Waze es una de las aplicaciones de GPS más sencilla que existe y por eso tantos usuarios se animan a convertirla en su instructor por las carreteras, caminos y autovías, aunque entre tanta sencillez aparecen varios símbolos en Waze que confunden a más de una persona. Para evitar que te alertes sin necesidad, vamos a mostrarte en esta guía, que significa cada uno de los iconos de la aplicación Waze, tanto en los móviles como en el coche.
En algunas situaciones, cuando queremos enviar un aviso al resto de conductores nos encontramos con la duda sobre los iconos, porque no es lo mismo marcar una señal amarilla con una exclamación que hacerlo sobre una fila de coches. Si queremos ayudar realmente a todas las personas que como nosotros van conectadas a Waze, tenemos que saber alertar correctamente de los incidentes en la vía. Si aún no has probado Waze, te recomiendo que lo instales y lo pruebes, es compatible con Android Auto y Apple Car, te ayudará mucho a evitar atascos y otros problemas que nadie quiere encontrarse mientras conduce.
El significado de todos los iconos de Waze
Desde que la aplicación Waze se comenzó a popularizar en España, son muchos los usuarios que han decidido recurrir a ella para ahorrarse tiempo y sorpresas en los viajes, sin embargo, uno de los mayores quebraderos de cabeza se lo encuentran los usuarios justamente al tratar de ayudar a los demás, porque los iconos de Waze en los avisos no están del todo claros. Sin estos puntos en el mapa que comparten quienes van al volante o en su defecto, los copilotos, sería imposible recomendar esta aplicación que es lo que es gracias a la gente que comparte el estado de las vías en España y por todo el planeta.
Todos los avisos de Waze que puedes ver en tu viaje
Aunque con las últimas actualizaciones Waze ha tratado de simplificar los iconos de Waze y además incluso ha añadido algunos pequeños textos para facilitar las tareas a todas las personas que los comparten, sigue siendo un completo caos para los que miramos el trayecto antes de viajar. Nos encontramos con dudas continuadas sobre lo que significa cada aviso. Por esto, resulta tan importante que os guardéis el siguiente listado, donde os detallamos y simplificamos cada uno de los emoticonos en el mapa de Waze:
- Coches en fila: Hay una retención en ese punto del mapa sin aclarar el motivo. Tiene 3 variantes, la normal que advierte de la existencia de tráfico y retenciones con los colores de los coches rojo, naranja y amarillo. Si los colores cambian y ves amarillo, naranja y naranja, significa que hay un tráfico denso, y si el icono se encuentra rosa, rosa y rojo, significa que se encuentra detenido.
- Agente de policía: Existe un control policial o presencia de policía en esa zona. El icono puede aparecer de 3 maneras distintas también, si sale completo es que está a la vista, si sale la mitad, es que está oculto, y si sal una carretera y a un lado el icono del policía, significa que está en ese lado de la carretera.
- Coches chocando: Se ha producido un accidente, puede haber restos de coches y/o retenciones puntuales. Si el icono aparece como dos coches paralelos significa que están implicados dos coches, si están en fila, el accidente implica a más de dos, y aparece a un lado de la carretera significa que estará localizado en el otro lado de la marcha.
- Señal amarilla de peligro: Motivo desconocido por el que deberíamos prestar aún más atención en la carretera. En este caso existe otras variantes como un icono con casco, un coche con una rueda pinchada, semáforo estropeado, bache u objeto. Todos ellos son variantes del mismo informe de peligro.
- Nube con truenos: Fenómenos meteorológicos adversos que dificultan la conducción, por ejemplo; nieve, lluvia o granizo.
- Cono naranja: Por algún motivo hay conos o señalización especial en la vía, lo que puede producir que se reduzcan los carriles o el arcén. En este caso dependiendo de donde se sitúe el icono podrás deducir en que lado se encuentra el carril bloqueado.
- Mapa con señal de peligro: Aviso que se envía a Waze para alertar de un error en el mapa, ya sea porque una calle es prohibida, porque es peatonal u otros problemas.
- Valla blanca y roja: La carretera, calle o vía en general se encuentra totalmente cortada y se impide el acceso.
- Surtidor de gasolinera: Icono que permite actualizar el precio de las gasolineras.
- Flotador de emergencia: Aviso para solicitar ayuda a otros compañeros de Waze o para alertar a los servicios de emergencia.
- Mensaje en verde: Permite acceder al chat para compartir un mensaje con quienes se cruzan contiguo usando Waze.
- Cámara morada: Al tocar en este botón se activa la cámara del móvil y permite compartir la imagen con diferentes servicios de Google para mostrar el estado de la vía.
- Mal tiempo: En el caso de que salga un icono con una nube y un rallo, este representa mal tiempo. También existen otras variantes, como calzada resbaladiza, inundación, carretera con nieve, niebla y carretera helada. Todos ellos son bastante explícitos, por lo que no tendrás problemas a la hora de reconocerlos.
Te recomendamos que te familiarices cuanto antes con todos los iconos que te ofrece la app de Waze porque son los que finalmente van a hacer que el uso de la misma sea mucho más cómodo y agradable. Ten en cuenta también que los colores en algunos iconos van a cambiar, por lo que también es espectro y gama de colores, tienes que tenerlo muy claro.
¿Qué son los Wazers?
Otra cosa que puedes encontrarte en la ruta son los iconos de los Wazers, una imagen de un fantasma de colores que te puedes encontrar a lo largo del camino y que indica la presencia de otro usuario. No los puedes seguir ni saber dónde están, pero te permite ver que hay otros conductores cerca de ti. Si presionas sobre el icono, puedes ver los puntos que tienen, cuándo se unieron, su velocidad y otros datos. Te los puedes encontrar en cualquier lugar. Son otras personas que se han registrado en la plataforma, usan el servicio y contribuyen con él. Al igual que ellos, tú puedes elegir tu propio icono e ir sumando puntos según lo que contribuyas en la app, lo que te dará ciertos beneficios.


Si no quieres verlos en tu ruta, puedes impedir que se muestren desde los ajustes de la app:
- Ve a ajustes desde los 3 puntos de la parte superior izquierda
- Presiona sobre visualización del mapa
- Baja hasta mostrar en el mapa
- Presiona sobre Wazers, en la barra azul, para desactivarlos
Qué quiere decir cada color en las calles y carreteras de Waze
Otro de los indicativos más importantes que nos podemos encontrar al consultar una ruta en Waze, además de en el momento en el que estamos conduciendo, está en los colores de las calles. Nos podemos encontrar hasta con 3 estilos diferentes de líneas en las vías de Waze, te explicamos sus significados:


Línea roja discontinua: esto quiere decir que la zona es peatonal y aunque en algunos casos se puede permitir el acceso con algunos vehículos, no es la mejor opción. También puede indicar un paso restringido a un tipo de usuarios en concreto.
Línea roja: calle con retenciones importantes, puede provocar grandes atascos.
Línea naranja: calle con pequeñas retenciones, puede provocar pequeños atascos.
Sabiendo esto ya lo tienes todo para llevar a cabo la utilización de Waze de la mejor manera posible, sabiendo todos los iconos de la app. Ahora solo te queda disfrutar del trayecto y esperar a que Waze te lo indique absolutamente todo; tú relájate y disfruta al volante.