Amazon devolverá el cifrado a sus Kindle Fire, ¿miedo a una reacción de los usuarios?

Amazon devolverá el cifrado a sus Kindle Fire, ¿miedo a una reacción de los usuarios?

Jose Luiss

Cuando todavía resuenan los ecos de ese contencioso entre Apple y el FBI en el que la agencia de seguridad le pide a los de Cupertino que les permita acceder al contenido de un terminal, Amazon parece que no tiene muy claro cómo comportarse: si dejando la posibilidad abierta de que sus dispositivos no sean un obstáculo para las investigaciones federales, o si blindando su seguridad para mantener la intimidad de los clientes.

Visto y no visto

Seguro que habéis leído en los últimos días informaciones que hablaban de que Amazon estaba retirando el cifrado del contenido en todos sus Kindle Fire con FireOS 5 y, apenas unas horas después, justo la información contraria. Pues todo es cierto, la única diferencia es que entre una decisión y otra ha debido mediar lo que han pensado desde la compañía de Jeff Bezos que su imagen de marca podría estar quedando afectada.

Y es que todo el mundo entendió cuando Amazon anunció que retiraba ese cifrado (que se realizaba gracias a una contraseña que solo conoce el usuario) que detrás podía estar un ánimo de no obstaculizar a las autoridades en caso de volver a producirse un affaire como el de Apple pero, ¿dónde queda la intimidad e inviolabilidad de sus clientes? Así, tras la polvareda levantada por esa primera noticia, desde Amazon filtraron a la prensa una idea, una rectificación que lo dice todo: «Devolveremos la opción de cifrado a los [Kindle] Fire con una actualización del sistema operativo esta primavera«.

Kindle Fire HD10 trasera frontal

¿Cuál creéis vosotros que es la razón que hay detrás de esta marcha atrás? No sabemos si Amazon ha querido resultar friendly para las autoridades USA o era algo que tenían contemplado en su plan de negocio, pero lo cierto es que en muchos foros de internet los clientes han dejado claro que no estaban muy tranquilos por esa retirada del cifrado del dispositivo, ya que significaba tener una puerta permanentemente abierta, no solo a que una autoridad busque en nuestro dispositivo, sino a que cualquier desalmado con habilidad suficiente nos dé un susto.

¿Vosotros compraríais un tablet o smartphone que sabéis a ciencia cierta que tiene las puertas abiertas a que nos lo cotilleen cómo y cuando quieran? Contadnos.

¡Sé el primero en comentar!