El conector Lightning del iPad Pro soporta velocidades de transferencia USB 3.0

El conector Lightning del iPad Pro soporta velocidades de transferencia USB 3.0

Jose Luiss

El iPad Pro ya está a la venta y como suele ser habitual no hay nada como que los usuarios lo empiecen a tener para que nos enteremos de detalles y características que, o bien habían pasado desapercibidas, o bien Apple no había contado por no considerarlas importantes. Y en esta ocasión, la revelación tiene que ver con la velocidad de transferencia del puerto Lightning.

Lightning en vez de USB-C

Aunque el iPad Pro es un dispositivo que ha estado en boca de todos mucho tiempo, hubo momentos en los que se llegó a rumorear con que su puerto Lightning sería sustituido por otro USB-C al estilo del nuevo MacBook, pero al final, para mantener la coherencia en la gama de tablets de Apple, dejaron el estándar de la compañía.

Como os decíamos, no hay nada como que el dispositivo llegue a las manos de los usuarios para que empiecen a florecer nuevos detalles, como este que han encontrado en iFixit y que desvela que el iPad Pro es capaz de transferir datos a través de su puerto Lightning a velocidades de USB 3.0.

Exactamente han visto un controlador que es el que marca los máximos a los que puede trabajar, en este caso 5 Gbps del estándar más moderno, en vez de los 480 Mbps del USB 2.0 que es lo habitual en los puertos Lightning del resto de dispositivos iPhone e iPad.

Funda para el iPad Pro

¿Por qué Apple se lo calla?

Es un misterio la razón por la que los de Cupertino no han dicho nada sobre este detalle que, lejos de ser un inconveniente, es más bien una ventaja, pero todos apuntan a que de momento esa característica no tendrá mucho uso a efectos prácticos salvo que se desarrolle un adaptador específico y que, como podéis imaginar, Apple nos venderá por un pico.

El iPad Pro se supone que irá destinado al ámbito laboral y es por eso que en el caso de fotógrafos, editores de vídeo o profesionales que necesiten mover muchos datos para meterlos en su dispositivo este hecho será muy interesante. De momento tendrían que conformarse con los accesorios que ya vende Apple y que están pensados para el estándar 2.0 por lo que tocará aguantar hasta que ese puerto Lightning rinda a la velocidad que han diseñado sus creadores.

¡Sé el primero en comentar!