Xiaomi Mi A3 vs Redmi Note 8T ¿Cuál me compro?

Xiaomi Mi A3 vs Redmi Note 8T ¿Cuál me compro?

Rubén De la Calle

La gama media sigue siendo ese gran límite donde nos encontramos con un amplio abanico de opciones para renovar nuestro móvil, en esta ocasión vamos a comparar dos modelos de Xiaomi similares, pero con diferencias muy importantes. Hablamos del Xiaomi Mi A3 que incorpora Android One y frente a este el Redmi Note 8T, un smartphone que incluye MIUI 11.

Ambas opciones están en la mente de muchos usuarios, sobre todo por su relación calidad precio, donde optamos a dos móviles que destacan por tener un rendimiento ejemplar sin tener que hacer un gran desembolso. El primero en llegar fue el Xiaomi Mi A3, como un nuevo paso a su gama Android One, el siguiente fue el Redmi Note 8T, añadiendo una opción más básica a lo que ya es la familia Note 8.

Diseño y pantallas

Comenzando por su construcción, encontramos en el Xiaomi Mi A3 aleación de aluminio, y en el Redmi Note 8T plástico. El diseño es muy similar en ambos, con sus cámaras en una posición idéntica, aunque con lector de huellas en la parte trasera del Redmi Note 8T. En el frontal nos encontramos con un notch en forma de U para el Xiaomi Mi A3 y en forma de gota de agua para el Redmi Note 8T, en la parte inferior el marco no está tan reducido, dejando incluso espacio para incluir el nombre Redmi. En cuanto al peso y las dimensiones, resulta algo más pequeño y ligero el Xiaomi Mi A3, aunque por poco.

Xiaomi Mi A3

Las pantallas de estos dispositivos muestran gran diferencia, por un lado el Mi A3 es de 6,1 pulgadas con tecnología AMOLED y resolución que se queda en HD+. Frente a este el Redmi alcanza las 6,3 pulgadas en tecnología IPS, dado el salto al FullHD+, en definitiva son dos paneles diferentes pero cada uno con un aspecto a su favor.

El mismo procesador con configuración diferente

Ambos modelos cuentan bajo el capó con el Snapdragon 665, un procesador muy conocido por sus buenos resultados, octa-core y con una frecuencia de 2 GHz. En cuanto a las opciones de su configuración si encontramos cambios, 4 GB únicamente para el Mi A3, ante opciones de 3 y 4 GB de RAM en el Redmi Note 8T. El almacenamiento del Mi A3 se encuentra disponible en 64 y 128 GB de almacenamiento, opciones idénticas al Redmi Note 8T, donde también encontramos 32 GB, pero no recomendamos.

Cámaras diferentes

Las cámaras son un elemento importante de nuestros móviles y el Xiaomi Mi A3 tiene un duro rival con sus tres lentes, antes la cuádruple cámara del Redmi Note 8T. Comparten lente principal de 48 Mpx, también hacen lo propio con el gran angular de 8 Mpx y un sensor de 2 Mpx para obtener mejores resultados con el modo retrato. Sin embargo el Redmi añade una opción macro, para fotografiar los elementos más pequeños.

xiaomi redmi note 8t

En la parte frontal, el notch esconde en el Xiaomi Mi A3 una gran lente de 32 Mpx y apertura f/2.0, algo que contrasta con los apenas 13 Mpx del Redmi Note 8T. A la hora de grabar vídeos, ambos son iguales y nos permiten alcanzar el 4K, con auto enfoque y estabilizador de imagen digital.

Batería y conectividad

Sin la batería un dispositivo no es nada, por eso en este apartado es muy importante fijarnos en las diferencias, si las hubiera… En este caso el Xiaomi Mi A3 con sus 4.030 mAh es ligeramente superior a los 4.000 mAh del Redmi Note 8T, ambos con 18W de potencia en su carga rápida. La conectividad sin embargo si guarda alguna sorpresa, el Xiaomi Mi A3 no cuenta con NFC pero si con el lector de huellas en pantalla. En el resto de apartados no echamos en falta nada, ambos incluyen jack de audio, Bluetooth 5.0 y USB Tipo C.

El sistema marcará la diferencia

Llega el turno de uno de los apartados que más puede afectar a nuestra decisión, el Xiaomi Mi A3 incluye Android One, recientemente actualizado a Android 10. Esto quiere decir que nos encontramos con un sistema sin añadidos ni opciones que nos ofrecen la experiencia de los Google Pixel donde no encontramos demasiadas opciones de personalización. Por otro lado el Redmi Note 8T también acaba de ser actualizado a MIUI 11, manteniéndose sobre Android 9 Pie, en este caso el sistema incluye muchas más opciones, funciones y añadidos, pero la opción final quedará en vuestras manos.

Redmi Note 8T pantalla

Precios y recomendación de compra

Llega el momento definitivo, donde nos encontramos con una diferencia de casi 50 euros en dos móviles con muchas similitudes. Con un precio de 219 euros el Xiaomi Mi A3 es el más elevado, algo que nos cuesta entender al carecer de NFC, una lente añadida en la parte trasera y solo 30 mAh más. Ante este el Redmi Note 8T pierde en los resultados de la cámara frontal pero cuenta con MIUI 11, una capa muy pulida con muchas opciones añadidas desde 174 euros. Si tenemos que quedarnos con uno de ellos, seguramente iríamos a por la opción de Redmi con 64 GB de almacenamiento.

Xiaomi Mi A3 Redmi Note 8T
Pantalla 6.1″ AMOLED HD+ 1560 x 720 px / 19,5: 9 / Corning Gorilla Glas 5 6,3 pulgadas IPS FullHD+ 19,5:9 Corning gorilla Glass 5
Tamaño y peso 153,58 x 71,85 x 8,45 mm / 173,8 gramos 161,2 x 75,4 x 8.6 mm/ 199 gramos
Procesador Qualcomm Snapdragon 665 Qualcomm Snapdragon 665
RAM 4 GB 3/4 GB
Almacenamiento 64/128 GB 32/ 64/ 128 GB
Cámara Trasera: triple de 48 MP con f/1.79 + 8 MP con f/2.2 + 2 MP con f/2.4 y Flash LED + PDAF + IA
Frontal: 32 MP con f/2.0
Trasera cuádruple: 48 MP f/1.79 + 8 MP f/2.2 Gran Angular + 2 MP f/2.4 Macro+ 2 MP f/2.4 ToF
Frontal: 13 MP
Conectividad Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, LTE, Bluetooth 5.0, GPS A-GPS, GLONASS, Radio FM, USB Tipo C, Lector de huellas en pantalla USB Tipo C, 4G/LTE, Dual SIM, Bluetooth 5, WiFi 802.11 ac Dual band, jack de auriculares, lector huellas parte trasera, NFC
OS Android 9 Pie con Android One Android 9 Pie con MIUI
Batería 4.030 mAh con carga rápida de 18W 4.000 mAh con carga rápida 18W
Precio Desde 219 euros Desde 174 euros
¡Sé el primero en comentar!