Las características más deseadas en los móviles de 2021

Las características más deseadas en los móviles de 2021

Rubén De la Calle

Todos tenemos ya la mente puesta en el próximo año 2021, un año con el que dejamos atrás al 2020 donde tantas cosas nos han pasado. Entre todo lo que ha sucedido, nos hemos encontrado con cambios en las necesidades de los usuarios a la hora de escoger un móvil y esto nos sirve para conocer cuáles son las características que al menos a principios de 2021 marcan la tendencia en el mercado.

La más que reconocida Antutu ha elaborado una guía donde nos muestra lo más buscado por los usuarios y las preferencias al comprar un smartphone que se extenderán en el próximo año. Posiblemente alguna de estas especificaciones ya forman parte de tu smartphone, aunque otras características han llegado después y tendrás que tenerlas muy presentes al pensar en cambiar de móvil durante el 2021 y no lanzarnos al primero que veamos.

Las pantallas de 6,4 pulgadas y resolución Full HD+ mandan

Entre todas las dimensiones en pantalla que pudimos ver en 2020, de cara al 2021 se espera que las 6,4 pulgadas sin marcos siga siendo la base de la mayoría de terminales en la gama media y gama alta. Unas pantallas que aunque anteriormente nos parecían grandes, se han convertido en un estándar más que suficiente para la mayoría de usuarios.

Samsung pantalla negra

Junto a esta media nos encontramos con la resolución Full HD+ que ha demostrado ser capaz de dar unos resultados más que satisfactorios tanto en paneles Amoled como en paneles LCD IPS. Esta seguirá siendo la clave de los móviles más vendidos de 2021, aunque se espera un importante crecimiento en resoluciones superiores de la mano de Xiaomi y otras marcas Chinas, al dar un importante salto al WQHD.

Qualcomm liderará el 2021 seguido de Samsung y Mediatek

A lo largo del año 2021 hemos visto cómo los dispositivos optan en la mayoría de casos por un procesador Qualcomm Snapdragon entre todos los modelos que nos encontramos, una tendencia en los procesadores que en 2021 se mantendrá y que será todo un acierto. Por detrás Samsung y Mediatek no dejan de ganar terreno, sobre todo por la gran caída de los procesadores HiSilicon de Huawei que podrían terminar derivando en que la firma trabaje junto a Qualcomm.

Las opciones de memoria favoritas del 2021

Aunque el año 2020 comenzó con una clara preferencia por los 64 GB, nos hemos dado cuenta de que necesitamos más y por este motivo el año 2021 extenderá los 128 GB de manera más abrumadora. La mayoría de modelos de este final de 2020 ya llegan con esta opción aunque se trate de modelos muy económicos y seguirá siendo así para bien de todos.

potencia velocidad xiaomi poco

La memoria RAM es otro tema que ha cambiado, lo que nos ha dejado ver como el 34% de los móviles de este año cuentan con 6 GB de RAM, una cifra importante que viene seguida de los 4 GB y 8 GB de RAM. Siguiendo con esta evolución, el próximo 2021 será terreno para los 6GB de RAM y 8 GB de RAM.

Android 11 y Android 10 en el software

La versión de Android que sin duda alguna predominará en el próximo año 2021 es Android 10 pero el crecimiento de Android 11 se espera que sea más rápido y pronunciado que en otras ocasiones. La versión más reciente de Android se extenderá poco a poco, dando un importante valor a las actualizaciones de los usuarios. Lo que nos hace tener muy claro que si compramos un móvil en 2021, como poco debe tener Android 10 y actualizarse con Android 11 a lo largo del año.

Otras características claves en móviles de 2021

No queremos perder de vista otros aspectos que han sido muy destacables en el año 2020 y que deberían ser un asignaturas casi obligatoria en las características de los móviles del año 2021:

  • NFC para poder pagar con el móvil.
  • Tasa de refresco de al menos 90 Hz.
  • Lente gran angular en las cámaras.
  • Baterías de más de 4.000 mAh.

carga rapida xiaomi

Junto a esto también podemos pensar en la tecnología 5G, aunque teniendo en cuenta que no todo el mundo vive en ciudades donde esta conectividad ya está operativa, podría ser un estándar que se siga implementando poco a poco. A su vez la carga rápida seguirá ganando puestos y por eso debemos pensar en cargas de al menos 25W de potencia si vamos a comprar un móvil de prestaciones altas en 2021.

¡Sé el primero en comentar!