Prueba y opinión del Google Pixel XL

Prueba y opinión del Google Pixel XL

Iván Martín

El Google Pixel XL es el primer modelo de la compañía de Mountain View en el que asume toda la responsabilidad de su existencia, aunque se ha contado con la ayuda en la fabricación de HTC (pero no encontrarás referencia alguna a los taiwaneses en ningún lado). El caso, es que esta apuesta por la gama alta viene a dar continuidad a todo lo bueno que se pudo ver en el Nexus 6P -que fue mucho, por cierto-.

Con materiales de fabricación de gama alta, no hay duda que el Google Pixel XL es una apuesta por este segmento del mercado. Además, de serie incluye Android Nougat, por lo que se aprovecha de todas las opciones que ofrece esta versión del sistema operativo y, además, las explota de una forma bastante notable como se podrá comprobar en el análisis completo.

Cómo de costumbre, tenéis en el siguiente enlace, el completo análisis a fondo y la prueba con todo lujo de imágenes y datos del Google Pixel XL.

Pero a continuación, para aquellos que quieren un pequeño resumen, os vamos a dar unas pequeñas pinceladas de lo que nos ha parecido el equipo a rasgos generales que, como siempre, podéis ampliar en cada aspecto en la página enlazada arriba.

Potencia, de lo más destacado en el análisis del Google Pixel XL

En el hardware no se ha dejado resquicio alguno, y la elección de RAM y procesador, este último un Snapdragon 821, es adecuada para que el rendimiento y la experiencia de uso sea la mejor posible. Además, se da continuidad a varias de las características que son habituales en dispositivos que llegan con el paraguas de la compañía del buscador, como por ejemplo la ausencia de compatibilidad con tarjetas microSD. Esto es así desde hace tiempo, y no parece que nada consiga cambiar la forma de actuar de Google.

Unas pinceladas de la cámara del Google Pixel XL

En lo que tiene que ver con la cámara que se incluye en el Google Pixel XL hay que decir que se ha elegido un elemento de solo un sensor que tiene una resolución de 12,3 megapíxeles y apertura F:2.0. No dispone de estabilizador óptico, y lo cierto es que en principio parece suficiente ya que incluso permite realizar grabaciones con calidad 4K. La batería, por su parte, no ofrece una carga especialmente elevada, y ya comentaremos si es suficiente para dar soporte al potente hardware del terminal.

Imagen Google Pixel XL

El caso es que ya hemos podido probar el Google Pixel XL, y su pantalla de 5,5 pulgadas, es un modelo que llega con muchos de los condimentos necesarios para ser un dispositivo «top» y que veremos si todos juntos lo consiguen. Si quieres ver la prueba completa y opinión del Google Pixel XL pulsa aquí.

2 Comentarios