Cuando hablamos de Wallapop lo hacemos también de una de las grandes herramientas de compraventa que hay actualmente en el mundo digital. Posiblemente, conozcas a alguien que ha comprado o vendido más de una vez en esta plataforma; y si tú tienes lanzarte a vender, posiblemente no habías pensado nunca que cambiar tu ubicación en la forma más rápida de vender mejor.
Y es que a pesar de que se hable de valoraciones, de perfil o de precios, uno de los puntos más interesantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de vender un producto es la ubicación. No debes olvidarte de que normalmente a las personas les sale en sus búsquedas un producto u otro en función de la ubicación, por lo que cambiar esta, puede ayudarte a que finalmente vendas más rápido.
Cómo cambiar la ubicación en Wallapop
Cambiar la ubicación de tu cuenta de Wallapop en ocasiones puede dar lugar a equívocos o a perderse, pero para eso está MovilZona. Si estás buscando llevar a cabo el cambio de ubicación de tu perfil de Wallapop en tu teléfono móvil, esto es tan sencillo como seguir los siguientes pasos:
- Entra en tu cuenta de Wallapop y ve hasta la pestaña de perfil.
- Pulsa sobre el botón de edición.
- Ve hasta ‘Ubicación’.
- Cuando se te abra el menú, pulsas arriba y cambias la ubicación al sitio que prefieras.
Además, por si acaso te has perdido en algunos de ellos te dejamos unas capturas con las que poder seguir este proceso paso a paso y sin que te puedas perder.
Ten en cuenta que tampoco es recomendable que cambies la ubicación muchas veces en poco tiempo. Esto puede ser tomado como una actividad irregular dentro de la cuenta de Wallapop y, por lo tanto, la propia marca podría llegar a bloquear tu cuenta; y eso es algo bastante perjudicial para ti.
¿Qué beneficios tiene esto?
Son muchos los beneficios que realmente esto tiene; a ti personalmente no te va a afectar en nada, ya que la búsqueda no tiene rango de ubicación, si tú así lo decides, lo único que para llegar a los productos que están más lejos tendrás que hacer más scroll en la pantalla de búsqueda de Wallapop.
Ahora bien, cuando quieres vender un producto, el hecho de ir cambiando cada cierto tiempo la ubicación Va a provocar que cada vez que cambies la ubicación, tu producto aparezca arriba a personas diferentes, por lo que a la hora de vender puede llegar a un número mayor de personas con un esfuerzo mínimo.
Ten en cuenta que no solo va a tener beneficios, aunque la mayoría serán positivos, ya que también hay ciertos puntos que pueden ser tomados como desventajas a la hora de cambiar la ubicación. Uno de ellos, es el de la posibilidad de entregar en mano los pedidos; y es que muchas personas que prefieren el trato en mano, por lo que el hecho de cambiar la ubicación puede llevar a equívoco a muchos de estos usuarios y, por lo tanto, a que finalmente no completen la compra.
¿Y qué inconvenientes?
Cambiar la ubicación en Wallapop tiene tantas ventajas como inconvenientes. Uno de los principales es que si cambias tu ubicación con demasiada frecuencia, Wallapop podría interpretarlo como una actividad sospechosa y bloquear tu cuenta, por lo que solo deberías hacerlo de forma puntual y asumiendo que puede generarte unos cuantos dolores de cabeza.
Además, al cambiar la ubicación, podrías confundir a los compradores que prefieren la entrega en mano, ya que esperan que el artículo esté cerca de la ubicación originalmente indicada. A menos, claro, que estés de viaje, y sí que puedas quedar presencialmente para llevar a cabo el acuerdo.
Otro aspecto a tener en cuenta es que, aunque cambiar la ubicación puede ayudar a que tus productos sean vistos por más usuarios, esto no garantiza una venta exitosa. Al revés, puede que alguien de tu zona esté buscando algo de lo que vendes y, por tener la localización cambiada, estés perdiendo ventas sin darte ni cuenta.
Por ello te recomendamos que para evitar bloqueos innecesarios en tu cuenta de Wallapop consideres todo lo que te exponemos a continuación:
- Sé transparente en las publicaciones: Si cambias tu ubicación, menciona claramente si puedes o no hacer entregas en mano en esa zona. Esto reducirá las cancelaciones por parte de compradores que no quieran pagar por el envío.
- Evita cambios frecuentes: Tal y como hemos explicado, si cambias demasiadas veces puede ser una actividad sospechosa, no cambies la ubicación en un tiempo inferior a 15 días. De esa forma, evitarás problemas al respecto.
- Ten buena comunicación con los compradores: Si algún comprador se interesa por tus productos, asegúrate de explicarle la ubicación actual y ofrecer alternativas en caso de que no puedas atenderlo en tu ubicación actual, así como enviar por correo.
- Revisa las políticas de Wallapop: La empresa puede modificar sus términos y condiciones en algún momento, por lo que siempre es interesante que lo tengas en cuentas, y así no te lleves sustos o lo que es peor, un buen baneo o que te expulsen para siempre.