Características de la pantalla plegable de Samsung y cómo es su apuesta por el notch
Ayer, en el transcurso de la conferencia de desarrolladores de Samsung, se pudo ver un dispositivo de la compañía coreana que utilizaba una pantalla plegable. Se han conocido algunas de las características más importantes de este componente que tiene por nombre Infinity Flex Display.
El producto en el que estará incluido el panel antes mencionado no tiene nombre final (por el momento se le conoce como Galaxy X o Galaxy F, según los gustos), y permitirá al usuario dar uso al dispositivo como si fuera un smartphone convencional y, si tiene la pantalla completamente abierta, como un tablet. El caso es que Infinity Flex Display es un componente que utiliza tecnología AMOLED y se ha conocido que tiene las siguientes características:
- Cerrada: 4,58 pulgadas con una resolución de 1.960 x 840 y ratio de 21:9 (densidad de píxeles de 420 ppp)
- Desplegada: 7,3 pulgadas con una resolución de 2.152 x 1.536, siendo el ratio en este caso de 4.2:3 y una densidad de píxeles idéntica
No se ha desvelado la cantidad y tipos de capas que tendrá Infinity Flex Display, y todo hace pensar que la protección Gorilla Glass será una de las opciones de este componente -que puede estar acompañado de una polímero adicional para asegurar la durabilidad del panel-. En lo que tiene que ver con la usabilidad, las opciones de Android (que ya ha confirmado que da soporte a las pantallas flexibles) están todas presentes, destacando la opción de dividir hasta en tres las áreas activas del panel para trabajar de forma independiente -siempre hablamos al estar desplegado por completo el componente-.
Por desgracia, no se ha comunicado fecha alguna para que Samsung anuncie el primer terminal con pantalla plegable Infinity Flex Display, pero parece que no está muy lejos de ser oficial y podría llegar a principios de 2019.
Samsung apuesta por las pantallas con notch
A la vez que se pudo ver Infinity Flex Display, la compañía coreana mostró nuevos paneles que podrá en las líneas de fabricación. Todos ellos son modelos Todo Pantalla (con un aprovechamiento muy por encima del 90%), y una de las curiosidades es que varios de ellos tienen espacio para integrar un notch de reducidas dimensiones. Los modelos son los siguientes: Infinity-U, con un diseño bastante tradicional; Infinity-V, con una forma acabada en flecha muy atractiva; Infinity-O, que muestra un espacio en una esquina que no se ha visto hasta la fecha; y, finalmente, New Infinity, que es la variante sin la muesca.
El anuncio de estas pantallas no significa que el Galaxy S10 incluya notch, ya que las soluciones pueden estar destinadas a dar soporte a otras compañías (no hay que olvidar que Samsung es uno de los mayores suministradores de paneles a nivel mundial, y no puede dar la espalda al amplio uso que actualmente se le da a la muesca). Por lo tanto, habrá que esperar para ver qué es lo que ocurre con su nuevo modelo de gama alta, que incluso podría llegar con la cámara frontal bajo la pantalla.