Huawei acaba de anunciar última versión de su smartphone insignia, el Huawei P30 Pro que, como ya sucediera otros años, llega acompañado del Huawei P30, con especificaciones ligeramente inferiores. Estamos ante un terminal llamada a compartir el trono de los mejores smartphones de 2019 junto con el Samsung Galaxy S10 Plus y el próximo iPhone que apple se saque de la manga a finales de año.
Para quienes hemos convivido con el Huawei P10 desde su lanzamiento, y con el Huawei P20 Pro desde el pasado Black Friday, una sensación de «deja vú» es lo primero que nos invade al echar un vistazo al nuevo tope de gama de la firma china. No por la escasez de novedades que encontramos en su interior, las cuales repasamos a continuación, sino por un diseño que adolece de ser, digamos, poco arriesgado.
Una líneas que pueden ser unos de los motivos que echen para atrás a numerosos usuarios en la compra del terminal, no por ser bastante similar al del Huawei P20 Pro, excepto por esa cámara Quad Leica alojada en la parte trasera y el notch en forma de gota de agua ya visto en la gama Mate 20. El motivo es prescindir del puerto de auriculares en favor del uso de un adaptador USB Tipo C que no debería sufrir problemas de conexión para cargarlo o al enganchar los casos, algo que ya se crítico en su día en el iPhone y que hpy sigue sin entenderse demasiado.
En esta tabla puedes encontrar todas las características del Huawei P30 Pro que fan forma al nuevo tope de gama de la firma tecnológica… al menos hasta el lanzamiento de los nuevos Huawei Mate 30.
– | Huawei P30 Pro |
---|---|
Pantalla | 6,47 OLED / Full HD+ de 2340 x 1080 px / 19,5:9/ sensor de huella integrado |
Tamaño y peso | 158 x 73,4 x 8,41 mm / 192 gr |
Procesador | Kirin 980 a 2,6 GHz con doble NPU y GPU ARM MAli G76 |
RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 128 / 256 / 512 GB + NM Card |
Cámara |
|
Conectividad | LTE Cat.21 1.4 Gbps / WiFi 802.11a,b,g,n,ac / Bluetooth 5.0 / NFC / USB Tipo C |
OS | EMUI 9.1 con Android 9 Pie |
Batería | 4.200 mAh con carga rápida de 40W, inalámbrica de 15W y reversible |
Precio | Desde 949 euros |
Los dos teléfonos estarán disponibles para reservar a partir de mañana, 27 de marzo y llegan con regalos por su pre-compra, pero de eso hablaremos más adelante.
Diseño continuista, más pantalla
Si por algo hay que criticar al Huawei P30 Pro, desde luego no es por su hardware, de lo mejor que podemos encontrar hoy en día. Más razones hay para hacerlo por su diseño, del que ya hemos dicho que prescinde del conector Minijack de 3,5 mm en favor de un conector USB Tipo C que permite conectar los casos mediante un adaptador. El siguiente gran cambio lo encontramos en el notch de la pantalla, que permite disfrutar de una relación entre cuerpo y pantalla de más del 85%.
También desaparece el lector de huellas y, por consiguiente, el botón capacitivo presente en los Huawei P20 que integraba el lector biométrico. En esta ocasión el Huawei P30 hereda la tecnología del Huawei Mate 20 e incrusta el sensor de huellas bajo la pantalla del smartphone.
En lo que respecta a su pantalla, pasamos de las 6,1 pulgadas del P20 Pro a un tamaño de 6,47”, un panel Curved OLED Full HD+ que genera una relación de aspecto de 19,5:9. La denominación «Curved» se debe a que, como se aprecia en la siguiente imagen, el display se curva hacia los extremos laterales para fomentar un mejor agarre. Tanto el cristal delantero como el cristal de la carcasa trasera se curvan hacia el centro para disminuir el grosor de la parte central.
Siguiendo con las características de diseño del Huawei P30 Pro tenemos que hablar de su perfil inferior. En el lugar donde antes estaba el puerto de auriculares encontramos una rejilla de altavoz junto al USB Tipo C, mientras que el teléfono mantiene los clásicos botones de loqueo, volumen y de inserción de tarjeta nanoSIM o NMCard.
La parte trasera queda reservada, en exclusiva, para el cuádruple sensor de cámara Leica que se complementa con un doble Flash LED que se ha convertido en el seño de identidad de este nuevo tope de gama, aspirando a convertirse en el móvil con mejor cámara del mercado.
El teléfono se pone a la venta en colores con gradientes inspirados en la naturaleza: Breathing Crystal (azul claro), Black (negro), Aurora (azul y verde), Amber Sunrise (ámbar), y Peral White (blanco). Lamentablemente este último, el más bonito de todos, no se pondrá a la venta en España.
Características premium
El hardware, no por esperado, deja de ser excelente. La mayoría sabemos que las configuraciones de memoria que suelen aparecer en la gama Mate del año anterior, y su procesador, suelen ser las características que se replican entre los móviles de la gama P al año siguiente. Y, en este caos, el Huawei P30 Pro no es una excepción.
Es por ello que en el interior del Huawei P30 Pro nos topamos con el nuevo Kirin 980, presentado en el pasaod IFA. EL primer procesador fabricado en 7nm que permite un mayor rendimiento y ahorro de energía que en el antiguo Kirin 970. Hablamos de una CPU octacore funcionando a una velocidad de 2,6 GHz y una doble NPU con la que otorgar nuevas funciones de IA al conjunto, donde la cámara es la gran beneficiada.
En esta ocasión la memoria RAM crece hasta los 8 GB de RAM y se ofrece una nueva capacidad de almacenamiento, por lo que podremos comprar el Huawei 30 Pro con 128 GB o con 256 GB de memoria interna, todo ello con posobilidad de ampliación con las tarjetas NM Card del propio fabricante.
Gobernado por Android 9 Pie, con EMUI 9.0.1 como capa de personalización, el smartphone no se quedará sin su ración de Android Q en cuanto el sistema operativo esté disponible de forma global. Gracias a ello se mejorará el rendimiento de su ya de por sí impresionante batería, heredada también del Mate 20 Pro.
En este caso volvemos a encontrarnos con una celda de 4.200 mAh con carga rápida de 40 W, posibilidad de carga inalámbrica de 15W y posibilidad de carga inversa. Cualquier teléfono compatible con el estándar Qi podrá recibir energía de nuestro Huawei P30 Pro.
Fotografía, la experiencia de Huawei
Llegamos al punto clave del teléfono. Hoy por hoy tanto el Huawei Mate 20 Pro como el Huawei P20 Pro, acompañados del Samsung Galaxy S10 Plus, son los mejores smartphones del mundo para hacer fotos. ¿Logrará Huawei romper de los 109 puntos de DxOmark? Sobre el papel, y a falta de probar el móvil en profundidad, podemos apostar por ello.
Y es que la apuesta de la marca por ofrecer la mejor experiencia fotográfica para creadores adquiere una nueva dimensión con la cámara del Huawei P30 Pro, el primer smartphone con Cámara “Quad Leica” del mundo. Esta cámara queda configurada con 4 sensores de la siguiente forma:
- Sensor 40 MP: Superspectrum Lens de 27 mm con OIS y f/1.6. Se trata de una lente que estrena sensor RYYB (Red-Yellow-Blue (cambia el Verde del RGB por amarillo para conseguir un mayor espectro de color y luminosidad, hasta en un 40% respecto a sensores clásicos). Esto le vale para que los valores ISO aumenten desde los 102400 del P20 Pro hasta los 409600, el mayor ISO visto en un smartphone.
- Sensor 20 MP: Ultra gran angular de 16mm y f/2.2.
- Sensor 8 MP: “Optical Periscope Zoom Lens” de 125 mm, con OIS y f/3.4. Se trata de un teleobjetivo con formato cuadrado que aloja un prisma y 5 lentes para ofrecer un zoom óptico de 5x, 10x en híbrido y 50x en digital.
- Sensor ToF: aporta información de profundidad y espacio y permite realizar mediciones con Realidad Aumentada. Además ayuda a trabajar con diferentes niveles de desenfoque en tiempo real en el modo retrato o bokeh.
La lleva un paso más allá la tecnología Huawei AIS (Artificial Intelligence Stabilization), sistema de estabilización por IA que se puede activar y desactivar desde la interfaz de la cámara. Ello permite trabajar con tres nuevos modos (Modo Noche estabilizado, Efecto seda para agua y Modo Super Retrato). El objetivo es trabajar con fotografía de larga exposición sin necesidad de trípode.
Con funciones como Huawei AIS y HDR+ el software ajusta automáticamente los niveles de exposición de cada sección de una imagen para ofrecer el mejor resultado. Ejemplos con contraluces con el rostro iluminado. Esto permite obtener mejor definición en contraluces y unas mejores tomas nocturnas. Aquí tienes un ejemplos de lo que puede hacer la cámara del Huawei P30 Pro, en comparación con el resto de topes de gama del mercado.
El modo vídeo también mejora gracias a Huawei AIS, pudiendo hacer uso del modo noche en las grabaciones y zoom de largo alcance sin vibraciones (10x).
Diferencias con el Huawei P30
Una vez consultadas todas las especificaciones del Huawei P30 Pro, muchos de vosotros querréis saber cuáles son las diferencias entre el Huawei P30 y el Huawei P30 Pro. A nivel de diseño, más allá de montar un display más pequeño, el Huawei P30 sí que mantiene el conector de auriculares, pero solo muestra 3 sensores en la parte trasera con ligeras diferencias que encontrarás en la siguiente tabla.
Además, el diseño pierde la doble curva, manteniéndose una pantalla plana como la vista en la anterior generación de la gama alta del fabricante.
Aquí tienes las diferencias entre los dos móviles de Huawei.
HUAWEI P30 | HUAWEI P30 PRO |
OLED 6,1 FHD+ 2340 x 1080 19,5:9 | Curved OLED 6,47 FHD+ 2340 x 1080 19,5:9 |
Kirin 980 con doble NPU | Kirin 980 con doble NPU |
6 GB RAM | 8 GB de RAM |
128 GB almacenamiento + NMCard | 128 / 256 / 512 GB + NMCard |
|
|
EMUI 9.1 con Android 9 Pie | EMUI 9.1 con Android 9 Pie |
3.650 mAh con carga rápida | 4.200 mAh con carga rápida 40 W, carga inalámbrica 15 W, carga inversa |
IP53 | IP68 |
LTE Cat.16 1 Gbps / WiFi 802.11a,b,g,n,ac / Bluetooth 5.0 / NFC | LTE Cat.21 1,4 Gbps / WiFi 802.11a,b,g,n,ac / Bluetooth 5.0 / NFC |
Dolby Atmos, Sensor de huellas en pantalla / jack 3,5 mm | Dolby Atmos, Sensor de huellas en pantalla |
Color: Breathing Crystal, Black, Aurora | Color: Breathing Crystal, Black, Aurora, Amber Sunrise |
Precio y disponibilidad en España
Como adelanta el titular del artículo Huawei pasa a competir directamente en el terreno del millar de euros. El Huawei P20 Pro salía a la venta hace 12 meses por 899 euros, pero el precio del Huawei P30 Pro, en su variante más sencilla, es 50 euros más caro:
- Huawei P30 Pro con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 949 euros
- Huawei P30 Pro con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 1004 euros
- Huawei P30 Pro con 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento: 1199 euros
De esta forma tenemos un modelo que se queda tocando los 1000 euros, y otros dos que lo sobrepasan. Solo el tiempo dirá si esta estrategia es acertada y los usuarios respaldan a Huawei con unas grandes ventas del Huawei P30 Pro. Para impulsar las mismas, la firma regala un Huawei Watch GT Active con la reserva de los móviles, que se inicia hoy mismo.