Con el objetivo puesto en los gama alta premium de 2021, el año 2020 nos comienza a dejar ver como serán los próximos smartphones del año que viene y entre ellos el Xiaomi Mi 11 con la versión Pro, es uno de los que más expectación levanta. Gracias a uno de los últimos conceptos de diseño para el próximo flagship de Xiaomi nos hacemos una idea de como puede ser y como nos gustaría que fuese.
Aunque desde que comienzan los rumores sobre el próximo móvil de Xiaomi podemos ver varios posibles diseños, en pocas ocasiones nos encontramos con imágenes que realmente podamos ver el día de mañana y este es uno de esos casos. Como podremos ver, en su cuerpo hay muchas similitudes con el Mi 10 Pro, por lo que no es de extrañar que finalmente este concepto sea toda una realidad en la presentación.
Las curvas prometidas llegan a los móviles
Si en la anterior generación con el Mi 10 Pro de Xiaomi pudimos ver las pantallas curvas en todo su esplendor, en esta nueva generación parece que se expande aún más hacia las esquinas para dar forma a un «móvil redondo» que podría marcar una línea a seguir. A diferencia de lo que ha hecho Apple con los iPhone 12 y el retroceso a los marcos rectos, Xiaomi parece que no les seguiría en este caso la idea.


La parte trasera de un solo vistazo nos parece idéntica a la del Xiaomi Mi 10 Pro, pero fijándonos bien nos encontramos con tres sensores principales que aumentan de tamaño y se mantiene en posición vertical, aunque a un costado integran una lente extra y el que podría ser un sensor ToF 3D. Por lo demás la parte trasera estará totalmente limpia, incluyendo por supuesto el lector de huellas bajo la pantalla.
No hemos conocido aún todo sobre su pantalla, pues como ya hemos podido ver en otras filtraciones, la cámara frontal pasaría en esta ocasión al centro de la pantalla a través de un pequeño agujero que no instaura por ahora la cámara bajo la pantalla. Junto a esta cámara selfie podemos ver como los marcos trata de ser aún más reducidos, algo que ya sorprendió en el modelo anterior y podría seguir mejorando.
Las características que se esperan en el Mi 11 Pro
Más allá de un sorprendente diseño hay que tener en cuenta sus especificaciones y por ahora lo poco que tenemos de forma segura es que integrará el procesador Snapdragon 875, el más potente. Sobre todo lo demás las dudas están muy presentes, aunque conocida la evolución de los móviles Xiaomi podemos esperar una cámara principal de al menos 108 Mpx, una pantalla Amoled que como hemos sabido recientemente será QHD+ con 120 Hz y también se habla de una carga rápida de 65W acompañada de una batería de al menos 4.500 mAh como en su antecesor. Seguiremos muy atentos a las filtraciones para saber si finalmente este diseño es el que se hace realidad.