Meizu V8 y X8: gama media con precios para todos los bolsillos

Meizu V8 y X8: gama media con precios para todos los bolsillos

David G. Bolaños

Además del nuevo 16 X, Meizu ha presentado los nuevos V8 y X8, unos modelos más humildes y comedidos que buscan ofrecer una completa solución para aquellos que busquen presupuestos más ajustados, incluso por debajo de los 150 euros. Se acaban de presentar en China, así que será cuestión de tiempo hasta que algún distribuidor lo traiga a Europa próximamente.

Se tratan de dos modelos bastante similares en funcionalidades, pero la lista de especificaciones no miente, y al final cada uno ofrece elementos diferentes que acaban colocándolos en una gama u otra. Estas son las características de los nuevos Meizu V8 y X8.

Meizu V8, gama baja por menos de 150 euros

El primero de ellos es el más básico, ya que el Meizu V8 cuenta con un procesador MediaTek Helio P22 a 2 GHz, y 3 GB o 4 GB de memoria RAM según versión. Aún así su estética es bastante llamativa, ya que cuenta con algunos detalles muy interesantes que sirven para llamar la atención del público. Uno de ellos es su pantalla de 5,7 pulgadas con resolución de 1.440 x 720 píxeles, bastante grande en dimensiones y con unos biseles que, si bien no son invisibles, cuentan con unas medidas bastante ajustadas. Otro detalle es la incorporación del lector de huellas, un sensor que no está nada mal recibir en un teléfono de su categoría (o básicamente por su precio), y por último, obviamente, su cámara trasera.

El nuevo Meizu V8 cuenta sorprendentemente con una cámara dual de 12 y 5 megapíxeles que será capaz de ofrecer efectos bokeh, una pareja que básicamente será el principal atractivo de este terminal de 130 euros, contando con una f/2.2 en ambos sensores y modos de foto panorámica, ráfagas y flash de relleno de doble tono.

Meizu X8, un gama media que sorprende

En el caso del Meizu X8, las intenciones del fabricante son completamente diferentes. En esta ocasión se nos presenta un terminal de gama media mucho más completo que llama la atención por montar un panel LCD con la misma tecnología COF (chip-over-film) que Apple ha usado en el iPhone XR, algo que le permite obtener un 89,6% de superficie frontal. Esta pantalla de 6,2 pulgadas ofrece una resolución de 2.220 x 1.080 píxeles (401 ppp) y cuenta con un notch en la parte superior donde albergar la cámara de 20 megapíxeles más pequeña del mercado. Las medidas de los biseles son las siguientes: 2,84 milímetros para el superior, 1,7 milímetros para los laterales y 4,8 milímetros para el inferior.

En el interior se esconde un procesador Snapdragon 710 fabricado en tecnología de 10 nanómetros que alcanza los 2,2 GHz, y junto a él, una GPU Adreno 616 y un co-procesador Hexagon 685 dedicado a la inteligencia artificial. Estos cerebros harán uso de los 4 o 6 GB de RAM que estarán disponibles según la versión, así como de 64 y 128 GB de capacidad interna.

En cuanto a las cámaras, una pareja de 12 y 5 megapíxeles se encargará de ofrecer los efectos de desenfoque correspondientes, mientras que la frontal de 20 megapixeles hará uso de un algoritmo de ArcSoft para retocar correctamente los selfies. A diferencia del V8, el sensor principal cuenta con tecnología Dual pixel para mejorar la velocidad de enfoque, además de que los sensores de 12 y 5 megapíxeles ofrecen una apertura de f/1.9, y f/2.0 respectivamente.

Precio de los nuevos Meizu V8 y X8

Los precios oficiales anunciados por Meizu para China son los siguientes:

  • Meizu V8 3 GB + 32 GB: 799 yuanes chinos (101 euros).
  • Meizu V8 4 GB + 64 GB: 1098 yuanes chinos (139 euros).
  • Meizu X8 4 GB + 64 GB: 1598 yuanes chinos (203 euros).
  • Meizu X8 6 GB + 64 GB: 1798 yuanes chinos (228 euros).
  • Meizu X8 6 GB + 128 GB: 1998 yuanes chinos (253 euros).
1 Comentario