Si quieres irte de vacaciones pagando poco dinero, solo necesitas coger el móvil, descargarte unas aplicaciones y aplicar los consejos que te vamos a dar. Tanto si eres más del norte, como si eres más del sur, este verano tienes la opción de ahorrarte mucho dinero en vuelos…
Cuando menos exigencias tengas, puede salirte económico, pero puedes evitarte gastar mucho dinero buscando las mejores ofertas del momento gracias a las apps móviles como las que te comentamos a continuación. Hemos hecho pruebas y la verdad es que hay muchos vuelos baratísimos, aunque todo dependerá de cuándo busques, para qué fechas y otros aspectos. Solo tienes que reservar tus vuelos cuando los encuentres muy baratos o interesantes, como hemos hecho nosotros.
@movilzonaoficial Vuelos baratos: cuatro apps para encontrar las mejores ofertas para estas vacaciones #vuelos #vuelosbaratos #skyscanner #trabber #hopper #momondo #vacaciones
Skyscanner, muy sencilla de usar y con vuelos baratos
Es una de las aplicaciones que querrás usar para buscar vuelos baratos, ya que podrás encontrar las mejores fechas para viajar o aviones que están muy baratos el día que te vas de vacaciones. Podrás comprobar los precios de los principales sitios de viajes y aceptar la oferta que te convenga, teniendo en cuenta tus requerimientos. Buscar en esta web es súper sencillo, y si te anticipas incluso encontrarás verdaderas gangas para viajar a España, Londres, Italia o donde quieras.
Identifícate con tu cuenta, con Facebook o Google y a buscar las mejores ofertas, algo que agradecerás si estás buscando a última hora. Solo tienes que elegir la sección vuelos, indicar si quieres de ida y vuelta, solo de ida y si son varios destinos e indicar fecha y lugar de destino. Te aparecerán resultados al poco tiempo, con los vuelos, horarios, si es directo o no y precio. Si te interesa, presiona en la ficha del vuelo y podrás ir a la web directamente desde ahí.
Esta última es quizás una de las herramientas más interesantes de todas las que propone la app SkyScanner. La compra la realizas directamente desde la web oficial de la aerolínea; sin medias tintas, sin intermediarios, directamente a la app. De esta manera, te asegurarás de que el vuelo que estás comprando es fiable; a partir de la compra, todo lo tendrás que gestionar desde la propia web de la aerolínea, no desde Skyscanner.
Uno de los puntos más interesantes con los que podemos contar a la hora de usar SkyScanner es su calendario. Posiblemente, te hayas percatado durante su uso que no aparecen las fecha que te gustaría hacer tu viaje. Por lo tanto, es importante también que sepas que no todas las fechas aparecen para los vuelos, sino que se van incluyendo a meses vista. Así que si tienes un viaje muy lejano y quieres plantearlo ya, esto no te servirá de nada.
Trabber, con muchas aerolíneas y notificaciones
Te será muy fácil buscar vuelos baratos en por ahora 74 webs a la vez y reservar donde prefieras. Tan pronto descargues la app, podrá hacer tu búsqueda indicando los datos principales, decidiendo si no te importa que aparezcan aeropuertos cercanos en que el viaje puede ser muy barato para que tomes una mejor decisión. Puedes elegir si quieres que sean sin escalas o la opción más barata. Te aparecerán al momento todas las ofertas disponibles para la fecha, para que elijas las mejores.
Busca en aerolíneas low cost y tradicionales, así como páginas de reservas. Hay cientos de ellas y puedes reservarlas al momento conociendo información clave a primera vista. Puedes ordenar o filtrar los resultados si te interesa. La app no cobra comisiones ni gastos ocultos, y calcula por adelantado los costes de gestión y tasas para que sepas el precio final. También haya notificaciones de ofertas personalizadas.
Sí que es cierto que en muchos casos, este tipo de vuelos no te va a dejar incluir maleta ni siquiera de mano, ya que ahí es donde vienen los sobrecostes, que en algunos casos son incluso mayores que el precio del propio vuelo. Por lo tanto, si quieres viajar con una maleta y sobre todo, quieres facturarla, quizás tendrías que plantearte nuevamente esa opción.
Hopper, con posibilidad de congelar los precios
Con esta web no solo ahorrarás en las reservas de vuelos, sino también en hoteles y otras ofertas de vacaciones. Para conseguir vuelos baratos, tendrás que utilizar el buscador e indicar qué tipo de viaje quieres hacer y el destino. Te encantará saber que al indicar las fechas verás los resultados por colores, para que sepas cuáles son los días en que es más barato viajar, una forma sencilla e intuitiva de saber si el viaje en las fechas que teníamos pensadas va a costar muy caro o será barato. El color verde se corresponde a los de 38 euros o menos.
Si tienes una fecha en concreto, tendrás que presionar sobre ella y ver los resultados. Podrás ver los vuelos y reservarlos si quieres. Asimismo, tienes la opción de congelar la tarifa por 8 euros para mantener el precio y así comprarlo cuando quieras en el caso de que tengas que esperar un poco para reservar tus vuelos. Es posible que no tengas el dinero en el momento o que tengas que consultarlo con alguien y temas a que se te escape esa ganga. Puedes activar notificaciones cuando los precios bajen o antes de que suban, además de aprovechar sus cupones.
Desde nuestra visión, esta es una de las mejores apps con las que podemos llevar a cabo la utilización y la búsqueda de tu vuelo. Quizás, lo más cómodo en este tipo de apps es que realmente, puedes con un simple golpe de vista, saber qué es lo más barato y lo más caro, por lo que obviamente, es una buena opción.
momondo, con muchas ofertas en viajes
Es una app gratuita donde vas a poder encontrar el mejor día para volar o encontrar un hotel, así como atracciones de tu interés. Lo único que debes hacer es usar su buscador y añadir tu destino. Si tienes flexibilidad, te será súper sencillo encontrar algo barato. Podrás ver un mapa donde hay vuelos super baratos en ciertas fechas e incluso filtrar por precio, fechas, distancia y temas.
Si inicias sesión, te será más fácil volver a ver tus búsquedas y otras opciones destacables. Te aparecerán resultados top en la búsqueda que te interese, con el primer resultado más barato y otras opciones abajo. Podrás decidir si quieres escalas, ciertos horarios y todo lo que te ayude a acotar tu búsqueda. Por lo tanto, si lo que estabas buscando era utilizar esta app para tener unos filtros lo más personalizados posibles y coger tu vuelo justo en el tramo horario que estabas buscando, no hay ninguna app que sea capaz de hacerlo como esta.
Google Fligths, la opción sencilla
Google Flights es una herramienta potente que permite buscar vuelos de manera rápida y eficiente sin dar demasiadas vueltas. Ni siquiera necesitas descargar una app, pues desde la web tienes acceso a la comparación de precios entre distintas aerolíneas y fechas. Pero una de sus características más útiles es la capacidad de explorar destinos y ver los precios en un mapa, lo cual es ideal para los viajeros con cierta flexibilidad en sus planes y que no están atados a viajar en unas fechas en concreto
La herramienta de Google, como muchas otras de las que te recomendamos usar a la hora de encontrar vuelos baratos, también ofrece alertas de precios, permitiendo a los usuarios recibir notificaciones cuando los precios bajan. Además, proporciona información sobre las políticas de equipaje de las aerolíneas y opciones para filtros avanzados como duración del vuelo, número de escalas y aeropuertos alternativos.
Por supuesto, una de las grandes ventajas frente a otras opciones que te recomendamos sobre estas líneas es su integración con otros servicios de Google, lo que convierte a Flights en una herramienta perfecta para usar desde el móvil, y bastante eficaz para planificar viajes de todo tipo.
Más allá de las apps de comparación de vuelos, si aprovechas los programas de fidelidad de aerolíneas y las tarjetas de crédito con acumulación de puntos o millas, podrás conseguir billetes casi gratuitos. Primero, identifica qué aerolíneas puedes utilizar para volar con más frecuencia y suscríbete a sus programas de pasajero frecuente: así acumularás millas con cada vuelo, que luego podrás canjear por descuentos o billetes completos. Muchas aerolíneas ofrecen inscripciones gratuitas y bonificaciones de bienvenida al dar tu primer vuelo; infórmate de las promociones temporales que duplican tus millas.
Utiliza tarjetas de crédito asociadas a viajes que ofrezcan puntos por cada euro gastado, como puede ser el caso de Revolut o la Travel de Repsol. Con ellas, no solo acumulas para vuelos, sino que en ocasiones puedes alcanzar la modalidad de élite o vip, lo que se traduce en equipaje gratis, acceso a salas vip y embarque prioritario. Estos beneficios harán que no hagas pagos extras que encarezcan tus viajes.