Los mejores smartphone con pantalla doble (LCD delante, E-Ink detrás)

Los mejores smartphone con pantalla doble (LCD delante, E-Ink detrás)

David G. Bolaños

En el universo de los smartphone «curiosos» nos encontramos con una moda que está ganando cada vez más y más presencia, y es el de los terminales con doble pantalla. No hablamos de la propuesta del LG V10, con una pequeña pantalla LCD, sino los que nos ponen tanto por delante como por detrás, habitualmente siendo esta de tinta electrónica y que los dota de una versatilidad diferente.

Son pocos, pero cada vez vamos viendo más terminales que apuestan por llevar doble pantalla. Sin duda, la marca más conocida al respecto es YotaPhone, pero no es la única y, aunque su último terminal tiene que estar en la lista por méritos propios, indagando en Asia nos hemos encontrado con más de un competidor interesante.

YotaPhone 2

YotaPhone-2

Es sin duda el referente en este sentido, y hace poco bajaba algo de precio al mismo tiempo que se lanzaba su realmente interesante versión en blanco. Estuvimos en su lanzamiento en Londres y ya os comentamos que es un terminal que no te deja indiferente. Entre sus prestaciones está la de que podemos usar la pantalla trasera exactamente igual que la delantera, eso sí, con una respuesta mucho más lenta.

yotaphone 2 con lollipop

Cuenta entre sus especificaciones técnicas una pantalla de 5 pulgadas AMOLED 1080p, la segunda de 4,7 pulgadas y 960×540, procesador Snapdragon 800, un quad-core ya bien conocido a 2,2 Ghz, acompañado de 2 GB de RAM y hasta 32 GB de memoria interna, cámara de 8 megapíxeles con flash de LED y autofoco en su módulo principal y una secundaria frontal de 2,1 MP junto con una batería de 2.500 mAh.

Y es fácil encontrarlo para comprar en Amazon

Siswoo Darkmoon R9

Pocos meses después de lanzarse el YotaPhone 2, llegaaba este Siswoo Darkmoon R9 con una propuesta muy parecida y, también la doble pantalla por bandera. También ofrece una pantalla de 5 pulgadas FullHD y una de 4.7 pulgadas de tinta electrónica en la parte trasera y de resolución 960×540. Eso sí, cambia su procesador que es un MediaTek MT6752 de ocho núcleos, 64 bits, 1,7 GHz y 3 GB de RAM. Alcanza los 32 GB de almacenamiento y sus cámaras son de 13 y 8 megapíxeles, además de tener una batería de 3.000 mAh.

R9

Con un diseño muy peculiar y diferente al de YotaPhone, donde destaca ese marco metálico, se puede acceder a su compra desde su página web aunque ahora mismo no parece que sea posible adquirirlo.

Oukitel U6 4G

Oukitel U6

Una de las marcas de las que más hablamos últimamente, por sus terminales con baterías monstruosas, como el de 10.000 mAh que ha lanzado esta mañana, también tiene un modelo con doble pantalla. Es el Oukitel U6 4G. Este, sin embargo, es un terminal de gama media con pantalla frontal de 5 pulgadas pero 720p y la misma trasera ed 4,7 pulgadas de tinta electrónica que los demás. Ofrece un MediaTek MTK 6735, quad-core a 1,3 Ghz, conectividad 4G, RAM de 2 GB, 16 GB de Almacenamiento, cámara de 13 MP con frontal de 5 MP y batería de 2.000 mAh. Para comprarlo, tiene un precio de unos 220 euros pero actualmente es difícil encontrarlo en tiendas como Gearbest.

Umi Zero 2

original

Finalmente tenemos el que, quizás, sea uno de los más interesantes frente al YotaPhone. Se trata del Umi Zero 2 que ofrece una pantalla de 1080p y 5,2 pulgadas, algo más grande que el anteriomente mencionado, y con una trasera también de 4,7 pulgadas. Ofrece un procesador MediaTek MT6752 de ocho núcleos a 1,7 Ghz, con 3 GB de RAM y 16 GB de espacio de almacenamiento. Cámara de 13 MP con frontal de 8 Mp, doble SIM y sensor de huellas dactilares

1 Comentario