Razones por las que comprar o no comprar móviles reacondicionados

Razones por las que comprar o no comprar móviles reacondicionados

Rubén De la Calle

En la búsqueda de un móvil con buenas características y un precio bajo, aparece la posibilidad de optar por un móvil reacondicionado, una alternativa que no debemos perder de vista. En el mercado nos encontramos con varias tiendas donde comprar móviles reacondicionados y entre ellas podemos toparnos con el móvil que deseamos a un precio inferior al habitual.

Sin embargo, antes de lanzarnos de lleno a la piscina y comprar un móvil utilizado o abierto antes, debemos saber que no todo es de color de rosa, también hay razones por las que comprar un móvil reacondicionado no es tan buena idea. Tendremos que tomar toda la información que te vamos a ofrecer, para poner sobre una balanza lo bueno y lo malo de estas decisiones de compra.

Los motivos por los que comprar móviles reacondicionados

El ahorro como punto diferenciador

iPhone XR dinero

No hay duda alguna de que si algún usuario piensa en comprar un móvil reacondicionado tiene como motivo principal el ahorro que esto supone. El bolsillo puede notar una gran diferencia y este tipo de móviles nos puede hacer ahorrar un valor mínimo, pero también un valor muy alto de hasta más de 100 euros, aunque esto dependerá también del estado en el que se encuentre el teléfono móvil.

Como veremos a continuación, los puntos negativos, pueden hacer que no sirvan como aliciente ante el ahorro con el que nos encontramos. Cada smartphone, oferta y estado del propio teléfono será algo a mirar con detalle, antes de lanzarnos a comprarlo reacondicionado o por el contrario nuevo y sin abrir.

Una pequeña ayuda al medio ambiente

calor movil verano temperatura

Otro aspecto importante que debemos valorar y tomar como punto a favor de los móviles reacondicionados son los principios ecológicos. Al comprar un móvil reacondicionado estamos dando una nueva utilidad a un móvil que podría terminar de mala manera en la naturaleza, pero además estamos evitando que se tenga que fabricar un nuevo dispositivo para nosotros con los consumos que eso conlleva en las materias primas. La cadena de fabricación de los smartphones tiene entre medias un largo recorrido con el que colaboramos si optamos por comprar un móvil de este tipo, evitando así que se emitan más partículas C02 a la atmósfera y por lo tanto ayudemos en la lucha contra el calentamiento climático.

Puntos negativos de los móviles reacondicionados

La garantía cambia

Algo que debemos tener muy presente al valorar comprar un smartphone reacondicionado es que las garantías no serán idénticas a las que tenemos acceso cuando compramos un móvil nuevo. En este caso el mínimo se establece en 1 año, pero algunas tiendas pueden ampliarlo de forma especial o limitarlo si los daños son graves. Esto hace que tengamos menos tiempo para toparnos con fallos que no dependen de nosotros y por lo tanto perdemos tranquilidad.

Marcas, roturas u otros daños en el móvil

movil roto pantalla rota

El ahorro conlleva que el móvil no esté siempre en perfectas condiciones y sea muy fácil toparnos con alguna tara o desperfecto en el teléfono. Las tiendas suelen optar por valorar el grado de los daños con los que cuenta el dispositivo, para según este nivel, poner un precio más bajo o más alto. Si no nos importa tener un móvil dañado, este puede no ser un problema para nosotros, aunque tendremos que tener en cuenta que podría tener algún desperfecto interno que no podemos conocer hasta pasado un tiempo y la garantía ya no esté vigente.

¡Sé el primero en comentar!