Huawei ha sorprendido a propios y extraños con el anuncio del nuevo Huawei P40 Lite. Lo que hubiésemos esperado es una presentación de los P40 y P40 Pro en marzo y el anuncio posterior del P40 Lite, pero este año la prisa, la guerra con Estados Unidos y la competencia que viene pisando fuerte, han hecho acelerar la maquinaria a Huawei. El P40 Lite es un gran candidato a móvil de gama media de comienzos de 2020, y nosotros ya hemos podido tener una primera toma de contacto con este terminal.
Aunque es un secreto a voces, resulta cuanto menos extraño conocer antes una variante “lite” que revela que los P40 y P40 Pro están por llegar. Hay muchos factores que pueden haber influido en esta decisión y algunos los tenemos más que claros, pero la realidad es que el Huawei P40 Lite llega a España a un precio de 299 euros, siendo mucho más potente que el P30 Lite del año pasado que se lanzó a un precio inicial de 349 euros.
Características técnicas
– | Huawei P40 Lite |
---|---|
Pantalla | 6.4 pulgadas IPS FullHD+ (2310 x 1080 px) / 19,5:9 |
Tamaño y peso | 159.2 x 76.3 x 8.7 mm / 183 gramos |
Procesador | Huawei Kirin 810 a 2,2 GHz con GPU Mali-G52 |
RAM | 6 GB |
Almacenamiento | 128 GB + NMCard |
Cámara | Trasera cuádruple de 48 Mpx con f/1.8 + 8 Mpx (gran angular 120º) + 2 Mpx (macro)+ 2 Mpx (ayuda de enfoque) y flash LED Frontal de 16 Mpx con apertura f/2.0 |
Conectividad | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, USB Type-C, jack 3,5 mm, lector huellas en lateral |
OS | Android 10 Pie con EMUI 10 |
Batería | 4.200 mAh con carga rápida de 40W |
Precio | 299 euros |




Huawei P40 Lite: nuestras primeras impresiones
En MovilZona hemos podido tener una primera toma de contacto con el Huawei P40 Lite, que ha sido plasmada en vídeo por Geek de Gafas en nuestro canal de Youtube oficial. Como decimos, el terminal mejora en todos los aspectos al modelo del año pasado, con especial mención al procesador, donde se pasa de un Kirin 710 de 12 nm a un Kirin 810 de 7 nm, algo que se percibe notablemente en el rendimiento del nuevo modelo.
Pantalla compacta y dudas con el brillo
La unidad de prueba a la que hemos tenido acceso de manera muy temporal ha sido la de color verde, aunque el dispositivo también estará disponible en negro y en una especie de degradado entre el rosa y el blanco. La sensación en la mano es la de un dispositivo muy compacto y el color verde es francamente llamativo. Sin embargo, hemos notado como puede resultar bastante sucio, y las marcas de huellas serán uno de sus grandes enemigos. Esta pantalla tiene un tamaño de 6.4 pulgadas y alcanza la resolución FullHD+ y una relación de 19,5:9. Llama la anteción, a diferencia del año pasado, que la cámara frontal está integrada en un agujero en una esquina superior de la pantalla, igual que otros terminales de la casa con el Nova 5T.
Aunque aún debemos exprimirlo a fondo en nuestro análisis, la pantalla nos ha dado la sensación de necesitar algo más de brillo. Y que las pruebas las realizamos en un lugar con bastante luz, y aún así parecía palidecer en este aspecto. Sin embargo, y como suele ser habitual, es probable que la firma mejore este aspecto en la versión comercial definitiva, aunque es algo que tendremos que comprobar.
Sensor de huella en el lateral
El Huawei P40 Lite tiene, como no podía ser de otra forma, sensor de huella. Este no se ubica en la parte trasera como en el modelo anterior. Se encuentra en un lateral, que es algo que vemos frecuentemente en aquellos dispositivos que no quieren parecer un gama media o de entrada convencional, pero que no llegan a las cotas de la gama alta para integrarlo en pantalla.
Un procesador que cumple
Hemos podido comprobar el rendimiento del Kirin 810, y aunque estamos ante un chip de gama media, su rendimiento es bueno, incluso cuando hemos tratado de forzar una multitarea agresiva o hemos jugado a alguno de los títulos más potentes del mercado. Recordemos que este SoC viene acompañado de 6 GB de RAM y una GPU Mali-G52. Su memoria interna es de 128 GB, y solo puede ampliarse mediante tarjetas NM, que son propietarias de Huawei, algo que no gusta nada, a los que vengan de un móvil con su propia tarjeta microSD.
Cuatro cámaras, ¿y el zoom?
Del mismo modo, hemos podido echar un vistazo a las cámaras, sin que hayamos tenido la ocasión de realizar disparos en buenas condiciones para mostraros algún resultados. Sin embargo la aplicación de la cámara funciona a la perfección y el enfoque es lo suficientemente rápido. El módulo cuadrado de cámaras trasero le hace parecer un terminal de mayor gama, ya que es el estilo que están mostrando últimamente los móviles más potentes del mercado.
Hemos podido comprobar a modo de sorpresa que el terminal no cuenta con zoom óptico, algo que ya está presente en la gama media y que se podía haber tenido en cuenta al disponer de cuatro sensores. Recordemos que dispone de un sensor principal 48 Mpx con f/1.8 + 8 Mpx (gran angular 120º) + 2 Mpx (macro)+ 2 Mpx (ayuda de enfoque) y un flash LED. La cámara frontal integrada en al agujero, es de 16 Mpx con apertura f/2.0.
Ni rastro de Google. ¿Y qué?
Al encender el terminal y como ya sabemos, no encontramos ni rastro de Google. El terminal se mueve con EMUI 10 basado en Android 10. La sensación es la de una capa algo más limpia. Y ciertamente, si paramos a pensarlo y sabiendo que todas las aplicaciones de Google incluyendo Google Play, se pueden instalar sin ningún problema, Huawei pudiera aprovechar la coyuntura para venderlo como algo positivo, ya que el usuario tendrá más poder de decisión sobre lo que quiere o no quiere tener instalado, con el consiguiente ahorro de espacio. Sin duda mucha gente que no usa Chrome, Play Music y disponen de alternativas a Gooogle Maps, agradecerán encontrar un móvil que no traiga todo este «bloatware» Googleriano instado de serie.
Un 10 para la batería
En el tiempo que hemos podido tocar el P40 Lite no nos ha dado tiempo a agotar su batería de 4.200 mAh, que crece considerablemente desde los 3.340 mAh del P30 Lite. Además, integra una carga rápida de 40W, que permite cargar el 70% en solo 30 minutos. Este tipo de carga estaba hasta hace poco reservada a la gama alta, pero vemos cómo Huawei lo integra en su gama media de referencia para 2020.
Conclusiones iniciales
Estamos ante un gama media solvente, compacto, con buena batería y mejor carga, que llega a un precio que pretende hacer daño a sus rivales, pero que no lo tendrá fácil con Xiaomi, realme, vivo y Samsung engordando la familia Galaxy A. Recordemos que el Huawei P40 Lite estará disponible en pre-compra del 2 al 16 de marzo en colores negro, rosa y verde. El terminal tendrá un precio inicial de 299€ y Huawei regalará los auriculares FreeBuds a los que adquieran el terminal en este periodo de pre-compra.