Editar video en el iPhone es una herramienta poco aprovechada por los usuarios y que cuenta con una gran cantidad de apps con las que podemos conseguir un resultado increíble. Por ello, hoy te ofrecemos las mejores apps para poder editar tus vídeos de la forma más profesional en tu iPhone sin que tengas que hacer un curso previamente.
A la hora de editar vídeo, hay ciertas acciones y herramientas que se pueden convertir en un infierno, como puede ser el caso de las correcciones de color o una liosa línea de tiempo. Ambas, cuestiones que te pueden hacer que desistas de la edición cuando estás a medias. Para que esto no te ocurra, lo mejor que puedes hacer es acudir a una de estas apps para poder editar tus vídeos como un profesional sin apenas esfuerzo.
iMovie: la app nativa de Apple
La única de todas las apps nativas que vamos a encontrar hoy en los iPhone es la de iMovie, el editor gratuito nativo de Apple, que además da muy buenos resultados. Una app que ha ido cambiado a lo largo de los años y que actualmente permite incluso crear películas ‘mágicas’ de manera instantánea.
A pesar de ser un editor de lo más básico, también es una herramienta muy bien rematada y profesional, siendo una forma gratuita de construir buenos vídeos con pocos conocimientos y medios. Además, si vienes de Mac y has usado alguna vez esta app, te darás cuenta pronto que se trata de una interfaz muy parecida, por lo que no notarás la diferencia.
Eso sí, tenemos que destacar que se trata de una herramienta que se nos antoja algo escasa, sobre todo cuando hablamos de la música de la que podemos disponer y sus efectos de sonido y los títulos. En el caso de la música siempre podemos hacer uso de la descarga de alguna que sí que nos guste, pero con los titulos, nos tendremos que conformar con los que tenemos.
VN Video Editor: accesibilidad pura
Al igual que ocurre por parte de iMovie, una app mucho más abierta que la que nos encontramos en Android es VN Video Editor, del que lo que más destaca es su línea de tiempo, que se agrupa de manera reducida pero intuitiva para que podamos usarla dde una manera que no sea intrusiva con nostors, como si ocurre en otros editores.
Algunas de las funciones que nos ofrece también el editor de vídeo de VN, es la de llevar un paso más allá la edición de vídeo como por ejemplo, la animación de fotogramas clave, la inclusión de stickers o una edición de color correcta. Todo ello, son procesos que habitualmente son muy complicados de realizar en otros editores, mientras que aquí se realizan de forma sencilla.
Splice, para los amantes de la acción
Splice, desarrollado por GoPro, sí, la empresa especializada en cámaras de acción, es una app de edición de video intuitiva y con muchas opciones para iPhone. Ofrece herramientas básicas como recorte, transiciones, texto y música, junto con funciones avanzadas como efectos de velocidad y sincronización de audio que la hacen perfecta si, sobre todo, usas una de las cámaras de la marca
De hecho, nos gusta especialmente que presume de un diseño bastante limpio que permite editar videos rápidamente, mientras que su biblioteca integrada ofrece acceso a música libre de derechos, algo imprescindible si quieres subir tus obras de arte a redes. Eso sí, aunque es gratuita, cuenta con compras dentro de la app para desbloquear características adicionales y expandir las posibilidades creativas.
LumaFusion: la opción de pago
Quizás esta que estamos a punto de mostrar es la opción más profesional de todas las que os mostramos en el día de hoy, lo más parecida posible a editores de vídeo habituales como puede ser el caso de Premiere o Final Cut, por lo que s a priori la mejor de todas. Con una interfaz diáfana, tiene una gran cantidad de herramientas en lo que se refiere a edición, tanto de vídeo como de audio en el interior de dicho editor. Además, a la hora de exportar cuenta con una buena cantidad de formatos y destinos, que facilitan el sistema.
El único problema que nos vamos a encontrar con esta app es su precio que puede ser algo elevado para los que incluso están acostumbrados a usar apps. En torno a 30€ es el precio de la licencia móvil para siempre de LumaFusion; eso sí, en el caso de que tengas también iPad, servirá la app para ambos dispositivos, por lo que quizás sea una buena herramienta para poder editar nuestros vídeos en ambos dispositivos con el resultado más profesional. Además, aún tratándose de una app de pago, cabe destacar que es una de las más completas, contando con grandes herramientas de edición.
Filmora: hazlo todo mediante plantillas
Esta es la mejor idea si te sientes un absoluto negado de la tecnología y no sabes exactamente hacia donde tirar cuando importas los vídeos y te pones manos a la obra, no sabes por dónde empezar ni ves la manera de editar. Y es que Filmora, además de dar la opción de ser un editor de vídeo al completo, también nos da la posibilidad de trabajar con plantillas para que solo tengas que seleccionar los vídeos y que la app haga el resto.
La herramienta desarrollada por Wondershare, da la opción de basar tus vídeos en una plantilla en base al estilo que quieras darle. En Filmora cuentan con más de 1000 plantillas con las que puedes diseñar tu nuevo vídeo en tan solo unos minutos; a estas plantillas podrás añadirle miles de canciones, stickers y textos para que el resultado sea el mejor posible.
CapCut: todo un profesional en redes sociales
Si lo que estás buscando es ser un auténtico profesional y que no haya nadie como tu controlando las redes sociales a la hora de crear contenido en ellas, no habrá una mejor app que CapCut. Sin ir más lejos es la app que tienen todas las influencers y que usan en su día a día para editar los vídeos que suben a TikTok o Instagram, ya que esta app está sobre todo, especializada en reels y vídeos de formato vertical.
Dentro de CapCut, más allá de las opciones de unir los vídeos entre ellos como ya hemos visto en anteriores opciones, tienes una app con plantillas y animaciones que están de moda. Las plantillas, las tipografías así como los diferentes filtros con los que podemos contar para editar nuestros vídeos son los que más de moda están y es la mejor opción si buscas un vídeo en formato vertical.
Sí que es cierto que esta app contiene una pequeña marca de agua que va implícita en la edición y que no puedes quitar a menos que pases por caja y pagues la opción de pago de la misma. Aunque ahí va un truco: guarda el vídeo con la marca de agua y tras ello, ve hasta la galería de tu móvil. Allí, recorta por completo toda la marca de agua, quedando simplemente el vídeo editado. Esta es una cuestión que puedes hacer también al momento de subirlos Instagram a TikTok, pudiendo recortarlo.
PowerDirector: la mayor calidad
Si lo que estás buscando son las mejores calidades en lo que se refiere a la edición de vídeo, pocas cosas hay mejores que esta app, con la que vas a tener la oportunidad de contar con una buena cantidad de opciones a la hora de editar tus vídeos.
De entre algunas de las herramientas que te puedes encontrar en esta app nos encontramos las más básicas, nada que no vayas a encontrar en ninguna de las otras apps que te hemos recomendado más arriba. Ahora bien, donde te puedes encontrar esa parte diferenciadora en estas apps es en la calidad y el tratamiento de la imagen que hace Power Director, totalmente TOP, soportando el vídeo en 4K con todo lujo de detalles y con una calidad tremenda.
Eso sí, la misma cuenta con un plan de pago que te desbloquea algunas de las opciones más interesantes de entre todas las que podemos llevar a cabo. Las más profesionales y más avanzadas son las que te puedes encontrar en este plan de pago.