Review del smartphone BQ Aquaris X5






Resumen de características
El bq Aquaris X5 se coloca en el catálogo de la compañía española como el primer modelo terminado en aluminio anodizado, además de interesantes características y prestaciones sin renunciar a un precio económico. El fabricante pondrá a la venta tres versiones diferenciadas por la capacidad de la memoria interna y la memoria RAM, siendo este punto el más interesante con versiones de 2 y 3 GB de RAM.
El diseño es uno de los puntos más novedosos de este nuevo bq Aquaris X5. Y es que tal y como lo ha anunciado la firma, es el primero de su estirpe en salir al mercado con carcasa de aluminio anodizado. Lo cierto es que el proceso de fabricación ha sido específico puesto que la carcasa conjuga el aluminio en los laterales con el policarbonato en el resto del cuerpo del smartphone. El resultado es un equipo realmente delgado, de tan solo 7.5 milímetros, y un peso de 147 gramos.
El bq Aquaris X5 lucirá una pantalla de cinco pulgadas con resolución HD, o lo que es lo mismo, 1.280 x 720 píxeles. Como ya suele ser habitual en el catálogo de smartphones de la compañía, éste también hace gala de la tecnología Quantum Color + y Full Lamination OGS para ofrecer un grosor mínimo. Para protegerla de agentes externos se ha incorporado una capa de cristal endurecido del tipo DragonTrail.
Dentro del apartado técnico bq ha optado por integrar un SoC de Qualcomm, el renovado Qualcomm Snapdragon 412. Se trata de un procesador con configuración de cuatro núcleos que trabajan a una frecuencia máxima de 1.4 GHz, además de incluir en su propio socket una GPU Adreno 306 y módem LTE de categoría 4 que confiere al smartphone capacidad para conectar a redes 4G. Dentro de la configuración dedicada al rendimiento, el bq Aquaris X5 se venderá en versiones de 2 y 3 GB de RAM. La primera estará disponible con 16 y 32 GB de memoria interna. Para la versión más potente, la de 3 GB, tan solo estará disponible en configuración de 32 GB internos. No obstante, ambas versiones dispondrán de slot para tarjetas de memoria microSD.
Dentro del apartado multimedia es importante destacar que la cámara principal estará basada en un sensor retroiluminado Sony IMX 214 con resolución máxima de 13 megapíxeles. Este sensor es capaz de capturar vídeo en FullHD y la óptica formada por cinco lentes Largan cuenta con una apertura cuyo valor es f/2.0. Del mismo modo la cámara cuenta con el apoyo de un doble flash LED y autoenfoque, aunque la firma también permitirá un modo manual que incluye permitirá controlar el tiempo de exposición. En lo que se refiere a la cámara frontal, ésta dispondrá de un sensor Samsung de cinco megapíxeles, grabación de vídeo FullHD y cuatro lentes largan con apertura f/2.0. No obstante, aunque este valor servirá para mejorar las fotografías en ambientes oscuros, el fabricante opta por incluir a su vez un flash LED frontal.
En el apartado de la autonomía, la adopción de Android 5.1.1 Lollipop de serie (compatible con Android 6.0) y una batería de polímeros de litio de 2.900 mAh propicia que la duración de la misma sea de hasta 30 días en modo de espera, 20 horas en conversaciones y 12 y 40 horas respectivamente en reproducción de música y vídeo.