Google la está liando con el Google Pixel 3 XL. Por ahora no podemos culparlos de nada oficialmente porque no hay ninguna imagen o teaser oficial, pero si los protectores de pantalla que llevan circulando por la red se confirman, el Pixel 3 XL haría uso de un notch. Ahora añadimos un poco más de leña al fuego con una filtración proveniente de China, y que asegura que LG fabricará la pantalla del Google Pixel 3 XL.
Para entender la importancia de este rumor y el nerviosismo que es capaz de generar, debemos recordar que el Google Pixel 2 XL era un smartphone prácticamente perfecto pero que tenía precisamente en su pantalla su principal punto flaco. Es por eso que esta nueva filtración nos hace pensar en las razones que han llevado a Google a repetir suministrador, aunque en honor a la verdad, LG es un gran fabricante de paneles y en un año hay lugar para mejorar muchas cosas.
¿LG fabricará la pantalla del Google Pixel 3 XL?
El Goggle Pixel 2 XL hacía uso de un panel AMOLED con una calibración bastante mala, y aunque Google mejoró el control y la calibración de dicho panel conforme pasaban las semanas, este hecho motivó que muchos usuarios descartaran la compra del dispositivo.
Por lo tanto, tanto LG como Google se están jugando mucho con esta supuesta decisión, que ha sido filtrada por un tal Ice Universe, un conocido filtrador de la red social china Weibo.
Por ahora no se ha dicho nada acerca del panel usado en el Google Pixel 3 «normal», por lo que podría quedar en manos de otro fabricante o bien recaer también en manos de los coreanos.
Sería raro, desde Luego, que Google repitiera el mismo error dos veces, y si tenemos en cuenta que acaba de ser presentado el LG V35 ThinQ con un panel AMOLED que apunta a muy buenas críticas, LG no debería tener demasiado problema para suministrar un panel de calidad a Google, salvo que el notch les cree algún problema.
Sí, parece confirmarse la existencia del notch
La foto que os acabamos de mostrar no solo tiene la importancia de decirnos quien suministrará los paneles a Google, sino que también llega cargada de polémica confirmando la existencia de un notch del que hasta hace poco se dudaba de su veracidad.
Así pues, parece que Google se une definitivamente a la moda de la muesca, y que a pesar de los «haters» y usuarios que lo miran con recelo, no habrá nada que podamos hacer para evitarlo.
Fabricar un panel LCD con notch cuesta casi lo mismo que fabricar un OLED, por lo que fabricar un OLED con muesca eleva el precio hasta un 25 % según algunos informes. Esto quiere decir que la pantalla del Google Pixel 3 XL podría ser una de las más caras del mercado, ya que hasta ahora solo Huawei con su P20 Pro había hecho uso de estas dos tecnologías, con permiso del iPhone X claro, y ninguno de esos dos smartphones es precisamente barato.
Todo apunta a que los Google Pixel 3y Pixel 3 XL serán presentados en el Google Hardware Event 2018 que llegará en otoño, por lo que aún tendremos que esperar unos meses para conocerlos en profundidad, que no para tener nuevas informaciones, las cuales estamos seguros no tardarán en llegar.