Quizá es la primera vez que te pasa y no sabes qué sucede o puede que ya te hayas cansado de que te suceda, y es que te has dado cuenta de que personas que no conoces pueden escribirte en Telegram. Hay a quienes les resulta divertido, que lo utilizan para conocer gente nueva, sin embargo, puede convertirse en una opción molesta.
Por eso, te comento cómo he hecho y cómo puedes tú hacer para evitar que personas que no conoces, y que no quieres que te hablen, te contacten por la famosa app de mensajería instantánea y te manden mensajes de SPAM, desagradables o de cualquier otro tipo.
Lo primero que debes de saber en este sentido es que en Telegram es imposible evitar que te lleguen mensajes de desconocidos en cualquier momento, mientras que lo único que puedes hacer pasa por proteger tu privacidad en la app al ocultar información y datos personales. Esto se debe a que en Telegram no solo puede localizarte cualquier persona que tenga tu número de teléfono, sino también tu nombre de usuario y esto no se puede configurar. Al instalar por primera vez la aplicación de Telegram se te pedirá un nombre de usuario al puro estilo Instagram desde el que cualquiera puede encontrarte al utilizar el buscador de la plataforma, así que supone un problema de seguridad para los más precavidos. Por suerte, puedes disminuir el número de personas desconocidas que te hablan por Telegram si llevas a cabo las siguientes acciones, aunque también puedes probar con introducir un nombre de usuario complicado de averiguar y que así te hablen menos desconocidos.
Haz que dejen de verte en personas cercanas
El hecho de recibir mensajes de personas que no conoces puede deberse a varias razones, y una de ellas es que la otra persona te haya visto en personas cercanas. Esta función de Telegram te permite contactar con personas a tu alrededor siempre que tú y las otras personas lo permitáis activando la función.
La función Personas cerca viene desactivada por defecto, por lo que si no vas expresamente a la sección y la activas confirmando ‘Hacerme visible’ no aparecerás en la lista ni te contactarán desconocidos por esta vía. Sin embargo, si lo has activado anteriormente por probar, si no recuerdas si lo has hecho o te interesaba en su momento y ahora ya no lo quieres, puedes hacer algo para evitar que te contacten desconocidos.
Te sorprenderá la cantidad de personas que pueden utilizar esta función para hacer amigos, ligar o simplemente para incordiar a personas que tienen cerca de su domicilio o en un sitio que van a visitar. Así que si no quieres que te encuentren allí vas a tener que desactivar la opción y evitar que seas visible en ella.
Para ello, debes seguir estos pasos:
- Abre Telegram en tu móvil
- Presiona sobre las 3 rayas que hay en la parte izquierda de tu teléfono
- Busca la opción Personas cerca
- Si te aparece la opción de Activar es que no está activo, no hagas nada
- Si está activo, verás una pantalla con personas y grupos cerca de ti, con la distancia que hay
- Si encuentras a la persona que te ha escrito ahí ya sabes por qué es, si no también podría serlo porque te vio en otro momento o lugar
- Si eres visible, debes quitar esta opción para que nadie más te vea
- Da a Ocultarme para dejar de compartir tu perfil



Ahora ya no te podrán encontrar, escribir ni añadirte a ningún grupo desde personas cercanas. Aunque también hay otros métodos por los que pueden llegar a comunicarse contigo.
Ajusta las opciones de privacidad
Y es que a la hora de llevar a cabo la utilización de Telegram, nos podemos encontrar con dos opciones. La primera de ellas, que haya bots con los que tengamos que lidiar y que nos hablen a nuestra cuenta de Telegram con el objetivo de intentar vendernos algún servicio en forma de SPAM. De igual manera, quizás compartimos grupos de Telegram con una buena cantidad de gente que no conocemos y que por supuesto, pueden llegar a hablarte en el caso de que no tengas los ajustes bien realizados.
Para que no puedan contactarte personas que no conoces, debes ajustar ciertos ajustes de privacidad, así que te comentamos lo que puedes hacer:
- Abre Telegram
- Presiona sobre las tres rayas superiores de la parte izquierda de la pantalla
- Ve a Ajustes
- Selecciona Privacidad y Seguridad
- En Número de teléfono, selecciona quién puede verlo, o tus contactos o nadie
- Haz lo mismo con quién puede encontrarte por tu número de teléfono
- Además, en grupos y canales, elige quién puede añadirte
- En fotos y vídeos de perfil, pon que solo la puedan ver tus contactos, así nadie más la verá y además no podrás activar la visibilidad en personas cerca si no es visible para todos
- Por supuesto, bloquea a las personas que te han contactado para que no puedan enviarte más mensajes
- Puedes hacer en Última vez y en línea que lo vean tus contactos o que no lo haga nadie


Configura todo como te interese para una máxima privacidad y descubre si ya dejas de recibir mensajes extraños de personas que no conoces. Hay algunas opciones que no se pueden configurar debido a que debes tener una cuenta de Telegram Premium para ello, como es el caso de la posibilidad de recibir mensajes de texto o de voz de otras personas. La app permite por defecto que todo el mundo pueda enviarte un mensaje incluso sin ser uno de tus contactos. Si quieres mejorar la privacidad de tu perfil de Telegram en este sentido, tendrás que pasar por caja y adquirir la suscripción anual o mensual de Telegram Premium. Es un servicio que va más allá de la seguridad, ya que otorga acceso a múltiples ventajas de todo tipo, así que quizá conviene echar un ojo y ver si merece la pena en función de lo que uses la aplicación.
Desactiva los servicios de ubicación del móvil
La privacidad es un aspecto muy importante para muchos usuarios de la app, quienes quieren evitar revelar información sensible sobre nosotros o permitir que nos contacten personas que no conocemos.
Para evitar que esto ocurra, podemos tomar algunas medidas tanto en nuestro teléfono móvil como en la propia app de Telegram. En Android, lo primero que debes hacer es dirigirte a la app de Ajustes de tu teléfono. Una vez ahí, haz clic en la opción Ubicación y desactívala. De esta forma, impedirás que tu móvil sepa dónde estás y, por consiguiente, se lo chive a Telegram o a cualquier otra app.
Pero esto no es suficiente, ya que algunas aplicaciones pueden solicitar el permiso para acceder a tu ubicación cuando las usas. Para evitarlo, puedes entrar en el menú de Aplicaciones dentro de los Ajustes, buscar Telegram, y marcar la opción de Permisos. Aquí dentro puedes impedir que Telegram tenga acceso a la ubicación o a cualquier otro dato que no quieras compartir.
En iOS, el proceso es similar pero con algunas diferencias. Si queremos evitar que las aplicaciones tengan acceso a nuestra ubicación, debemos ir a Ajustes y seleccionar Privacidad. Allí encontraremos la opción Localización; en caso de que la desactivemos no será accesible para ninguna de las aplicaciones instaladas en el smartphone, entre ellas la app de Pavel Durov.
Sin embargo, si queremos ser más selectivos y elegir qué aplicaciones pueden acceder o no a nuestra ubicación, podemos hacerlo desde el mismo menú. Al entrar en Localización veremos una lista de todas las apps que tienen este permiso y podremos modificarlo según nuestras preferencias. Podemos elegir entre cuatro opciones: Nunca, Preguntar la próxima vez, Mientras se usa la app o Siempre.