El Xiaomi Mi 7 estará con nosotros el próximo 23 de mayo, pero lo cierto es que llega cargado de incógnitas, no tanto en cuanto a sus características básicas o disponibilidad, sino en cuanto su nombre final y demás modelos que podrían ser presentados junto al mismo. Ahora sabemos que el Xiaomi MI 7 llegará con un complejo sistema de reconocimiento facial denominado “3D Structured Light” y que será muy similar al famoso Face ID de Apple, aunque esperemos que sin los problemas de este.
Hay que tener en cuenta que bastantes smartphones actuales incluyen un sistema de desbloqueo por reconocimiento facial, pero el iPhone X usa tecnología 3D para hacer su sistema mucho más eficaz a pesar de los cambios que pueda experimentar nuestra cara debido al bello, las gafas o las condiciones de luz existentes.
El sistema de reconocimiento facial del Xiaomi Mi 7 es muy parecido al de Apple
Gracias a la red social china Weibo hemos podido ver de cerca la estructura interna de todos los componentes incluidos en el notch del Xiaomi Mi 7, y lo cierto es que todo apunta a que no estaremos ante un simple notch más, sino que Xiaomi ha decidido incluir mucha tecnología en esa muesca. A continuación os mostramos el sistema de Xiaomi a la izquierda y el de Apple a la derecha, como podéis ver, son bastante similares:


Si nos fijamos en el render, nos encontramos a la izquierda con lo que parece una cámara de infrarrojos, uno de los elementos principales del Face ID y que ayuda en entornos de poca luz par que no tener fallos con el desbloqueo facial del móvil. A continuación podemos ver lo que parece la clásica cámara delantera para selfies, que estaría acompañada de un altavoz para llamadas y un micrófono.
Siguiendo con la estructura interna del sistema de reconocimiento facial del Xiaomi Mi 7, se puede apreciar un componente de forma cuadrada que se parece mucho al proyector de puntos usado por Apple y uno de los principales responsables del funcionamiento del Face ID. Junto al mismo hay un último componente que podría ser una cámara secundaria o algún tipo de sensor, pero es difícil de concretar.
Por ahora no podemos confirmar estos datos y todo entra dentro de la especulación, pero la buena noticia es que a diferencia de Apple, el Xiaomi Mi 7 sí que incluirá el clásico sensor de huellas en la parte trasera del dispositivo, por lo que no nos veremos obligados a usar el “3D Structured Light” en el caso de que su funcionamiento no sea óptimo.
Os recordamos que el Xiaomi Mi 7 llegará al mercado con un panel OLED de 5,6 pulgadas con resolución Full-HD+, un procesador Snapdragon 845 y dos variantes de RAM y almacenamiento que serían de 6 GB / 64GB y 8 GB /128 GB de capacidad, siendo la memoria flash de tipo UFS 2.1.
Otras características esperadas para el Xiaomi Mi 7 serían una batería de 3350 mAh, carga inalámbrica y Android Oreo 8.0 personalizado bajo MIUI 9. El próximo día 23 os informaremos de todos los detalles.