Una de las características más interesantes de la última versión iOS 9, es sin ninguna duda la multipantalla, algo de lo que disfrutan hace ya tiempo algunos terminales Android con determinado software, pero que los de Cupertino ofrecen ahora de forma nativa en el sistema operativo. Pero tristemente esta característica no está disponible para todos los iPad, sino que sólo los más modernos tienen la potencia en teoría requerida para poder tirar con esta interesante funcionalidad. Hoy os explicamos cómo disfrutar de ella en los iPad más antiguos.
Como es lógico, para obtener la multipantalla en los iPad más antiguos vamos a necesitar uno de estos dispositivos de los de Cupertino con el Jailbreak activo. Una vez tenemos nuestro iPad con el Jailbreak y Cydia, tenemos vía libre para poder instalar un Tweak diseñado específicamente para poder brindarnos este tipo de funciones, aunque nuestro iPad no sea «compatible» con ellas de forma nativa.
El Tweak en cuestión se llama Medusa, y lo podemos instalar igual que cualquier otro de los que solemos usar en Cydia. Una vez instalado, Medusa nos propone activar la multipantalla en nuestro iPad de una forma realmente sencilla y sin complicadas operaciones.
Medusa nos ofrece dos maneras de sacar un mayor provecho a la pantalla de nuestro iPad, una de ellas nos ofrece la posibilidad de poder ejecutar otras apps mientras estamos dentro de una. Para ello sólo hay que deslizar de derecha a izquierda desde la parte derecha de la pantalla, y veremos un menú con una serie de apps que podemos abrir sin tener que salir al escritorio de nuestro iPad, una funcionalidad que sin duda nos permite un uso mucho más ágil de la tableta. Aunque la estrella del Tweak Medusa es otra, y se trata de la multipantalla.
Una función que nos va a permitir utilizar dos apps de forma simultánea partiendo la pantalla del iPad por la mitad y ofreciendo en cada una de ellas un contenido distinto en todo momento. Una vez activada esta función, podemos arrastrar el divisor de ambas pantallas para que cada app ocupe la porción de pantalla que se nos antoje. Una vez en marcha esta función, podemos estar navegando a la vez que enviamos un correo electrónico, o cualquier otra combinación que se nos ocurra. Sin duda es un Tweak de vital importancia, ya que puede alargar la vida de nuestro iPad un tiempo más, y sin necesidad de tener que desembolsar una gran suma de dinero por un iPad nuevo.