No está claro si se trata solo de un comentario improvisado durante la reunión que el empresario mantuvo con el israelí Netanyahu o de un plan concreto, pero está claro que Elon Musk debe encontrar una manera de mantener X, anteriormente conocido como Twitter, a flote. ¿Va a ser de pago la red social?
A pesar de ser uno de los hombres más ricos del mundo, parece que el actual CEO de Twitter (lo que nos cuesta llamarlo X, de verdad…) no puede encontrar una solución sostenible para financiar su plataforma de microblogging. Desde que, en octubre de 2022, Musk adquiriera Twitter, ahora X, ha habido multitud de cambios en la red social. Despidió gran parte del área de moderación, reemplazó la oficina de prensa por un programa que envía automáticamente emojis y fomentó grupos transfóbicos en nombre de la libertad de expresión.
Ahora encontramos ejércitos de robots que dominan a X con publicaciones antisemitas y violentas y ahuyentan a los anunciantes y, por lo tanto, al dinero. Es por esto que Musk ahora está pensando en cobrar una suscripción para acceder a la plataforma.
¿Será X de pago?
Musk reveló que esta idea ya está pasando por su cabeza en una conversación online con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ayer mismo. Musk no dijo la cantidad exacta que se pagará y cuando comenzará esto, pero insinuó que cuando X se convierta en una plataforma de pago, tan solo costará ‘unos pocos dólares’. En respuesta a la preocupación de Netanyahu de que la mayoría de las opiniones que se expresan en X son en su mayoría de un ‘ejército de bots’, Musk dijo:
En realidad, este es un problema muy difícil de abordar. Y probablemente sea realmente la razón más importante por la que nos estamos moviendo para exigir un pequeño pago mensual por el uso de X.Es la única manera en la que puedo pensar para luchar contra vastos ejércitos de bots. Pero si alguien tiene que pagar, ya sabes, unos pocos dólares o algo así, una cantidad menor, el costo efectivo de los bots respecto al actual es muy alto. Y luego también tienes que obtener un nuevo método de pago cada vez que tengas un nuevo bot. Así que esto podría hacer que muchos de los robots actuales desaparecieran de la red social.
Aquí muchos podrían pensar que se trata de una idea lanzada al aire que nunca será real, pero los que hasta hace poco usábamos Tweetdeck, el mejor cliente oficial de la red social, ya hemos visto como esta herramienta ha pasado a ser de pago. Por consiguiente, no nos extrañaría nada, pero nada, que los planes de Musk se hagan realidad más pronto que tarde. Todavía tiene que confirmarse y es de imaginar que esto no sucederá aún este año, pero si eres de los que se pasan el día enganchado al móvil leyendo y escribiendo tweets, vete preparando el bolsillo, porque las locuras en las que suele pensar Musk, al final se hacen realidad.