Esta misma tarde bq se ha sacado de la manga un “nuevo” modelo que comercializará con la ayuda de Movistar. Se trata del bq Aquaris X5, concretamente una versión del equipo que se presentara a mediados de octubre, salvo con la diferencia de contar en sus filas con Cyanogen 12.1 como sistema operativo nativo. Esta novedad nos lleva a probar el funcionamiento del smartphone, que os mostramos a continuación en vídeo e imágenes.
Cyanogen, gracias a la ROM personalizada CyanogenMod, no solo se posiciona como una de las alternativas más populares entre los partidarios de la Scene, sino que la empresa detrás de su desarrollo alimenta un proyecto paralelo y exclusivo destinado a fabricantes. Lo hemos visto en el OnePlus One, en el ZUK K1 y ahora bq sigue el mismo camino al colaborar con la firma. El resultado es el bq Aquaris X5 Cyanogen que comercializará Telefónica.
Una alternativa a la versión de Android desarrollada por Google
Dado el atractivo del bq Aquaris X5 con Cyanogen, el equipo de MovilZona ha tenido ocasión de probar una unidad tras la presentación del modelo. Ha sido una toma de contacto con la que abrir boca para la posterior prueba a fondo. Una manera de comprobar cómo le sienta al hardware de este bq Aquaris X5 una versión del software como la de Cyanogen. Tal y como podréis comprobar en algunas secuencias del vídeo e imágenes, el bq Aquaris X5 Cyanogen integra la última versión de la ROM, Cyanogen 12.1, basada en Android 5.1.1 Lollipop. No obstante, el desarrollo del sistema no tiene nada que ver con el de Google ya que los desarrolladores de la firma independiente incluyen aplicaciones propias tales como la cámara, la galería, el correo electrónico, ecualizador y reproductor de audio, control personalizado de botones… e incluso dispone de un apartado desde el que descargar temas para personalizar la interfaz del sistema.
Experiencia de uso con Cyanogen
Lejos de la configuración, el rato que hemos tenido ocasión de probar este bq Aquaris X5 ha sido suficiente para comprobar la experiencia de uso del terminal y del software. No hay sorpresas. El sistema fluye con total soltura en cualquier situación, ya sea en la pantalla de inicio, launcher o a la hora de ejecutar cualquier aplicación. La velocidad es una sensación continua en este bq Aquaris X5 con Cyanogen. No obstante, hay que recalcar que el modelo comercializado por Movistar, justo el que hemos probado, integra algunas de las apps personalizadas de la operadora, para ofrecer al usuario algunos de sus servicios y herramientas.



Diseño metálico
Tampoco podemos dejar pasar la ocasión de detenernos y analizar el aspecto de la carcasa de este bq Aquaris X5. Como ya hemos indicado, la principal reseña es la fabricación de la carcasa en metal, algo totalmente novedoso en la compañía y que supone un salto cualitativo muy importante. Un cambio que aportará aún más valor a los equipos de bq, que hasta ahora eran fabricados íntegramente en policarbonato.