Apple rebaja el precio del iPhone… sin que te des cuenta

Apple rebaja el precio del iPhone… sin que te des cuenta

Alfonso De Frutos

Todo el mundo sabe que Apple es una marca premium. Este es uno de los motivos por los que nunca veremos en sus tiendas, tanto online como físicas, una rebaja en el precio del iPhone.  Aunque realmente Apple vende sus soluciones más baratas, aunque tú no te des cuenta.

El ejemplo más claro lo tenemos en Estados Unidos. La operadora de telefonía móvil AT&T está ofreciendo con un plan de prepago el iPhone 5s de 32 GB por 344.99 dólares y un iPohne 6S Plus por 444.99 dólares. Ojo que ambas ofertas incluyen el primer mes del servicio con un plan activado de 45 dólares por lo que realmente el iPhone 6S cuesta 300 dólares, poco más de 245  euros al cambio mientras que el iPhone 6s Plus se queda en 400 dólares, unos 326 euros.

iPhone 6S

Sí, Apple rebaja el precio del iPhone sin que te enteres

Aquí hablamos de un plan de prepago por lo que no hay ningún tipo de permanencia, puedes comprar el iPhone 6s o el iPhone 6s Plus más barato, aprovechar la tarifa durante un mes y luego dejar de utilizar el servicio sin pagar ningún tipo de penalización.

Lo mismo pasa con T-Mobile y Virgin PrePaid que ofrecen un servicio muy semejante dejando el iPhone 6s en 450 dólares y el iPhone 6s Plus en 550 dólares. Son ofertas menos suculentas que la de AT&T pero sigue siendo una rebaja sustancial en el precio del iPhone 6s y 6s Plus.

La demanda del iPhone X no está siendo la esperada

¿Por qué Apple rebaja el precio de sus iPhone con operadores y en cambio en su web o en sus tiendas físicas no realizan ningún tipo de descuento? Muy sencillo: por la imagen de marca. Igual que cualquier otra compañía Apple necesita aumentar las ventas de determinados productos para, por ejemplo, reducir stock y poder utilizar ese espacio para otros terminales que vayan a tener más salida.

Y aquí la única solución es rebajar el precio del iPhone, aunque en este caso de los modelos más antiguos. El problema es que la imagen que transmite Apple como marca Premium y de calidad quedaría mermada si en su página web o en sus Apple Store realizara estos descuentos.

iPhone 6S por las dos caras

¿Llegarán descuentos en el precio del iPhone a Europa?

Ahora viene la segunda parte. En Estados Unidos, principal mercado de Apple con permisos de China, podemos ver que la compañía ofrece descuentos encubiertos ofreciendo sus iPhone más baratos acogiéndose a un plan de prepago. ¿Podría pasar algo parecido en Europa?

Evidentemente esto es especular ya que no hay ninguna nota de Apple afirmando este hecho pero un movimiento de este tipo sería muy beneficioso para el fabricante con sede en Cupertino.

Apple no ha conseguido penetrar en los principales mercados europeos; España, Italia, Francia, Alemania y Gran Bretaña. Especialmente notable es el fracaso de la marca en nuestro país donde no ha conseguido hacerse un hueco y superar a Huawei y Samsung en un sector que dominan con puño de hierro.

No sería un mal movimiento por parte de la compañía de la manzana mordida llegar a algún tipo de acuerdo con las principales operadoras del país para ofrecer sus iPhone de prepago con interesantes descuentos.

iPhone X por detrás

De esta manera por un lado conseguirían reducir el stock y hacer que el número de usuarios de dispositivos iPhone aumentara en estos mercados tan importantes por lo que estarían captando futuros clientes para sus nuevas soluciones.

Apple tiene mucho que pensar sobre este tema. Es evidente que gran parte del stock se queda en Estados Unidos por lo que es lógico que realice estos descuentos encubiertos en dicho país pero no sería un mal plan para aumentar el número de usuarios de la marca el aplicar esta técnica en determinados países europeos para aumentar el número de clientes. Y seamos claros, más de un usuario seguiría comprando las soluciones de Apple por el simple hecho de haberse acostumbrado al ecosistema iOS.

Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Creéis que Apple finalmente hará algún tipo de descuento al precio del iPhone en nuestro país? ¿Sería un buen movimiento?

4 Comentarios