El Samsung Galaxy A5 (2018) deja ver sus características en Geekbench

El Samsung Galaxy A5 (2018) deja ver sus características en Geekbench

Rocío G. Rubio

El Samsung Galaxy A5 es uno de los teléfonos más populares de la marca coreana. El teléfono cuenta con una versión renovada cada año y ya hay en el mercado tres modelos diferentes del Samsung Galaxy A5. Ahora, el Samsung Galaxy A5 (2018) ha pasado por Geekbench mostrando sus características.

Se ha hablado en los últimos tiempos de la gama Samsung Galaxy A 2018. Una gama que se espera que llegue con el asistente Bixby que, hasta ahora, Samsung solo incorporaba la gama alta de Samsung y que podemos ver en el Samsung Galaxy S8 o el Samsung Galaxy Note 8. Ahora conocemos más detalles de uno de los nuevos móviles de Samsung que llegarán el próximo año.

Samsung Galaxy A5 2016

Características del Samsung Galaxy A5 (2018)

El Samsung Galaxy A5 (2018) ha pasado por Geekbench con unas puntuaciones de 1.541 para la prueba de un solo núcleo y 4.351 para la prueba multinúcleo. Los resultados se han filtrado hoy mismo pero el Samsung Galaxy A5 (2018) pasó por el benchmark el pasado día 21 de este mismo mes.

Según vemos en los datos publicados, el Samsung Galaxy A5 (2018) llegaría funcionando con un procesador octa-core a 1.59 GHz y funcionaría con Android 7.1.1 como sistema operativo de salida. Gracias a rumores publicados en el mes de agosto conocemos también otras características del Samsung Galaxy A5 (2018).

Samsung Galaxy A5 (2018)

Por ejemplo, un usuario chino en Twitter filtró este verano que tanto el Samsung Galaxy A5 (2018) como el Samsung Galaxy A7 (2018) llegarían funcionando con el procesador Snapdragon 660 aunque esto se espera que sea en su versión internacional. Al chip le acompañaría una memoria de 4 GB de RAM en el Samsung Galaxy A5 (2018) y de 6 GB en el A7, según sabemos.

Más allá de su interior, se espera que la gama media de Samsung llegue con grandes renovaciones en el 2018 e incorpore características como una cámara dual para selfies (algo que se espera también en el Huawei Mate 10 Lite), un sensor de huellas dactilares en la parte trasera o que incorpore el Infinity Display, la novedad en las pantallas del fabricante para sus teléfonos de gama alta de este año y que hemos visto en el Samsung Galaxy S8 o el Samsung Galaxy Note 8.

Por ahora es pronto para sacar conclusiones y tendremos que esperar aún algunos meses para que el teléfono sea oficial o algunas semanas para conocer más detalles a través de nuevas filtraciones del que será uno de los teléfonos más populares del próximo año, siguiendo la estela de los anteriores.