El LG V40 frente a su competencia: Xperia XZ3, Galaxy Note 9, P20 Pro, iPhone XS Max y Find X

Aún estamos saboreando los datos del nuevo LG V40, pero ¿cuándo fue eso impedimento para que lancemos a un terminal al cuadrilátero? Hoy queremos enfrentar el recién estrenado smartphone de los coreanos con la gama alta del mercado, para comprobar así mejor qué tienen en común y cuáles son las principales diferencias entre ellos.
Tras una larga espera durante la que hemos podido disfrutar de nutridas filtraciones, hace unas largas horas se hacía oficial el LG V40. El teléfono por el momento solo se venderá en EEUU -de ahí las raras horas de su presentación- pero esperamos verlo más adelante en el mercado español. Por ello y porque muy posiblemente te estés preguntando cómo queda la liga de las estrellas tras esta incorporación, te dejamos a continuación con una tabla de especificaciones comparativa para después desgranarla poco a poco.
– | LG V40 ThinQ | Sony Xperia XZ3 | Samsung Galaxy Note 9 | Huawei P20 Pro | iPhone XS Max | Oppo Find X |
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 6,4″ P-OLED QHD+ (3.120 x 1.440 píxeles) / 537 ppp | 6″ OLED QHD+ (2.880 x 1.440 píxeles), 536 ppp | 6,4″ Dual Edge Super AMOLED (2.960 x 1.440 píxeles), 516 ppp | 6,1″ OLED FHD+ (2.240 x 1.080 píxeles), 408 ppp | 6,5″ OLED Super Retina (2.688 x 1.242 píxeles), 458 ppp | 6,42″ OLED (2340 x 1080), 401 ppp |
Tamaño y peso | 158,8 x 57,7 x 7,6 mm / 169 g | 158 x 73 x 9,9 mm / 193 g | 161,9 x 76,4 x 8,8 mm /201 g | 155 x 73,9 x 7,8 mm / 180 g | 157,5 x 77,4 x 7,7 mm / 208 g | 156,7 x 74,2 x 9,4 mm, 186 gramos |
Procesador | Snapdragon 845 de 64 bits. Octa- core a 2,8 Ghz | Snapdragon 845 de 64 bits. Octa- core a 2,7 Ghz | Snapdragon 845 / Exynos 9810 | Kirin 970 de 64 bits. Octa-core a 2,4 GHz | Apple A12 Bionic de seis núcleos | Qualcomm Snapdragon 845 (ocho núcleos) |
RAM | 6 GB | 4 GB | 6 / 8 GB | 6 GB | 4 GB | 8 GB |
ROM | 64 GB + microSD | 64 GB + microSD | 128 / 512 GB + microSD | 128 GB + microSD | 64 / 256 / 512 GB | 256 GB |
Cámara | – Triple de 12 MP (apertura f/1.5) + 16 MP (f/1.9) + 12 MP (f/2.4) – Dual de 8 MP (f/1.9) + 5 MP (f/2.2) |
– 19 MP con apertura f/2.0 con flash LED + EIS – Frontal de 13 MP con apertura f/1.9 |
-Dual de 12 MP con apertura f/1.5 + 12 MP (teleobjetivo) AF, apertura f/2.4, OIS – Frontal de 8 MP con apertura f/1.7 |
– Triple 40 MP (rgb) + 20 MP (mono) + 8 MP (tele) con apertura f/1.6, f/1.8 y f/2.4 y flash LED + OIS – Frontal de 24 MP |
– Dual de 12 MP (gran angular) f/1.8 + 12 MP teleobjetivo f/f2.4, flash True Tone, doble OIS – Frontal de 7 MP f/2.2 |
– Dual de 20 MP + 16 MP con apertura f/2.0 + flash LED – Frontal de 25 MP |
Conectividad | 4G Gigabit, WiFi ac, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, puerto de tipo C, conector de 3,5 mm | 4G, Wi-Fi 802.11 ac,b,g,n, Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C | 4G, WiFi 802.11 ac, Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C, puerto de 3,5 mm | 4G, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, GPS, USB de tipo C | 4G, WiFi 802.11 ac, Bluetooth 5.0, GPS, conector Lightning | 4G, WiFi 802. ac Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C |
OS | Android 8.1 Oreo | Android 9 Pie | Android 8.1 Oreo | Android 8.1 Oreo | iOS 12 | Android Oreo 8.1 |
Batería | 3.300 mAh con carga rápida | 3.300 mAh con carga rápida | 4.000 mAh con carga rápida | 4.000 mAh con carga rápida | 3.179 mAh | 3.730 mAh con carga rápida (VOOC) |
Precio | Desde 812 euros (al cambio) | Desde 799 euros | Desde 1.009 euros | desde 709 euros | Desde 1.259 euros | Desde 999 euros |
Aunque pueda parecer increíble, el tamaño del LG V40 -cuya imagen tienes bajo estas líneas- ya casi no llama la atención (sí lo hace su densidad de pantalla, la mayor de todos). Si te fijas, el Galaxy Note 9 y Oppo Find X comparten proporciones de panel con el terminal de LG, y el iPhone XS Max incluso lo supera con sus 6,5 pulgadas. A su lado los Xperia XZ3 de Sony y P20 Pro de Huawei parecen hasta «pequeños». El LG V40 resulta ser, eso sí, el más ligero de todos, marcando un peso en la báscula de 169 gramos frente a los 208 gramos del más pesado, el terminal de Apple.
En cuanto a procesador, todos tiran por el Snapdragon 845 de Qualcomm, a excepción, claro, del smartphone manzareno, con su A12 Bionic, y el Huawei P20 Pro, que apuesta también por el chip de la casa, con el Kirin 970. Algo parecido pasa con el sistema operativo, Android en todos los casos, menos (obvio) en el iPhone Xs Max. Aún así, cabe señalar que todos cuentan con la versión 8.1 Oreo del robot verde menos Sony, que se desmarca apostando por Android 9 Pie. El RAM se reparte bastante: Sony y Apple se quedan en solo 4 GB; el V40 en 6 GB, igual que el P20 Pro y una variante del Note 9, y solo el Oppo Find X se desmarca con 8 GB -el Note 9 también tiene un modelo de 8 GB de RAM pero más caro que el teléfono chino.
En cuanto a almacenamiento, el LG se queda algo corto, con solo 64 GB que tendrás que ampliar mediante tarjetas microSD, algo que también pasa con el Xperia XZ3. Samsung y Huawei ofrecen alternativas superiores de al menso 128 GB, aunque el Note 9 incluso sube un escalón más con 512 GB (ampliables). El Oppo Find X se planta en una única capacidad, pero generosa, de 256 GB, mientras que el iPhone va a su rollo, como siempre, dando a elegir más variedad que ninguno (64, 256 y 512 GB) pero sin opciones de ampliación mediante tarjeta de memoria.
A la hora de hablar del sistema fotográfico, LG se lleva la palma. El nuevo teléfono de la casa viene con 5 cámaras, dos delanteras y tres traseras. Le sigue Huawei con tres traseras (mejor balanceadas, al menos sobre el papel; tienes foto sobre estas líneas) y una para selfies, y después Samsung, Apple y Oppo con sus sistemas de cámaras duales, tan habituales ya en el mercado. Solo se desmarca, en sentido contrario al V40, el terminal de Sony, empeñado en su único sensor trasero de 19 MP.
En cuanto a conectores, nada especialmente destacable, excepto que hay dos teléfonos que siguen defendiendo el conector de 3,5 mm. Nos referimos precisamente a nuestro protagonista y al Galaxy Note 9 -justo aquí arriba-, únicos teléfonos de esta comparativa que se resisten a eliminar el puerto.
No podemos cerrar esta comparativa sin hablar de los precios. Desgraciadamente para el V40 solo tenemos su conversión de dólares, lo que no nos da una cifra real de cuánto podría costar en España. Aún así es lo único que tenemos así que, teniendo en cuenta su actual precio en EEUU, se situaría notablemente por encima del P20 Pro y un poco superior al XZ3. El Find X lo adelanta mientras que el Note 9 y sobre todo el iPhone Xs Max le pasan de largo.
Después de compararlos todos, ¿cuál es tu ganador para ti?