Análisis en vídeo del Google Pixel con el sello de Topes de Gama

Análisis en vídeo del Google Pixel con el sello de Topes de Gama

Víctor Rodríguez

Aunque el Google Pixel, por ahora, no se comercializa en España, es uno de los modelos premium más destacados del mercado de smartphones. Como tal, era de obligado cumplimiento que el dispositivo pasara por las manos de Jaume Lahoz y Carlos SantaEngracia. Nuestros compañeros de Topes de Gama han probado a fondo el primero de los smartphones ”made by Google” para explicarnos su experiencia y sensaciones a través del siguiente análisis en vídeo del Google Pixel.

Octubre de 2016 puede considerarse un punto de inflexión para el gigante de Internet. Por aquel entonces se inició una transición en la división de hardware de la compañía, al menos en lo que a los smartphones se refiere, al dejar atrás la marca Nexus para dar paso a los Google Pixel y Google Pixel XL. Modelos que nacen con la insignia de Google, una gran G en la parte posterior, para erigirse como los primeros smartphones diseñados y fabricados por la tecnológica. Sin duda, un movimiento estratégico sin precedentes en el sector.Análisis en vídeo del Google Pixel del portal Topes de Gama

Análisis en vídeo del Google Pixel

Es momento de dejar a un lado las decisiones tomadas en los despachos de la firma en Mountain View para centrarnos en el producto resultante. Qué mejor manera para valorar el trabajo de los norteamericanos que desempaquetar el pequeño de los Google Pixel y dar rienda suelta a sus prestaciones y experiencia de uso. En esta faceta, Topes de Gama nos ofrece un detallado y pormenorizado análisis en vídeo del Google Pixel al que tenéis acceso más abajo.

Durante algo más de un cuarto de hora Jaume Lahoz y Carlos SantaEngracia desgranan con minuciosidad las virtudes y defectos del smartphone. En los primeros compases del vídeo tenemos oportunidad de conocer la descripción del equipo a nivel de acabados, tamaño y todos los entresijos de su diseño. Google Pixel con logo

Experiencia de uso

¿Y qué esconde en su interior este Google Pixel? Jaume y Carlos hacen alusión a las principales características técnicas del terminal, con especial incidencia en la batería y la autonomía que proporciona. Un punto en el que Topes de Gama se detiene para denotar uno de los puntos fuertes del Google Pixel ese es el del software.

Como no podía ser de otro modo, el buscador condensa en su primer Pixel la experiencia de uso nativa de Android. El equipo rezuma fluidez, cualidad que cautiva los sentidos de todo aquel que se ponga a los mandos del Pixel. Una sensación que pone de manifiesto no solo la potencia del smartphone, sino la precisión con la que la tecnológica ha afinado y optimizado su plataforma al hardware del Google Pixel.Cámara frontal del Google Pixel

Cámara del Google Pixel

Tras unas reseñas sobre las características y desempeño de la pantalla, Jaume y Carlos; con su peculiar tono dicharachero; pasan a lo que podemos considerar el mayor logro de la firma en el Google Pixel. Y es que la cámara del Google Pixel se posiciona por méritos propios en la cúspide de la fotografía, con el beneplácito del Samsung Galaxy S7. Sensor, óptica y software trabajan en tal armonía que promete que alcancemos un estado de éxtasis sensorial a nivel visual.

Y es que a pesar del modo automático por defecto, sin modo Pro, las fotografías resultantes son excepcionales incluso en ambientes nocturnos, del mismo modo que la cámara frontal se muestra igual de efectiva. Para prueba un botón y Topes de Gama nos ofrece una gran variedad de ejemplos junto al desempeño del sistema de estabilización de vídeo, de los mejores en su categoría.

Análisis en vídeo del Google Pixel en Topes de Gama

Sin más, os dejamos con el análisis en vídeo del Google Pixel editado por Topes de Gama al que podéis acceder mediante el enlace de más arriba. Esperamos que lo disfrutéis y, del mismo modo, os empujamos a que comentéis vuestras impresiones al respecto.