Ahora que el calor aprieta, es buen momento para quedarnos en casa el resguardo del aire acondicionado, especialmente para nuestros hijos. Esto hace que sea un momento ideal para comenzar a dar a los más pequeños una base de educación financiera abriéndoles una cuenta corriente.
Si no te apetece ir al banco, algo bastante lógico viendo que cada vez es más complicado obtener cita para hacer nuestras gestiones, muchas entidades ya ofrecen la posibilidad de abrir cuentas infantiles, juveniles, o sin comisiones, por llamarlas de alguna manera, donde podemos ir enseñando a nuestros pequeños a ahorrar.
¿Puede un menor abrir una cuenta bancaria? Aunque la edad para abrir una cuenta corriente varía en función del banco, casi todos ofrecen cuentas bancarias para menores, a menudo con algunas advertencias. Debe tener un tutor legal como representante y debes tener en cuenta que las condiciones cambian al llegar a una determinada edad.
Bancos para abrir cuentas infantiles
Por ley, los niños menores de edad no pueden abrir una cuenta de ahorros. Necesitan un padre o tutor para establecer una cuenta de custodia o conjunta. Una cuenta de custodia es propiedad del niño, pero administrada por el padre hasta que el niño cumpla 16, 17 o 18 años, en función del banco.
Con una cuenta conjunta, tanto el padre como el niño tienen acceso, pero eres tú, como adulto, quien puede supervisar o limitar la actividad.
- BBVA: El banco ofrece una cuenta sin comisiones 100% online, de 0 a 17 años y ofrece al menor una tarjeta de débito, una app adaptada a menos y la opción de usar Bizum desde los 12 años. Puedes abrir la cuenta desde tu app BBVA o tu área privada de cliente.
- OpenBank: El banco ofrece la cuenta Open Young para menores de edad, perfecta para que aprendan ahorrar y a generar rentabilidad desde pequeños. Puedes abrirla con 1 € y rentabilizar hasta 1.000.000 €. Permite añadir o retirar el dinero en cualquier momento desde una cuenta corriente asociada, sin comisiones.
- N26: En el caso de este banco, se pone a disposición de los más jóvenes la cuenta N26 Estándar, digital y gratuita. Tan solo necesitas un email y descargar la app del banco para identificarte y abrir una cuenta con una tarjeta Mastercard virtual gratuita.
- Mediolanum: Otro banco que ofrece la cuenta de ahorros Mi Propia Cuenta para niños hasta los 18 años, sin ningún tipo de gastos ni comisiones que lleguen por sorpresa y que genera un 0,5% TIN hasta los primeros 100.000 euros. La liquidación de intereses se hace de forma semestral, al igual que en el resto de entidades.
- Abanca: Este banco ofrece la una cuenta infantil Netclun, perfecta para pequeños con edad comprendías entre los 0 y 15 años de edad. Aquí la peculiaridad es que cuanto más se ahorre, más puntos Netclub se acumulan para, después, canjear por regalos (películas, libros, videojuegos…). No tiene comisiones de ningún tipo.
- Bankinter: Otro de los bancos que permite abrir una cuenta desde su web para los más pequeños de la casa. en este caso, para ser titular de una Cuenta Mini es necesario tener entre 0 y 17 años y ser residente en España. No obstante, y cómo es lógico, serán los padres o tutores legales quienes deberán abrir la cuenta, de forma online a su nombre. El único requisito que hay que cumplir es el de ser clientes de Bankinter. Al abrirla no se te cobrará ningún tipo de comisión por mantenimiento, n ida la cuenta ni de la tarjeta de débito que se suministra junto a la misma.
También tienes la opción de valerte de servicios como Revolut, quien también ofrece la posibilidad de abrir una cuenta para niños desde el móvil, de entre 6 y 17 años. La cuenta Revolut
¿Y los otros bancos?
Hay otros bancos, como el Santander, que ofrecen la Cuenta Mini para niños y jóvenes, sin comisión de mantenimiento y administración para que los más pequeños puedan empezar a ahorrar desde bien jóvenes. Sin embargo, no permiten su apertura de forma online.
En este caso, y en el de otras entidades, deberás asomarte por alguna oficina del Banco Santander para poder beneficiarte de todas esas ventajas.
Lo mismo sucede con la cuenta infantil de CaixaBank, ImaginKids, que requiere de una apertura previa de una cuenta en una de las sucursales del banco.
¿En qué debes fijarte?
A la hora de crear una cuenta para tus hijos, es importante que tengas en cuenta una serie de aspectos que pueden hacer que te decantes finalmente por un banco o por otro. Beneficios, regalos y otras opciones que tienes a tu disposición para que tu hijo pueda tener su cuenta del banco e ir ahorrando para su vida futura.
En muchos casos, la cuenta que se abre a los hijos es la que posteriormente seguirá usando de cara a su mayoría de edad. Una cuenta en la que se vaya metiendo cada vez más y más dinero, para que en un futuro, cuando llegue a la universidad, pueda estudiar correctamente, por ello, es importante que la comisiones que cobren los bancos sean las mínimas o incluso que no haya comisión por la apertura ni por el uso. De hecho, hay algunos bancos que no cobran comisiones hasta los 25 años, pero la gran mayoría, al ser un niño, intentan aprovecharse de esa condición para sacar alguna comisión.
Dónde sí que puedes aprovecharte y sacar el máximo beneficio al banco es en los regalos y beneficios que los bancos suelen otorgar de cara a divertir y fidelizar a los niños. El banco que lideró esta cuestión durante años fue CaixaBank, pero en la actualidad, este tipo de regalos han desaparecido, suponemos que para ahorrar posibles costes.