Actualmente hay más dispositivos con Android Gingerbread que con Android 7.0

Actualmente hay más dispositivos con Android Gingerbread que con Android 7.0

Miguel Martínez

Es difícil analizar las últimas cifras facilitadas por Google sobre la distribución de Android sin mencionar la famosa palabra que comienza por «F» y rima con lamentación, pero las estadísticas son las que son. La fragmentación en Android es tal que hoy en día existen más dispositivos funcionando con Android Gingerbread que con Android 7.0.

Según se puede extraer de los números del último Android Developers Dashboard, lugar donde se recoge información sobre el número relativo de dispositivos que comparten una característica determinada, como puede ser la versión de Android, aún hay usuarios que siguen con Android Gingerbread instalado en su dispositivo. Y no son pocos.

Por el momento, las versiones más usadas del sistema operativo de Google siguen siendo Android 5.0 Lollipop, con un 34,1 por ciento de distribución seguido por la versión 4.4 (KitKat) con 25.2 por ciento, mientras que Android Marshmallow alcanza un tercer lugar con poco más de un 24 % de cuota. Sin embargo, su sucesor y más reciente versión del sistema operativo de Google, Android 7.0, apenas está presente en el 0,3% de los dispositivos, tan sólo por delante de una versión tan antigua como Froyo y por detrás de Gingerbread, versión de software que cuenta con un 1,3% de distribución.

fragmentación Android

Por el momento no hay datos de Android 7.1, firmware disponible para los últimos smartphones de Google lanzados al mercado. Y es que según señala la página del estudio «No se muestran las versiones con distribución inferior al 0,1 por ciento».

Expansión de Android 7.0

Precisamente en los últimos días hemos comenzado a recibir multitud de noticias sobre el lanzamiento de las respectivas betas de Android 7.0 para los buques insignia de los grandes fabricantes, como pueden ser el OnePlus 3 y el Samsung Galaxy S7 y S7 Edge, el Honor 8, el Sony Xperia X, el Huawei P9 o el LG G5.  De hecho ZTE anunció recientemente que la actualización para el Axon 7 llegará en enero.
Sin embargo es más que evidente que más allá del propio Pixel de Google que ya disfruta de Android 7.1, o los últimos dispositivos Nexus en llegar al mercado, el sistema operativo ha tardado bastante en comenzar su expansión desde que fuera liberado de forma oficial a finales de agosto de este mismo año.

Quizá la solución al problema de la fragmentación se encuentre en lo que por ahora se ha venido a denominar como Android Extensions, de la que ya te hablábamos a principios de semana.

1 Comentario