Puede que a veces confiemos demasiado en la humanidad, o en las propias plataformas como Amazon para comprar smartphones. El principal inconveniente es que, no será la primera que vemos como usuarios se han quejado de que había comprado un teléfono supuestamente ‘nuevo’, pero que finalmente era uno ya usado. Vamos, que habían adquirido dispositivos reacondicionados.
En la mayoría de las ocasiones, si nos ha pasado esto será culpa del propio vendedor, ya que nos ha intentado ‘colar’ un móvil nuevo cuando no era así. Aunque, está claro que somos personas y puede que no nos hayamos fijado bien en la información que venía en dicho anuncio del teléfono en venta. En todo caso, si ya tenemos el smartphone en nuestro poder o estamos dudando de si es completamente nuevo, deberéis seguir estos pasos para comprobarlo.
Qué tener en cuenta antes de comprar
Uno de los puntos clave antes de pasar a comprar un teléfono está en fijarnos con mucho ojo en el precio al que está puesto a la venta. Un smartphone que ha sido usado o reacondicionado tendrá un coste muy inferior al modelo que esté completamente nuevo. Por lo tanto, la diferencia entre uno y otro será bastante notable. De esta manera, por mucho que en el anuncio no aparezca ningún tipo de información al respecto, este detalle nos hará cazar ese intento de engaño.
Sin embargo, por lo general, en plataformas como Amazon, los anuncios nos dejarán claro en todo momento si estamos ante un smartphone a estrenar, o está usado. Todo será ver con mucho ojo la descripción del producto que vamos a comprar.
En cambio, por mucho que tengamos, a lo mejor no nos daremos cuenta de que hemos comprado un móvil reacondicionado o de segunda mano cuando ya lo tenemos en nuestro poder. Si ese es tu caso, existen diferentes maneras de conocer su estado. Aunque, será más sencillo conseguirlo dependiendo del sistema operativo que tengamos.
Y no podemos obviar que será importante mirar también las diferentes reseñas de otros comprobadores para verificar si estamos ante un terminal sin estrenar o no. De esta manera, conseguiremos salir de dudas y, sobre todo, asegurarnos de que el dispositivo Android o iPhone que vamos a comprar es totalmente nuevo o no. Un punto bastante importante.
Cómo saber si mi móvil es usado
Cuando tengamos el teléfono en nuestro poder, son varios los detalles en los que deberemos fijarnos. En algunos casos deberemos recurrir a la ayuda de apps externas para saber si es un móvil nuevo o reacondicionado. Con estos trucos, podremos quedarnos más tranquilos en cualquier momento. Lo mejor es que te fijes en todos los detalles porque a veces lo que parece una tontería te da la respuesta, y por mucho que la otra persona lo haya usado poco o lo haya restablecido de fábrica siempre hay algo que te puede hacer sospechar. Lo primero sería ver si consigues la fecha de compra, a menos que lo hagas en una tienda y sospeches que sea esta la que te vaya a engañar dándote un móvil devuelto o usado.
Por la caja
Todo dispositivo que sea completamente nuevo vendrá en una caja totalmente sellada. Si en tu caso recibiste el teléfono si precinto, querrá decir que estamos ante un terminal de segunda mano o reacondicionado. Y no solamente esto, sino que en su interior deberíamos encontrar los diferentes documentos de información del smartphone, así como los diferentes accesorios con sus respectivos plásticos.
Además, prácticamente todos los smartphones llegan con un protector de pantalla de plástico que deberemos retirar por nuestra cuenta cuando abramos la caja. Todos estos detalles nos deberían dejar claro de primeras si estamos ante un móvil usado o está a estrenar. No obstante, lo que está claro es que también deberemos fijarnos en el aspecto físico del cuerpo del terminal, para revisar si tiene golpes, arañazos, etc.
Si venía bien cerrada la caja, pero tiene algún daño, lo suyo es que reclamemos a la tienda de que nos han dado un dispositivo que está roto. Además de que deberemos probarlo, para descubrir si no tiene ningún tipo de fallo de software o hardware.
Revisa la garantía
Otra de las claves para saber si nuestro teléfono es completamente nuevo será comprobando el estado de la garantía del dispositivo. Por ejemplo, en los iPhone podremos hacerlo directamente con estos pasos:
- Entra desde los Ajustes.
- Luego accede al apartado de General.
- Pulsa sobre la opción de Información > Cobertura. Ahí te saldrá si todavía dispones o no de esta protección en el dispositivo de Apple.
Al ser nuevo, debería contar al menos con dos años por ley si lo compraste antes del 1 de enero de 2022, y de tres años después de esa misma fecha. En el caso de los móviles Android es algo más complejo, ya que deberemos ponernos en contacto con la marca del teléfono o buscar en Internet el propio buscador de la firma del terminal para encontrar la garantía. Pues son muchas las marcas que disponen de una página para revisar el estado de esta protección del dispositivo.
En cualquier caso, la ley es la misma, todo dependerá de la fecha de compra. Además, necesitarás saber el IMEI de tu smartphone, para ello marca el código *#06# en la app de Teléfono. De todas formas, lo mejor es hacer la compra en una tienda de confianza y a un vendedor de alta reputación para evitar que nos intenten dar gato por liebre.
Verifica el estado de la batería
Una forma eficaz de averiguar si un móvil ha sido utilizado anteriormente es revisando el estado de la batería. Los dispositivos nuevos suelen tener baterías con un ciclo de carga próximo al 100% de su capacidad, mientras que los móviles usados tendrán una cifra alejada al 100% y mostrarán señales de desgaste en este aspecto. A continuación, te mostramos cómo lo puedes comprobar en los distintos sistemas:
- En iPhone: Apple ofrece una herramienta integrada para verificar la salud de la batería. Para acceder a esta información:
- Ve a Ajustes.
- Selecciona Batería.
- Pulsa en Salud de la batería.
Aquí podrás ver la capacidad máxima de la batería, que debería estar cercana al 100%. Si el porcentaje es muy inferior podría ser debido a que el móvil ni mucho menos es nuevo, sino que ha sido usado o muy usado.
- En Android: Aunque no todos los móviles Android tienen esta opción por defecto, existen algunas aplicaciones de terceros como AccuBattery que pueden proporcionarte información detallada sobre la salud de la batería y cuántos ciclos de carga ha completado. Te dejamos su enlace a continuación.
Si no te convence esta, hay más en la tienda de aplicaciones, como Battery Guru. Siempre revisa la valoración general para evitar caer en algún virus.
Comprueba sus componentes
Con una app de terceros podremos ver rápidamente si los componentes del smartphone son los originales. Para ello, os recomendamos tener a mano la ficha técnica oficial del dispositivo que podréis encontrar en la propia web del fabricante o también podéis recurrir a nuestras fichas en MovilZona.
Después, si queréis resolver vuestras dudas acerca de si un teléfono es usado u original, la siguiente app os ayudará a comprobar los componentes internos del dispositivo. En este caso solo la encontraremos en Google Play, es decir, que solo está disponible para los móviles Android:
- Accede a la aplicación.
- Pulsa sobre los diferentes apartados de la aplicación.
- Comprueba los componentes que vienen integrados en el smartphone.
La app de Información del Dispositivo te dirá todo tipo de datos del terminal. Incluso, podrás ver diferentes aspectos en tiempo real como la memoria RAM. Pero, si sigues teniendo dudas y quieres revisar los componentes desde otra fuente, también os recomendamos Device Info HW. Funciona de la misma forma que la anterior aplicación, solo deberás descargar desde el siguiente enlace y abrirla en tu teléfono para comprobar los elementos internos:
- Entra en la app.
- Tendrás diferentes apartados.
- Ve entrando en cada uno de ellos para revisar sus elementos.
Otros trucos: Comprueba tu iPhone
Si ya has comprado un iPhone, puedes saber si ha sido vendido como producto usado comprobando simplemente su número de modelo. Abre los Ajustes > selecciona General > Información y ahí verás qué modelo tienes. Este será una combinación de letras y números, que indica el estado y el tipo de dispositivo que tienes. No obstante, la primera letra es la más importante, pues indica lo siguiente:
- M: es un terminal nuevo.
- F: es reacondicionado.
- N: es un teléfono reemplazado, se cambió por un iPhone que fallaba.
- P: significa que es un terminal personalizado.
Incluso, desde iOS 15.2 se puede comprobar si el teléfono de Apple ha tenido algún reemplazo de alguno de sus diferentes componentes. Para ello, deberemos ir a Ajustes > Información > Historial de piezas y servicio. Aunque, también dependerá del modelo que tengamos:
- Para los iPhone XR, XS, XS Max y versiones posteriores, incluido el iPhone SE (segunda generación), podemos ver si se ha reemplazado la batería.
- En los modelos iPhone 11, iPhone 12 y iPhone 13, podemos mirar si se ha cambiado la batería o la pantalla. Incluso, en estos dos últimos modelos, podremos ver si se ha hasta la cámara.
En el caso de que la reparación se hiciera con procesos y piezas originales de Apple, veremos el mensaje ‘Genuine Apple Part’. En cambio, si aparece ‘Unknown Part’ significará que la pieza es desconocida. Aunque también puede aparecer este mensaje si no funciona bien dicho componente.
Cuidado con los móviles robados y las estafas
No siempre nos tenemos que fiar de todo lo que nos dicen o nos quieren vender, sobre todo cuando vamos a hacer un desembolso en algo tan importante como los teléfonos móviles. Dentro de este ámbito de la compra de segunda mano, la estafa más habitual es que te intenten vender un teléfono que ha sido robado o está bloqueado. Esto también podría suceder con un móvil nuevo, que podría ser robado si lo hicieron en alguna tienda, por lo que aunque parezca nuevo podría esconder ese pequeño secreto.
Por supuesto, esta práctica es totalmente ilegal y está absolutamente prohibida, por lo que debes saber perfectamente cómo identificarla a fin de no ser una víctima de ellas. Lo primero que debes saber es que el vendedor debe tener el número IMEI en su posesión, en el caso de que no quiera darte el IMEI así como el ticket de compra o la garantía del mismo. En cualquier caso, debes estar alerta en todo momento para no caer en uno de estos posibles robos. Hay que tener en cuenta que si es robado puede que el dueño lo acabe bloqueando y tú te quedes sin dinero ni smartphone, o incluso te acusen a ti de ello, así que lo mejor es que extremes las precauciones al comprar móviles usados.
Por ello, si vas a comprar un teléfono reacondicionado, te recomendamos que lo hagas siempre de la mano de proveedores contrastados y que nos den las garantías de que el teléfono se entrega en las mejores condiciones posibles. Este es el caso de, por ejemplo, Amazon o BackMarket, que se encargan de restaurar todo lo que falla en el teléfono móvil para que llegue en perfecto estado a las manos de su nuevo dueño.