Apple tiene al “enemigo” dentro. Críticas a la seguridad de iOS 15

Una de las medidas más polémicas de los últimos tiempos por parte de Apple sigue dando que hablar. La decisión de permitir el análisis de las imágenes de los usuarios no gustó a nadie y eso incluye ahora también a sus propios empleados que se ponen en contra de la marca.
Por mucho que Apple ha tratado de explicar cómo funcionará el sistema inteligente que se encargará de reconocer imágenes en los iPhone para solo revisar personalmente aquellas que se salen de «la normalidad», esta no parece haber sido la solución. Otras veces las medidas impuestas por Apple han terminado siendo aceptadas, aunque en esta ocasión parece que todo se pone en su contra. Y es que está claro que nadie quiere que vigilen sus móviles.
Una medida de seguridad que no convence
Tras la carta abierta y firmada por miles de usuarios de Apple, han sido los empleados los que han dejado en el grupo de Slack sus quejas contra la compañía por esta medida que les parece inapropiada. Una cambio que va en contra del uso preciso de la empresa por afectar directamente a la privacidad, algo de lo que Apple lleva mucho tiempo presumiendo en sus spots publicitarios.
Por parte de los empleados de la firma se han publicado más de 800 mensajes en los que se expresa el descontento con la medida. Un rechazo que según explican desde Appleinsider no proviene de los departamentos de privacidad o seguridad. El problema se centra en la poca tranquilidad que ofrece esto, pues las imágenes se piensa que podrían usarse de forma inapropiada.
La protección infantil de iOS 15 en el punto de mira
Aunque desde el primer momento la compañía ha tratado de hablar de esta herramienta como una medida de seguridad para localizar y frenar la expansión de imágenes inapropiadas sobre niños, el sistema no transmite la seguridad necesaria. Por parte de los empleados se han tratado de dar soluciones, como un cifrado de extremo a extremo que garantice una mayor tranquila, pues algunos dudan incluso de que estos datos pudiesen llegar a los gobiernos.
Por ahora la medida sigue en pie, con un lanzamiento previsto en todos los iPhone con iOS 15 para otoño, pero sin una fecha concreta. Tendremos que esperar para una vez llegado el momento, saber qué decisiones toma Apple, como lo implementa o si todo se vuelve en su contra por seguir adelante. Seguro que Google con Android y el resto de fabricantes están dispuestos a acoger a todos los que busquen una alternativa, pero deberíamos saber que Google o Microsoft ya utilizan también este mecanismo desde hace tiempo.