirá el uso de sus marcos de forma gratuita a las aplicaciones que se pueden distribuir de forma libre en las tiendas de terceros como SetApp, pero aún nos queda más de medio año para confirmarlo.