
Estamos llegando a un momento en el que la gama media se está poniendo más que interesante, terminales económicos pero con prestaciones más que interesantes y acabados interesantes se enfrentan en ese rango de precios entre los 200 y los 400 euros por el favor del público ¿cuál es el más interesante del momento? Elegimos los tres más representativos que ahora mismo están en el mercado: Moto G4 Plus, Huawei P9 Lite y Samsung Galaxy A5 (2016).
Quizás no sean los únicos, pero si son los más representativos sobre todo porque cada uno representa un estilo y una propuesta, en hardware y diseño, diferente, y esto en esta gama es realmente importante ya que se juegan la carrera en el último kilómetro.
Cristal vs aluminio vs plástico
Empezaremos por este detalle ya que la propuesta de Lenovo con el Moto G4 Plus es la más tradicional, con un dispositivo de 9,8 mm de grosor que además cuenta con una carcasa trasera de plástico que podemos retirar – aunque la batería es fija -. Por su parte, Huawei sigue con su diseño de unibody de 7,5 mm de grosor realizado en aluminio anodizado mientras que Samsung apuesta por el cristal para el cuerpo, con 7,3 mm de grosor, del Samsung Galaxy A5 (2016). En este sentido, quizás el que da más sensación «premium» sea el modelo coreano frente a los dos chinos, estando en segundo lugar el Huawei P9 Lite y detrás el Moto G4 Plus (aunque en esto del diseño, los gustos son tantos como los usuarios).
En cuanto a su tamaño, dado que los tres son FullHD, también hay que señalar que sólo el Moto G4 Plus sube a las 5,5 pulgadas aunque los otros dos alcanzan las 5,2 pulgadas, un tamaño mucho más popular entre los que huyen de los phablet. Eso sí, no podemos olvidar que en el caso de Samsung existe el Galaxy A7 (2016) con las mismas prestaciones que el Galaxy A5 (2016) pero pantalla de 5,5 pulgadas y 3 GB de RAM.
Tres corazones también muy diferentes
El Moto G4 Plus presentado ayer llega al mercado con un procesador Snapdragon 617, un octa-core que rinde a 1,5 Ghz mientras que el Huawei Kirin 650 tiene los mismos núcleos pero a 2 Ghz. Por último, está el Exynos 7 Octa 7580, también de ocho núcleos pero a 1,6 Ghz. Eso sí, sólo el Huawei P9 Lite se destaca por sus 3 GB de RAM frente a los 2 GB de los otros dos.
Interfaz o Android «puro»
Más diferencias las encontramos en el software. El Moto G4 Plus ofrece la experiencia «pura» de Android y tiene garantizadas las actualizaciones a las siguientes versiones a partir del Android 6.0.1 Marshmallow que ofrece serie. Por su parte, tanto Huawei como Samsung ofrecen sus respectivas interfaces EMIU y TouchWiz. De nuevo estamos en una encrucijada. Es cierto que no a todos les gusta la interfaz que proponen los fabricantes, pero traen añadidos que completan las funciones de Android aunque a veces den ciertos dolores de cabeza en forma de ralentizaciones – TouchWiz es famosa en eso – o consumo de batería – algo que la última EMUI parece que hace en exceso -. Lenovo sigue fiel al principio de los Motorola, y es ofrecer Android y punto, con todo lo bueno y malo que tiene eso.
Cámaras
También tenemos ahí bastante disparidad. Huawei y Samsung coinciden en un sensor de 13 MP para la principal mientras que en el caso del Moto G4 Plus, la cámara que ayer podíamos probar y comparar con la de 13 MP del Moto G4, alcanza los 16 MP con mejoras como el autoenfoque híbrido o el seguimiento de objetos en movimiento. También se diferencia en el flash, siendo doble en el caso del Moto G4 Plus y de un solo LED para los otros dos.
Si damos la vuelta a los equipos, el Moto G4 Plus cuenta con una de 5 MP, igual que el Galaxy A5 (2016) mientras que el Huawei P9 Lite es el único que llega a los 8 MP.
Batería y otras características
En el plano de la conectividad, todos cuentan con soporte para LTE Cat.6, pero sólo el de Lenovo es compatible con WiFi ac, los otros dos llegan a WiFi n. Además parten de los 16 GB – ya que las versiones de 32 GB y 64 GB con 3 GB del Moto G4 Plus no se lanzan aún en España – y las baterías también son similares, de 3.000 mAh para Huawei y Motorola y de 2.900 mAh para el de Samsung.
Precios
Aquí es donde, al final, se juega la batalla final. El Moto G4 Plus llega por 269 euros mientras que el precio oficial del Huawei P9 Lite ha sido de 329 euros, aunque ya ha empezado a bajar. Por su parte, el Galaxy A5 (2016) partía de los 339 euros, y es el que todavía se resiste a bajar más.
Conclusiones
Lo cierto es que la decisión es complicada entre estos terminales. Está claro que por pantalla, si queremos una de algo más tamaño, la elección es el Moto G4 Plus así como también se podría decir que se podría recomendar por el rendimiento de su cámara o si buscamos una experiencia Android sin interfaz de por medio. Sin embargo, el diseño es muy importante y tanto Huawei como Samsung ofrecen terminales con un aspecto y tacto mucho más «premium», aunque esto se traduzca en un precio algo más caro, aunque de prestaciones muy similares.