Qualcomm derrotada por MediaTek en los nuevos móviles de OPPO

Qualcomm derrotada por MediaTek en los nuevos móviles de OPPO

David Girao

Tras haber estado siempre a la sombra de Qualcomm y estar prácticamente desaparecida de los móviles de gama media y alta en los últimos años, MediaTek parece haber vuelto con fuerza. Los fabricantes más importantes están apostando por sus nuevos procesadores, incluyendo el reciente Dimensity 1000L, la primera gran apuesta de la compañía por el 5G.

Ahora, parece que la lucha de los procesadores de 2020 está servida, y MediaTek vuelve a entrar en la batalla para reclamar su lugar. Ayer mismo vimos cómo OPPO presentaba los nuevos OPPO Reno3 y OPPO Reno3 Pro. Ambos terminales son compatibles con redes 5G, pero cada uno lleva un cerebro diferente. El OPPO Reno3 estándar integra el citado Dimensity 1000L, mientras que la variante Pro luce el Qualcomm Snapdragon 765G.

MediaTek-Dimensity-1000

Más potencia que el «Pro»

Tras la presentación de estos nuevos móviles, los presentes han podido someterlos al famoso test de rendimiento AnTuTu, revelando que el OPPO Reno3 ofrece un mejor rendimiento que el OPPO Reno3 Pro. Esto hace que la etiqueta “Pro” pierda algo de sentido, al menos en lo referente al rendimiento, ya que el terminal incluye otros elementos de los que carece la versión estándar como su pantalla con tasa de refresco de 90 Hz, zoom híbrido de 5X o la carga rápida VOOC 4.0 de 30W. En muchos otros apartados técnicos ambos terminales son parecidos, aunque otra de las grandes diferencias la encontramos en la pantalla, ya que mientras el Oppo Reno3, tiene un clásico notch, la versión Pro luce un agujero para alojar el sensor frontal, que en ambos casos es de 32 megapixels.

El test muestra que el Reno3 con chip MediaTek obtiene 126.692 puntos en el apartado de la CPU, mientras que el Reno3 Pro con Snapdragon alcanza los 102.230 puntos. Ocurre algo similar en las pruebas para la GPU, ya que el Reno3 obtiene 99.250 puntos, mientras que el Snapdragon alcanza los 93.977 puntos. Cuando echamos un ojo a la puntuación final, vemos que el Reno3 obtiene 337.669 puntos, frente a los 320.822 del Reno3 Pro.

reno3 y reno3 pro antutu

¿Se avecina batalla?

Se trata de dos puntuaciones enfrascadas claramente en un rendimiento de gama media, pero MediaTek supera con cierta holgura los resultados de Qualcomm en esta batalla. No obstante, en lo que a la gama alta se refiere, todos los primeros lugares están ocupados por móviles con chip Snapdragon. Será interesante ver si 2020 se convierte en un año de pelea entre estos dos gigantes, ya que como siempre, el gran beneficiado será el usurario final.

Fuente > GizChina

¡Sé el primero en comentar!