Análisis del rendimiento del realme C21, ¿es barato y potente?

Análisis del rendimiento del realme C21, ¿es barato y potente?

Iván Martín

Una de las cosas que entran por los ojos al ver por primera vez el realme C21, tiene que ver con su precio. Este es un modelo porque hay que pagar únicamente 109 euros, y evidentemente esto supone que existen ciertos límites y ajustes entrar en el interior del terminal. Te contamos lo que nos ha parecido este dispositivo al probarlo y ponerle a prueba con las aplicaciones de uso habitual.

Como siempre comenzamos con un resumen de los componentes que son esenciales tiene que ver con el funcionamiento del smartphone en la actualidad, y en este repaso ya se pueden comenzar a ver algunos elementos en los que ha metido la tijera el fabricante para conseguir un precio tan ajustado como el que antes hemos mencionado. Esto es lo que debes valorar de este teléfono en este apartado:

  • Procesador MediaTek Helio G35 de ocho núcleos que trabajan a una frecuencia máxima de 2,3 GHz y que tiene una tecnología de fabricación de 12 nanómetros.
  • 4 GB de RAM.
  • GPU integrada en el SoC PowerVR GE8320.
  • 64 GB de almacenamiento tipo eMMC 5.1.
  • Pantalla de 6,5 pulgadas con resolución HD+.
  • Sistema operativo Android 10 con personalización Realme UI.

Para hacer un breve resumen del hardware incluido en el realme C21, habría que decir que se han elegido componentes que eran habituales en la gama media del año pasado, con algunas excepciones como por ejemplo el disponer de 4 GB de RAM, para intentar conseguir que el rendimiento sea algo mejor. Incluso, hay algo que nos ha gustado: el puerto de carga es microUSB, algo que no es precisamente positivo y que para muchos supone mirar atrás en el tiempo. Pero, como hemos dicho, hay que tener siempre presente que este es un teléfono muy barato.

Cómo funciona el realme C21

Tal y como nos temíamos al ejecutar diferentes aplicaciones hemos detectado momentos de retardo que son más comunes de lo que nos hubiera gustado. Bien es cierto que no hablamos de algo que sea completamente dramático, ya que el dispositivo si le das un pequeño lapso de tiempo acaba respondiendo de una forma correcta… pero las prisas no son las mejores consejeras en el caso del uso de forma intensiva al teléfono del que estamos hablando.

Algunos ejemplos de la capacidad que tiene son los resultados que hemos obtenido al probar el realme C21 con los test sintéticos que utilizamos:

Hay que decir que el sistema operativo haz lo que puedas a la hora de ofrecer lo mejor del hardware que hay en el interior de este dispositivo, pero la poca eficiencia que tiene el procesador integrado se deja notar en algunas ocasiones dónde cuesta incluso un poco algunas herramientas propias del sistema funciones bien. ¿Sirve para navegar por Internet y mandar mensajes? Pues lo cierto es que sí, ya que tiene suficiente potencia para gestionar de una forma bastante correcta este tipo de aplicaciones, aunque cuando se meten contenidos multimedia de por medio puede sufrir algo más de lo deseable.

Algunos detalles más del funcionamiento de este terminal

Uno de los que debes tener encuentra es que todo lo que viene tiene que ver con el acceso a Internet sea parecido mucho más eficiente de lo que cabría pensar en un primer momento teniendo en cuenta la potencia que ha demostrado el dispositivo. Bien con WiFi (sin alardes que no es Dual Band), y muy bien al dar uso a Bluetooth 5.0, también tenemos que decir que nos sorprendió bastante lo bien que posiciona el GPS que integra.

Android en un teléfono de Realme

También es posible que te hagas la pregunta de si podrás jugar con el realme C21, y la respuesta es bastante clara: si te gustan los desarrollos poco exigentes como por ejemplo aquellos que no muestran gráficos en 3D en ningún momento, de forma puntual podrás utilizar este teléfono (no sin sufrir algo de lag). Si quieres algo más, deberás mirar para otro lado y realizará una inversión mucho mayor. Cumplidor, la verdad es que este no es el teléfono más potente que hemos probado – tampoco lo pretende-, y teniendo en cuenta su precio podríamos decir que se han hecho las cosas de forma correcta en casi todos los apartados.

¡Sé el primero en comentar!